Democracia participativa y control social en la gestión pública en general
Es indiscutible que en Colombia a partir de la Constitución Política de 1991 se plantea una fórmula nueva en el constitucionalismo al introducir el concepto de democracia participativa para calificar el sistema de gobierno que nos rige
Autores Principales: | Caro-Moreno, Yudy-Natalia, Sanchez Castro, Manuel Hernando |
---|---|
Otros Autores: | Sanchez-Torres, Carlos-Ariel |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2000
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9086 |
Ejemplares similares
-
Retos de la democracia y de la participación ciudadana
por: Araujo Oñate, Rocío Mercedes, et al.
Publicado: (2011) -
El papel de la democracia participativa en la creación de nuevos municipios en Colombia
por: Robledo Silva, Paula
Publicado: (2020) -
Democracia participativa
por: Arias López, Jaime
Publicado: (1991) -
La enseñanza del derecho electoral como base fundamental en una sociedad democrática y participativa
por: Vidal Camacho, Carlos Alberto, et al.
Publicado: (2012) -
Participación de la sociedad civil organizada en la gestión pública Expedición de actos administrativos generales
por: Mejia Rivero, Alexandra, et al.
Publicado: (2000)