Reglamento básico de salud ocupacional para concesionarios de Cafam
Ha sido realizada con el fin de suplir la necesidad existente en las empresas Colombianas, de incluir en los contratos de concesiones, las obligaciones y derechos generados respecto a los riesgos profesionales.
Autores Principales: | Posada Reyes, Ximena Wadia, Vera Pardo, Fernando, Zapata Cardona, Jhon |
---|---|
Otros Autores: | Canney Villa, María Patricia |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
1998
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9800 |
Ejemplares similares
-
La salud ocupacional una estrategia para el control de pérdidas en el Banco Caja Social
por: Rangel Latorre, Claudia Ivonne, et al.
Publicado: (1999) -
Análisis descriptivo retrospectivo de los casos evaluadores por la junta de calificación nacional con el manual único de calificación de invalidez [decreto 692 de 1995] periodo 1997-1999
por: Martinez, Patricia, et al.
Publicado: (2000) -
Características de los accidentes laborales en trabajadores de empresas afiliadas a una Administradora de Riesgos Laborales (ARL) en Colombia 2013 a 2016
por: Cardona Cuartas, Dolly, et al.
Publicado: (2018) -
Importancia de los programas de salud ocupacional para la prevención de riesgos profesionales
por: Vargas Yaver, Alexandra
Publicado: (2012) -
Los costos generados por los accidentes de trabajo y su incidencia en la productividad de las empresas colombianas
por: Aguirre Hernandez, Helena, et al.
Publicado: (2000)