La comunidad indígena en el proyecto Urrá mecanismos de participación
En Colombia con la promulgación de la Constitución Política de 1991, se eleva a este rango la Participación Ciudadana en el entendido de que forma parte integral de los Mecanismos de Participación.
Autores Principales: | Zambrano Ruiz, Luis Alejandro, Macías Fernández, Nilbercese |
---|---|
Otros Autores: | Londoño-Toro, Beatriz |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2000
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9851 |
Ejemplares similares
-
Análisis de la participación ciudadana de los jóvenes en el Distrito Capital. Estudio de caso: Sector El Codito en la localidad de Usaquén. Período 2004-2009.
por: Orozco Roa, Paula Andrea
Publicado: (2011) -
Sintonizando la participación política en la televisión comunitaria
por: Parra, Juan David
Publicado: (2015) -
Pueblos indígenas y derecho internacional de las inversiones: alternativas para una mayor participación
por: Robledo Silva, Paula, et al.
Publicado: (2020) -
Aislamiento, organización comunitaria y participación ciudadana en el barrio la Perseverancia
por: Rincón, Liz Johanna
Publicado: (2003) -
Participación ciudadana en los servicios públicos domiciliarios y sus mecanismos a la luz de la Constitución de 1991, de la ley 142 de 1994 y demás decretos concordantes
por: Gaitán Cuesta, Manuel Guillermo, et al.
Publicado: (2013)