Motivación a participar los estudiantes en el aula de clase
Ante la necesidad que los alumnos indaguen, investiguen y participen, sobre los temas que se desarrollan en el área de laboratorio de Bioquímica III semestre de medicina, la autora ha diseñado algunas estrategias para la motivación de los estudiantes, como un elemento más de análisis útil, tanto par...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
1997
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9631 |
id |
ir-10336-9631 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-96312020-04-20T23:36:56Z Motivación a participar los estudiantes en el aula de clase Salamanca-Matta, Alba Lucía Bernal Alarcón, Hernando Educación superior Docencia universitaria Educación superior::Colombia Motivación estudiantil Motivación para el rendimiento Ante la necesidad que los alumnos indaguen, investiguen y participen, sobre los temas que se desarrollan en el área de laboratorio de Bioquímica III semestre de medicina, la autora ha diseñado algunas estrategias para la motivación de los estudiantes, como un elemento más de análisis útil, tanto para los maestros nuevos como para los maestros con experiencia. La relación cercana entre ciencia y desarrollo depende de la interacción entre educación e investigación. Si se quiere que la educación forme ciudadanos con capacidad de comprender, la única vía posible es la de asegurar una estrecha relación entre la educación como proceso de aprendizaje y la investigación como proceso de generación y adaptación de conocimiento. Sin la investigación la educación se convierte rápidamente en la transmisión mecánica y estática de información, negando así la posibilidad de desarrollar una capacidad de análisis y de comprensión, una actitud innovadora que busque entender las relaciones existentes entre los fenómenos biológicos y sociales 2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2999-12-31 1997 2015-01-14T17:55:40Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9631 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf Universidad del Rosario Especialización en Docencia Universitaria Escuela de Ciencias Humanas instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR Borrero, Alfonso El maestro qué hace ? p77 Módulo de Aprendizaje Borrero, Alfonso El maestro p. 130-136 Módulo de Aprendizaje Borrero, Alonso Administración y evaluación de los currículos universitarios p -1-24 Cabrera Perdomo, Leopoldo Los módulos de aprendizaje y autoformación, Bogotá 1995 p. 4 Módulo II Cabrera, Leopoldo, Bernal Alarcón, Hernando, La clase : Maestros y alumnos en la Universidad, Bogotá, 1995, p 9. Módulo II: Alternativas metodológicas. |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Educación superior Docencia universitaria Educación superior::Colombia Motivación estudiantil Motivación para el rendimiento |
spellingShingle |
Educación superior Docencia universitaria Educación superior::Colombia Motivación estudiantil Motivación para el rendimiento Salamanca-Matta, Alba Lucía Motivación a participar los estudiantes en el aula de clase |
description |
Ante la necesidad que los alumnos indaguen, investiguen y participen, sobre los temas que se desarrollan en el área de laboratorio de Bioquímica III semestre de medicina, la autora ha diseñado algunas estrategias para la motivación de los estudiantes, como un elemento más de análisis útil, tanto para los maestros nuevos como para los maestros con experiencia. La relación cercana entre ciencia y desarrollo depende de la interacción entre educación e investigación. Si se quiere que la educación forme ciudadanos con capacidad de comprender, la única vía posible es la de asegurar una estrecha relación entre la educación como proceso de aprendizaje y la investigación como proceso de generación y adaptación de conocimiento. Sin la investigación la educación se convierte rápidamente en la transmisión mecánica y estática de información, negando así la posibilidad de desarrollar una capacidad de análisis y de comprensión, una actitud innovadora que busque entender las relaciones existentes entre los fenómenos biológicos y sociales |
author2 |
Bernal Alarcón, Hernando |
author_facet |
Bernal Alarcón, Hernando Salamanca-Matta, Alba Lucía |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Salamanca-Matta, Alba Lucía |
author_sort |
Salamanca-Matta, Alba Lucía |
title |
Motivación a participar los estudiantes en el aula de clase |
title_short |
Motivación a participar los estudiantes en el aula de clase |
title_full |
Motivación a participar los estudiantes en el aula de clase |
title_fullStr |
Motivación a participar los estudiantes en el aula de clase |
title_full_unstemmed |
Motivación a participar los estudiantes en el aula de clase |
title_sort |
motivación a participar los estudiantes en el aula de clase |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
1997 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9631 |
_version_ |
1665293125263818752 |
score |
11,373924 |