Teatro La Candelaria formación de nuevos públicos y fortalecimiento de los existentes, estrategia 1999-2001
El desarrollo del teatro en Colombia ha tenido continuidad, tradición y profesionalismo, constituyéndose en uno de los pilares fundamentales para el desarrollo cultural y social de nuestro país. Hoy en día podemos hablar de la existencia de un movimi
Autor Principal: | Oviedo Montañez, Nancy |
---|---|
Otros Autores: | Lopéz Borbón, Liliana |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
1999
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9185 |
Ejemplares similares
-
Pieza-Parábola, agonía y otros rodeos en "El Paso" de "La Candelaria"
por: Florido Arteaga, Juan Francisco
Publicado: (2016) -
Creación de Grupos Musicales, de teatro y de danzas con niños de la calle y de alto riesgo
por: Roldan Perlaza, Patricia
Publicado: (1997) -
La aportación del teatro La Candelaria de Bogotá a un esbozo de teatro musical colombiano, original y crítico. "El Ciclo musical candelario", análisis y resignificación de un opus teatral examinado desde el proyecto de transmodernidad
por: Rodríguez Ferreira, Andrés
Publicado: (2020) -
Programa de formación tecnológica para la producción de las artes escénicas
por: Salas Leguizamón, Consuelo
Publicado: (1999) -
Diseño del modelo de gestión de la Corporación Luna Aplicado a la producción del proyecto piloto "Remedio para Homofóbicos Teatro sobre Homosexualidad"
por: Rincón Liz Johanna
Publicado: (2005)