TIC´S formación de valores en salud videojuego bienestaropolis un mundo saludable por conquistar
Los ambientes y métodos educativos tradicionales, han sido transformados mediante el ejercicio de investigar y proponer nuevas formas de transmisión del conocimiento. Las ciencias, las humanidades y diferentes disciplinas han asumido un reto para el nuevo siglo, y han buscado en las (TIC´s) herramie...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9199 |
id |
ir-10336-9199 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-91992020-04-23T21:47:24Z TIC´S formación de valores en salud videojuego bienestaropolis un mundo saludable por conquistar Moreno Cortés, Yuvina María Castillo-Martínez, Juan A Administración escolar; educación especial Desarrollo infantil Salud pública Valores sociales Videojuegos Los ambientes y métodos educativos tradicionales, han sido transformados mediante el ejercicio de investigar y proponer nuevas formas de transmisión del conocimiento. Las ciencias, las humanidades y diferentes disciplinas han asumido un reto para el nuevo siglo, y han buscado en las (TIC´s) herramientas para afrontar los nuevos desafíos en la educación. Este proyecto de investigación apunta al uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC´s) como una herramienta de alto impacto en la población escolar en un rango de 7 a 11 años, mediante la creación de un videojuego que articula los sectores de salud y educación, y unifica los aportes de diferentes disciplinas del área de la salud, a través de un enfoque promocional de calidad de vida y salud. 2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2999-12-31 2008 2014-12-15T16:25:55Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9199 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf Universidad del Rosario Especialización en desarrollo infantil y procesos de aprendizaje Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR Castro, M. (2001). Calidad de vida y promoción de la salud. En H. Restrepo H. Málaga(Eds.), Promoción de la salud: cómo construir vida saludable (pp. 56-63). Bogotá:Editorial Medica Panamericana. Colombia, Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares básicos de competencias enlenguaje, matemáticas, ciencias y ciudadanas. Bogotá: Autor. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (2005). La Infancia amenazada. En Fondo delas Naciones Unidas para la Infancia (Ed.), Estado mundial de la infancia 2005. NuevaYork, NY: UNICEF. Gonzáles, H. Duarte, P. (2006). La didáctica del minicuento y su desarrollo en ambienteshipermediales. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. Londoño, C. Valencia, M. (s.f). Metodología para la creación de proyectos interactivosinstrumentos de evaluación (Investigación: Diseño de materiales didácticos multimedia).Colombia: Universidad de Caldas, Departamento de Diseño Visual. Organización Panamericana de la Salud. (2005). Estrategias de comunicación para la saludintegral en la infancia: Guía Metodológica para su Desarrollo. Washington, DC: OPS. Revuelta, F. (2004). El poder educativo de los juegos on-line y de los videojuegos, un nuevoreto para la psicopedagogía en la sociedad de la información [Versión electrónica].Revista Theoría, (13), 97-102. Torrado, M. (2000) Hacia una cultura de la evaluación para el siglo XXI. El desarrollo de lascompetencias. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Wikipedia. (2007). Como se desarrolla un videojuego. Extraído el 20 de junio, 2007 del sitioweb: www.es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_de_videojuegos. |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Administración escolar; educación especial Desarrollo infantil Salud pública Valores sociales Videojuegos |
spellingShingle |
Administración escolar; educación especial Desarrollo infantil Salud pública Valores sociales Videojuegos Moreno Cortés, Yuvina María TIC´S formación de valores en salud videojuego bienestaropolis un mundo saludable por conquistar |
description |
Los ambientes y métodos educativos tradicionales, han sido transformados mediante el ejercicio de investigar y proponer nuevas formas de transmisión del conocimiento. Las ciencias, las humanidades y diferentes disciplinas han asumido un reto para el nuevo siglo, y han buscado en las (TIC´s) herramientas para afrontar los nuevos desafíos en la educación. Este proyecto de investigación apunta al uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC´s) como una herramienta de alto impacto en la población escolar en un rango de 7 a 11 años, mediante la creación de un videojuego que articula los sectores de salud y educación, y unifica los aportes de diferentes disciplinas del área de la salud, a través de un enfoque promocional de calidad de vida y salud. |
author2 |
Castillo-Martínez, Juan A |
author_facet |
Castillo-Martínez, Juan A Moreno Cortés, Yuvina María |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Moreno Cortés, Yuvina María |
author_sort |
Moreno Cortés, Yuvina María |
title |
TIC´S formación de valores en salud videojuego bienestaropolis un mundo saludable por conquistar |
title_short |
TIC´S formación de valores en salud videojuego bienestaropolis un mundo saludable por conquistar |
title_full |
TIC´S formación de valores en salud videojuego bienestaropolis un mundo saludable por conquistar |
title_fullStr |
TIC´S formación de valores en salud videojuego bienestaropolis un mundo saludable por conquistar |
title_full_unstemmed |
TIC´S formación de valores en salud videojuego bienestaropolis un mundo saludable por conquistar |
title_sort |
tic´s formación de valores en salud videojuego bienestaropolis un mundo saludable por conquistar |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
2008 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9199 |
_version_ |
1665293091144204288 |
score |
11,383075 |