Determinantes del estado de salud en Colombia y su impacto según área urbana y rural comparación entre 1997 y 2003
Este trabajo avanza en la identificación de los determinantes del estado de salud distinguiendo su impacto entre el área urbana y rural, y comparándolo entre 1997 y2003 después de la mayor recesión económica que Colombia haya experimentado.
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9347 |
id |
ir-10336-9347 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-93472019-09-19T12:38:03Z Determinantes del estado de salud en Colombia y su impacto según área urbana y rural comparación entre 1997 y 2003 Zambrano, Andrés Ramírez Gómez, Manuel Problemas & servicios de bienestar social Salud pública Calidad de vida Zonas urbanas Este trabajo avanza en la identificación de los determinantes del estado de salud distinguiendo su impacto entre el área urbana y rural, y comparándolo entre 1997 y2003 después de la mayor recesión económica que Colombia haya experimentado. This paper advances in the identification of the determinants of the health statusdistinguishing their impact between rural and urban area, and comparing it between1997 and 2003 after the greatest economic recession that Colombia ever had. 2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20 2005 2014-12-16T18:46:22Z info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9347 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf Universidad del Rosario Maestría en Economía Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR Acosta, O.L., Gamboa, L.F. (2005) Estrategia de Financiamiento del Sistemade Protección Social. Mimeo. Facultad de Economía Universidad del Rosario,Bogotá. Becker, G.S. (1962) “Investment in Human Capital: A Theoretical Analysis”.The Journal of Political Economy 70 (5), parte 2: 9-49. Becker, G. S. (1965) “A Theory of the Allocation of Time”. The Economic Journal 75 (299): 493-517 Borooah, V.K. (2002) Logit and Probit: Ordered and Multinomial Models. Sage Publications: Thousand Oaks. Cortez, R. (2000) “Health and productivity in Peru: estimates by gender and region”. En Savedoff W., Schultz P. (eds.) Wealth from Health: Linking Social Investments to Earnings in Latin America. Inter-American Development Bank: Washington, D.C. Cropper, M. (1977) “Health, investment in health, and occupational choice”. The Journal of Political Economy 85: 1273-1294 Crossley T.F y Kennedy S. (2002) “The Reliability of Self-assessed Health Status”. Journal of Health Economics 21: 643-658. Culyer, A. y Newhouse J. (2000) Handbook of Health Economics. Editores.Elsevier Science B.V: Amsterdam. Deaton, A. (1997) The Analysis of Household Surveys: A MicroeconomicApproach to Development Policy. World Bank, The Johns Hopkins University Press:Baltimore, London. Deaton, A., Muellbauer, J. (1980) Economics and Consumer Behavior. Cambridge University Press. Eisenring, C. (1999) “Comparative dynamics in a health investment model”.Journal of Health Economics 18: 655-660 Folland, S., Goodman, A., y Stano, M. (2001) The economics of health and health care. Prentice Hall: New Jersey |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Problemas & servicios de bienestar social Salud pública Calidad de vida Zonas urbanas |
spellingShingle |
Problemas & servicios de bienestar social Salud pública Calidad de vida Zonas urbanas Zambrano, Andrés Determinantes del estado de salud en Colombia y su impacto según área urbana y rural comparación entre 1997 y 2003 |
description |
Este trabajo avanza en la identificación de los determinantes del estado de salud distinguiendo su impacto entre el área urbana y rural, y comparándolo entre 1997 y2003 después de la mayor recesión económica que Colombia haya experimentado. |
author2 |
Ramírez Gómez, Manuel |
author_facet |
Ramírez Gómez, Manuel Zambrano, Andrés |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
Zambrano, Andrés |
author_sort |
Zambrano, Andrés |
title |
Determinantes del estado de salud en Colombia y su impacto según área urbana y rural comparación entre 1997 y 2003 |
title_short |
Determinantes del estado de salud en Colombia y su impacto según área urbana y rural comparación entre 1997 y 2003 |
title_full |
Determinantes del estado de salud en Colombia y su impacto según área urbana y rural comparación entre 1997 y 2003 |
title_fullStr |
Determinantes del estado de salud en Colombia y su impacto según área urbana y rural comparación entre 1997 y 2003 |
title_full_unstemmed |
Determinantes del estado de salud en Colombia y su impacto según área urbana y rural comparación entre 1997 y 2003 |
title_sort |
determinantes del estado de salud en colombia y su impacto según área urbana y rural comparación entre 1997 y 2003 |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
2005 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9347 |
_version_ |
1651341438745575424 |
score |
11,383075 |