Determinación de la condición física de un grupo de montañistas de Bogotá antes y después de un programa de ejercicio físico de 7 semanas de duración
Se determino la condición física de un grupo de montañistas de Bogotá, con relación al consumo de oxígeno; fuerza muscular de cintura escapular, flexo-extensores de hombro, codo y muñeca, flexo-extensores de cadera y rodilla mediante el test de una repetición máxima (1RM) y abdominales en un minuto,...
Autores Principales: | , , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9348 |
id |
ir-10336-9348 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-93482020-04-22T23:25:06Z Determinación de la condición física de un grupo de montañistas de Bogotá antes y después de un programa de ejercicio físico de 7 semanas de duración Guerra Morelli, Rosanna del Carmen Bermúdez Castillo, Astrid Tatiana Echeverry Fiscal, Zulema Parra Pérez, Diana Promoción de salud Ejercicio Salud Fisiología Medicina deportiva Se determino la condición física de un grupo de montañistas de Bogotá, con relación al consumo de oxígeno; fuerza muscular de cintura escapular, flexo-extensores de hombro, codo y muñeca, flexo-extensores de cadera y rodilla mediante el test de una repetición máxima (1RM) y abdominales en un minuto, así como la determinación de flexibilidad y la composición corporal que incluyó índice de masa corporal (IMC), porcentaje graso (Ross y Guimaraes) y perímetro de abdomen. También se incluyó una encuesta comportamental para determinar las líneas de acción y estrategias a seguir durante un programa de ejercicio físico que duro 7 semanas 2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2999-12-31 2006 2014-12-16T18:48:28Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9348 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf Universidad del Rosario Especialización en ejercicio físico para la salud Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR ABELIN, T. BRZEZINSKI, Z. y CASTAIRS, V. Measurement in health promotion and protection. Copenhagen: ROE WHO. 1987. CARRIZOSA, J. El concepto amplio de modelo. Maestría en medio ambiente y desarrollo. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. 1999. GETTMAN, L. Manual de consulta para el control y la prescripción del ejercicio. American College of Sport Medicine. Primera edición. Barcelona. 2000. Capitulo 19. p. 242-243MURCIA, M. Escalada en nieve y hielo. Ediciones Desnivel. Madrid. 1999. p.12. HEYWARD, V. Evaluación y prescripción del ejercicio. Segunda edición. Barcelona. Editorial Paidotribo. 2001. p. 122. Organización Panamericana de la Salud. Análisis por género del comportamiento alimentario y el ejercicio físico en el caribe. La Habana, Cuba. Julio de 2000. PRENTICE, W. Técnicas de rehabilitación en la medicina deportiva. Editorial Paidotribo. 1998. p.56. SERRATO, M. Manual de métodos y procedimientos en medicina del deporte y ciencias aplicadas. Centro de Servicios Biomédicos. Coldeportes Nacional. 2004. TONES, K. y TILFORD, S. Health education: effectiveness, efficiency and equity. Chapman Hall. Segunda Edición. Londres. 1994. |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Promoción de salud Ejercicio Salud Fisiología Medicina deportiva |
spellingShingle |
Promoción de salud Ejercicio Salud Fisiología Medicina deportiva Guerra Morelli, Rosanna del Carmen Bermúdez Castillo, Astrid Tatiana Echeverry Fiscal, Zulema Determinación de la condición física de un grupo de montañistas de Bogotá antes y después de un programa de ejercicio físico de 7 semanas de duración |
description |
Se determino la condición física de un grupo de montañistas de Bogotá, con relación al consumo de oxígeno; fuerza muscular de cintura escapular, flexo-extensores de hombro, codo y muñeca, flexo-extensores de cadera y rodilla mediante el test de una repetición máxima (1RM) y abdominales en un minuto, así como la determinación de flexibilidad y la composición corporal que incluyó índice de masa corporal (IMC), porcentaje graso (Ross y Guimaraes) y perímetro de abdomen. También se incluyó una encuesta comportamental para determinar las líneas de acción y estrategias a seguir durante un programa de ejercicio físico que duro 7 semanas |
author2 |
Parra Pérez, Diana |
author_facet |
Parra Pérez, Diana Guerra Morelli, Rosanna del Carmen Bermúdez Castillo, Astrid Tatiana Echeverry Fiscal, Zulema |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Guerra Morelli, Rosanna del Carmen Bermúdez Castillo, Astrid Tatiana Echeverry Fiscal, Zulema |
author_sort |
Guerra Morelli, Rosanna del Carmen |
title |
Determinación de la condición física de un grupo de montañistas de Bogotá antes y después de un programa de ejercicio físico de 7 semanas de duración |
title_short |
Determinación de la condición física de un grupo de montañistas de Bogotá antes y después de un programa de ejercicio físico de 7 semanas de duración |
title_full |
Determinación de la condición física de un grupo de montañistas de Bogotá antes y después de un programa de ejercicio físico de 7 semanas de duración |
title_fullStr |
Determinación de la condición física de un grupo de montañistas de Bogotá antes y después de un programa de ejercicio físico de 7 semanas de duración |
title_full_unstemmed |
Determinación de la condición física de un grupo de montañistas de Bogotá antes y después de un programa de ejercicio físico de 7 semanas de duración |
title_sort |
determinación de la condición física de un grupo de montañistas de bogotá antes y después de un programa de ejercicio físico de 7 semanas de duración |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
2006 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9348 |
_version_ |
1665293092699242496 |
score |
11,382149 |