Hombro doloroso en trabajadores afiliados a eps-privada
Objetivo: Describir los elementos diagnósticos de la patología de hombro doloroso, en trabajadores calificados en medicina laboral EPS-privada, Bogotá (Colombia), año 2012. Método: Estudio descriptivo de corte transversal sobre una muestra de trabajadores afiliados a EPS-privada año 2012 calific...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9637 |
id |
ir-10336-9637 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Hombro doloroso, elementos diagnósticos, interconsulta médica, laboratorios e imagenología Promoción de salud : Painful shoulder, diagnostic elements, medical-liaison, and Imaging Labs. Dolor Manejo del dolor Hombros - Lesiones Salud ocupacional |
spellingShingle |
Hombro doloroso, elementos diagnósticos, interconsulta médica, laboratorios e imagenología Promoción de salud : Painful shoulder, diagnostic elements, medical-liaison, and Imaging Labs. Dolor Manejo del dolor Hombros - Lesiones Salud ocupacional Blandón Rodríguez, Jairo Hombro doloroso en trabajadores afiliados a eps-privada |
description |
Objetivo: Describir los elementos diagnósticos de la patología de hombro doloroso, en trabajadores calificados en medicina laboral EPS-privada, Bogotá (Colombia), año 2012.
Método: Estudio descriptivo de corte transversal sobre una muestra de trabajadores afiliados a EPS-privada año 2012 calificados por patología de hombro doloroso de origen profesional. La muestra estudiada fue de 343 registros de trabajadores, que representa el 2.3% del total de la enfermedades profesionales y accidentes de trabajo de todas las patologías calificadas.
Resultados: Los diagnósticos de hombro doloroso encontrados son: Bursitis 91.54%, Manguito Rotador 6.13% y otros 2.33%. En el 100% de los casos de manguito rotador secundarios a accidentes de trabajo solo se les practicó rayos X. Para los casos de enfermedad laboral, bursitis y otros, los laboratorios practicados en el 100% de los casos fueron factor reumatoide, velocidad de eritro-sedimentación y proteína C reactiva. Las interconsultas médicas por fisiatría fueron el 100% y ortopedia el 81%; en el 30% fue necesario la realización de resonancia nuclear magnética y tomografía axial computarizada en el 44%. Se les realizó análisis de puesto de trabajo empleando el método ANSI al 61% y RULA al 32%.
Conclusión: Con los elementos diagnósticos empleados en la calificación de las patologías de hombro doloroso en medicina laboral EPS-privada, Bogotá (Colombia), año 2012, solo se logra diagnosticar la Bursitis y el Manguito Rotador. Dentro de otros diagnósticos se encuentra una gran oportunidad para afinar los elementos que permitan establecer con certeza la entidad nosológica. |
author2 |
Velásquez Valencia, Juan Carlos |
author_facet |
Velásquez Valencia, Juan Carlos Blandón Rodríguez, Jairo |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
Blandón Rodríguez, Jairo |
author_sort |
Blandón Rodríguez, Jairo |
title |
Hombro doloroso en trabajadores afiliados a eps-privada |
title_short |
Hombro doloroso en trabajadores afiliados a eps-privada |
title_full |
Hombro doloroso en trabajadores afiliados a eps-privada |
title_fullStr |
Hombro doloroso en trabajadores afiliados a eps-privada |
title_full_unstemmed |
Hombro doloroso en trabajadores afiliados a eps-privada |
title_sort |
hombro doloroso en trabajadores afiliados a eps-privada |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
2014 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9637 |
_version_ |
1645142397902913536 |
spelling |
ir-10336-96372019-09-19T12:37:54Z Hombro doloroso en trabajadores afiliados a eps-privada Blandón Rodríguez, Jairo Velásquez Valencia, Juan Carlos Hombro doloroso, elementos diagnósticos, interconsulta médica, laboratorios e imagenología Promoción de salud : Painful shoulder, diagnostic elements, medical-liaison, and Imaging Labs. Dolor Manejo del dolor Hombros - Lesiones Salud ocupacional Objetivo: Describir los elementos diagnósticos de la patología de hombro doloroso, en trabajadores calificados en medicina laboral EPS-privada, Bogotá (Colombia), año 2012. Método: Estudio descriptivo de corte transversal sobre una muestra de trabajadores afiliados a EPS-privada año 2012 calificados por patología de hombro doloroso de origen profesional. La muestra estudiada fue de 343 registros de trabajadores, que representa el 2.3% del total de la enfermedades profesionales y accidentes de trabajo de todas las patologías calificadas. Resultados: Los diagnósticos de hombro doloroso encontrados son: Bursitis 91.54%, Manguito Rotador 6.13% y otros 2.33%. En el 100% de los casos de manguito rotador secundarios a accidentes de trabajo solo se les practicó rayos X. Para los casos de enfermedad laboral, bursitis y otros, los laboratorios practicados en el 100% de los casos fueron factor reumatoide, velocidad de eritro-sedimentación y proteína C reactiva. Las interconsultas médicas por fisiatría fueron el 100% y ortopedia el 81%; en el 30% fue necesario la realización de resonancia nuclear magnética y tomografía axial computarizada en el 44%. Se les realizó análisis de puesto de trabajo empleando el método ANSI al 61% y RULA al 32%. Conclusión: Con los elementos diagnósticos empleados en la calificación de las patologías de hombro doloroso en medicina laboral EPS-privada, Bogotá (Colombia), año 2012, solo se logra diagnosticar la Bursitis y el Manguito Rotador. Dentro de otros diagnósticos se encuentra una gran oportunidad para afinar los elementos que permitan establecer con certeza la entidad nosológica. Objective: To describe the diagnostic elements of the pathology of painful shoulder, qualified in occupational medicine EPS-private, Bogotá (Colombia), 2012 workers. Method: A descriptive cross-sectional study of a sample of workers belonging to private EPS-2012 qualified for painful shoulder pathology of occupational origin. The sample studied was 343 records of workers, representing 2.3% of the occupational diseases and accidents of all qualified pathologies. Results: The diagnoses of painful shoulder encountered are: Bursitis 91.54%, 6.13% Rotator Cuff and other 2.33%. In 100% of cases of secondary accidents rotator cuff them is only practiced X-ray For cases of occupational disease, bursitis and other, laboratories performed in 100% of cases were rheumatoid factor, speed erythro -sedimentación and C reactive protein. The medical consults for physiatry were 100% and 81% orthopedics; 30% performing MRI and CT scan in 44% was necessary. It was performed job analysis using the ANSI method RULA 61% and 32%. Conclusion: With the diagnostic elements used in the rating of the pathologies of painful shoulder in occupational medicine EPS-private, Bogotá (Colombia), 2012, only achieved diagnose and Rotator Cuff Bursitis. Among other diagnoses is a great opportunity to refine the elements to identify with certainty the disease entity. 2014-12-17 2015-01-14T18:38:16Z info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9637 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Maestría en Salud Ocupacional y Ambiental Facultad de medicina instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR 5. Sociedad Colombiana de Medicina del trabajo trastornos osteomusculares, 2010, en capítulo 6. Trastornos osteomusculares del Cuello y miembros superiores, páginas 83 a 108. 6. Sociedad Colombiana de Medicina del trabajo Nuevos protocolos para el diagnóstico de enfermedades profesionales, 2010, en capitulo trastornos osteomusculares del Cuello y miembros superiores, pág 627 a 656. Zhang X, Zheng Y, Wang R. Wei Sheng Yan Jiu. Effect of musculoskeletal disorders on the occupational activity and health of health professional. 2007. May;36(3):333-5. |
score |
11,382149 |