Diseño de una base de donantes que evite informalidad en el manejo de información causante de malas prácticas administrativas
Se encuentra que el diseño de una b ase de donantes permitirá solventar las debilidades que presenta el banco de alimentos si se aprovecha las oportunidades y su capital humano para generar un modelo que logre identificar las personas y aspectos importantes que influyen como ente motivador para dona...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Publicado: |
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10554/14438 |
id |
ir-10554-14438 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
collection |
DSpace |
topic |
Formularios de captura Ayuda en alimentos Seguridad alimentaria Base de datos - Diseño Administración de empresas - Tesis y disertaciones académicas Capture forms |
spellingShingle |
Formularios de captura Ayuda en alimentos Seguridad alimentaria Base de datos - Diseño Administración de empresas - Tesis y disertaciones académicas Capture forms Ortiz Beltrán, Cristhian Hernando Diseño de una base de donantes que evite informalidad en el manejo de información causante de malas prácticas administrativas |
description |
Se encuentra que el diseño de una b ase de donantes permitirá solventar las debilidades que presenta el banco de alimentos si se aprovecha las oportunidades y su capital humano para generar un modelo que logre identificar las personas y aspectos importantes que influyen como ente motivador para donar por parte de las empresas. Para ello se puede hacer uso de las oportunidades que ofrece el mercado con herramientas y software que facilitan el manejo de información de un donante. |
author2 |
Villamil Jiménez, Jaime Alexander |
author_facet |
Villamil Jiménez, Jaime Alexander Ortiz Beltrán, Cristhian Hernando |
author |
Ortiz Beltrán, Cristhian Hernando |
author_sort |
Ortiz Beltrán, Cristhian Hernando |
title |
Diseño de una base de donantes que evite informalidad en el manejo de información causante de malas prácticas administrativas |
title_short |
Diseño de una base de donantes que evite informalidad en el manejo de información causante de malas prácticas administrativas |
title_full |
Diseño de una base de donantes que evite informalidad en el manejo de información causante de malas prácticas administrativas |
title_fullStr |
Diseño de una base de donantes que evite informalidad en el manejo de información causante de malas prácticas administrativas |
title_full_unstemmed |
Diseño de una base de donantes que evite informalidad en el manejo de información causante de malas prácticas administrativas |
title_sort |
diseño de una base de donantes que evite informalidad en el manejo de información causante de malas prácticas administrativas |
publisher |
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
publishDate |
2015 |
url |
http://hdl.handle.net/10554/14438 |
_version_ |
1626567601370955776 |
spelling |
ir-10554-144382018-03-05T21:02:15Z Diseño de una base de donantes que evite informalidad en el manejo de información causante de malas prácticas administrativas Ortiz Beltrán, Cristhian Hernando Villamil Jiménez, Jaime Alexander Formularios de captura Ayuda en alimentos Seguridad alimentaria Base de datos - Diseño Administración de empresas - Tesis y disertaciones académicas Capture forms Se encuentra que el diseño de una b ase de donantes permitirá solventar las debilidades que presenta el banco de alimentos si se aprovecha las oportunidades y su capital humano para generar un modelo que logre identificar las personas y aspectos importantes que influyen como ente motivador para donar por parte de las empresas. Para ello se puede hacer uso de las oportunidades que ofrece el mercado con herramientas y software que facilitan el manejo de información de un donante. It is found that the design of a donor base will overcome the weaknesses of Banco de Alimentos if the strengths and human capital is used to generate a model which can identify people and important aspect that influence body as a motivador to donate by companies. For this you can make use of opportunities offered by the market and software tools that facilitate the management of information from one donor. 2015-01-29T19:26:16Z 2016-03-29T14:36:20Z 2015-01-29T19:26:16Z 2016-03-29T14:36:20Z 2014 http://hdl.handle.net/10554/14438 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. PDF Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
score |
12,111491 |