El territorio la dimensión oculta en el fenómeno de desplazamiento forzado de población. Estudio de Caso en el Alto Sinú (Córdoba) 1998-2002
El desplazamiento forzado de población en la zona del Alto Sinú durante los años 1998 – 2002 responde al interés de los grupos armados ilegales por dominar el territorio y reconfigurar el orden socioeconómico en el mismo.
Autor Principal: | Zamora Correa, Paula Viviana |
---|---|
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9826 |
Ejemplares similares
-
La economía de las aguas del río Sinú
por: Acosta-Ordoñez, Karina Dianeth
Publicado: (2013) -
La política exterior de la administración Pastrana (1998-2002) - hacia una evaluación preliminar 1
por: Cardona Cardona, Diego
Publicado: (2019) -
Punto de inflexión - decisiones que rescataron el futuro de Colombia - La Administración del presidente Andrés Pastrana Arango, 1998-2002
por: Caballero Argáez, Carlos Eduardo, et al.
Publicado: (2018) -
La internacionalización de la paz y de la guerra en Colombia durante los gobiernos de Andrés Pastrana y Álvaro Uribe - búsqueda de legitimidad política y capacidad militar
por: Borda Guzmán, Sandra Patricia
Publicado: (2018) -
Logros de la política exterior de Colombia
por: Fernández de Soto, Guillermo
Publicado: (2019)