Diseño de una guía didáctica para el curso de inducción a la economía solidaria
El presente trabajo busca retomar con una mirada seria y critica la manera como se plantean y se desarrollan los cursos de inducción a la economía solidaria (cooperativismo) en nuestro país. No se trata de evaluar otros métodos usados para este fin, sencillamente lo que se pretende es reforzar con u...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
1999
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9473 |
id |
ir-10336-9473 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-94732020-04-21T23:27:56Z Diseño de una guía didáctica para el curso de inducción a la economía solidaria Gonzalez Pardo, Rafael Antonio Beltrán Chavarro, Luis Enrique Administración escolar; educación especial Educación superior Personal docente Economía solidaria::Enseñanza Métodos de enseñanza El presente trabajo busca retomar con una mirada seria y critica la manera como se plantean y se desarrollan los cursos de inducción a la economía solidaria (cooperativismo) en nuestro país. No se trata de evaluar otros métodos usados para este fin, sencillamente lo que se pretende es reforzar con un argumento futurista y participativo los aspectos básicos, que aunque elementales son desconocidos o carecen de claridad y oportunidad a quienes se inician como asociados a grupos o conglomerados de economía solidaria, cualquiera que fuere su finalidad primordial, tampoco pretendo enmarcarlo como modelo ecléctico 2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2999-12-31 1999 2015-01-13T15:20:36Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9473 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf Universidad del Rosario Especialización en Docencia Universitaria Escuela de Ciencias Humanas instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR URIBE GARZON, Carlos. Historia del movimiento cooperativo. Bogotá : Coopdesarrollo, 1993. 34 p. Bases del cooperativismo. Santafé de Bogotá : Fondo Nacional de Universitario, 1993. 528 p. De trabajadores a empresarios. Bogotá : Fondo Nacional Universitario, 1995. 632 p. Cooperación y educación cooperativa. Bogotá : Imprenta Departamental, 1950, 91 p. El cooperativismo ayer y hoy. Armenia : Ed. Quingraficas, 1978 152 p. RUBIO RUBIO, Miguel A. Doce lecciones de cooperativismo. Bogotá : Caja Agraria. 1985. 40 p. RINCON RODRIGUEZ, Manuel. Aprendizaje asistido por computador, un método moderno en la docencia. Bogotá : Tesis de grado. 1997. 62 p. FAUQUET, George. El sector cooperativo. Buenos aires : Intercoop. 1962. 122 p. PROYECTO MONDRAGON. España: País Vasco, 1984. 1 videocasete [Beta] (52 min): son., col., español. BORRERO CABAL, Alfonso, S.J. Idea de la universidad medieval, notas y funciones institucionales, la autonomía. Bogotá. Inpahu. 1988 - 1990. 206 h. La universidad desde el renacimiento hasta 1800 Bogotá. Inpahu. 1988 - 1990. 286 h. |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Administración escolar; educación especial Educación superior Personal docente Economía solidaria::Enseñanza Métodos de enseñanza |
spellingShingle |
Administración escolar; educación especial Educación superior Personal docente Economía solidaria::Enseñanza Métodos de enseñanza Gonzalez Pardo, Rafael Antonio Diseño de una guía didáctica para el curso de inducción a la economía solidaria |
description |
El presente trabajo busca retomar con una mirada seria y critica la manera como se plantean y se desarrollan los cursos de inducción a la economía solidaria (cooperativismo) en nuestro país. No se trata de evaluar otros métodos usados para este fin, sencillamente lo que se pretende es reforzar con un argumento futurista y participativo los aspectos básicos, que aunque elementales son desconocidos o carecen de claridad y oportunidad a quienes se inician como asociados a grupos o conglomerados de economía solidaria, cualquiera que fuere su finalidad primordial, tampoco pretendo enmarcarlo como modelo ecléctico |
author2 |
Beltrán Chavarro, Luis Enrique |
author_facet |
Beltrán Chavarro, Luis Enrique Gonzalez Pardo, Rafael Antonio |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Gonzalez Pardo, Rafael Antonio |
author_sort |
Gonzalez Pardo, Rafael Antonio |
title |
Diseño de una guía didáctica para el curso de inducción a la economía solidaria |
title_short |
Diseño de una guía didáctica para el curso de inducción a la economía solidaria |
title_full |
Diseño de una guía didáctica para el curso de inducción a la economía solidaria |
title_fullStr |
Diseño de una guía didáctica para el curso de inducción a la economía solidaria |
title_full_unstemmed |
Diseño de una guía didáctica para el curso de inducción a la economía solidaria |
title_sort |
diseño de una guía didáctica para el curso de inducción a la economía solidaria |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
1999 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9473 |
_version_ |
1665293124564418560 |
score |
11,382149 |