Diagnóstico de las condiciones normativas de radioprotección en los laboratorios de medicina nuclear en Santa Fe de Bogotá, durante el periodo comprendido entre enero y noviembre de 1998
La Organización Mundial de la Salud define la Medicina Nuclear como una especialidad que se ocupa del diagnóstico, tratamiento e investigación básica o clínica mediante el uso de trazadores radiactivos en medicina cuyo origen estuvo dirigido a estudios dinámicos y funcionales, realizado por primera...
Autores Principales: | , , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
1998
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9356 |
id |
ir-10336-9356 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-93562019-09-19T12:37:54Z Diagnóstico de las condiciones normativas de radioprotección en los laboratorios de medicina nuclear en Santa Fe de Bogotá, durante el periodo comprendido entre enero y noviembre de 1998 Garzon Ochoa, Claudia Cecilia Baron Claros, Angélica Rios Arias, Cecilia Londoño Cuartas, Alvaro Promoción de salud Administración de empresas Salud ocupacional Radiólogos Radiología médica La Organización Mundial de la Salud define la Medicina Nuclear como una especialidad que se ocupa del diagnóstico, tratamiento e investigación básica o clínica mediante el uso de trazadores radiactivos en medicina cuyo origen estuvo dirigido a estudios dinámicos y funcionales, realizado por primera vez en seres humano por Hevesy en 1.935. En Colombia, la medicina nuclear nace el 28 de julio de 1.955 cuando el Dr. Jaime Cortazar administra la primera dosis de I-131 en un paciente con hipetiroidismo en el Instituto Nacional de Radium, hoy en día conocido como el instituto Nacional de Cancerología. La primera gamacámaras, llegaron al país en la década de los años 70 como parte del Plan nacional hospitalario y fueron instaladas en el Instituto Nacional de Cancerología, y el hospital Militar Central, donde surgieron las primeras escuela de Medicina nuclear del país. En la actualidad, el Hospital de San José y la Fundación CardioInfaltil, también ofrecen esta profesión. 2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2999-12-31 1998 2014-12-16T22:09:12Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9356 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf Universidad del Rosario Especialización en Gerencia de Salud Ocupacional Facultad Jurisprudencia instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR COLOMBIA. MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA E INSTITUTO DE ASUNTOS NUCLEARES (INEA). Radioprotección del Paciente en Medicina Nuclear. WILKINS, Williams. Diagnostic Nuclear Medicine. Beginnings of Nuclear Medicine. Colemand 3ª Edición. Volumen 1. 1.996. Entrevista realizada al Dr. JAIME AHUMADA, Médico Nuclear. Clínica Palermo. Santa Fe de Bogotá, 1.998. |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Promoción de salud Administración de empresas Salud ocupacional Radiólogos Radiología médica |
spellingShingle |
Promoción de salud Administración de empresas Salud ocupacional Radiólogos Radiología médica Garzon Ochoa, Claudia Cecilia Baron Claros, Angélica Rios Arias, Cecilia Diagnóstico de las condiciones normativas de radioprotección en los laboratorios de medicina nuclear en Santa Fe de Bogotá, durante el periodo comprendido entre enero y noviembre de 1998 |
description |
La Organización Mundial de la Salud define la Medicina Nuclear como una especialidad que se ocupa del diagnóstico, tratamiento e investigación básica o clínica mediante el uso de trazadores radiactivos en medicina cuyo origen estuvo dirigido a estudios dinámicos y funcionales, realizado por primera vez en seres humano por Hevesy en 1.935. En Colombia, la medicina nuclear nace el 28 de julio de 1.955 cuando el Dr. Jaime Cortazar administra la primera dosis de I-131 en un paciente con hipetiroidismo en el Instituto Nacional de Radium, hoy en día conocido como el instituto Nacional de Cancerología. La primera gamacámaras, llegaron al país en la década de los años 70 como parte del Plan nacional hospitalario y fueron instaladas en el Instituto Nacional de Cancerología, y el hospital Militar Central, donde surgieron las primeras escuela de Medicina nuclear del país. En la actualidad, el Hospital de San José y la Fundación CardioInfaltil, también ofrecen esta profesión. |
author2 |
Londoño Cuartas, Alvaro |
author_facet |
Londoño Cuartas, Alvaro Garzon Ochoa, Claudia Cecilia Baron Claros, Angélica Rios Arias, Cecilia |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Garzon Ochoa, Claudia Cecilia Baron Claros, Angélica Rios Arias, Cecilia |
author_sort |
Garzon Ochoa, Claudia Cecilia |
title |
Diagnóstico de las condiciones normativas de radioprotección en los laboratorios de medicina nuclear en Santa Fe de Bogotá, durante el periodo comprendido entre enero y noviembre de 1998 |
title_short |
Diagnóstico de las condiciones normativas de radioprotección en los laboratorios de medicina nuclear en Santa Fe de Bogotá, durante el periodo comprendido entre enero y noviembre de 1998 |
title_full |
Diagnóstico de las condiciones normativas de radioprotección en los laboratorios de medicina nuclear en Santa Fe de Bogotá, durante el periodo comprendido entre enero y noviembre de 1998 |
title_fullStr |
Diagnóstico de las condiciones normativas de radioprotección en los laboratorios de medicina nuclear en Santa Fe de Bogotá, durante el periodo comprendido entre enero y noviembre de 1998 |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico de las condiciones normativas de radioprotección en los laboratorios de medicina nuclear en Santa Fe de Bogotá, durante el periodo comprendido entre enero y noviembre de 1998 |
title_sort |
diagnóstico de las condiciones normativas de radioprotección en los laboratorios de medicina nuclear en santa fe de bogotá, durante el periodo comprendido entre enero y noviembre de 1998 |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
1998 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9356 |
_version_ |
1645141821969399808 |
score |
11,382149 |