Análisis de la política exterior japonesa en materia económica frente a las dinámicas comerciales de Corea del Sur y Japón. Periodo 2001 – 2011

Este estudio de caso busca analizar la Política Exterior Japonesa en materia económica frente a las dinámicas comerciales tanto de Corea del Sur como del mismo Japón en el Periodo 2001 – 2011, teniendo como objetivo concreto la identificación de la incidencia que tienen dichas dinámicas comerciales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Hokonohara Medina, Kenji
Otros Autores: Baquero Hernández, Ricardo Alberto
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad del Rosario 2014
Materias:
Acceso en línea:http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9042
id ir-10336-9042
recordtype dspace
institution EdocUR - Universidad del Rosario
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Política Exterior Comercial Japonesa, dinámicas comerciales Sur coreanas, dinámicas comerciales japonesaí
Relaciones internacionales
Japón::Política y Gobierno
Japón - Relaciones exteriores
Japón - Relaciones exteriores - Corea del Sur
Relaciones internacionales
spellingShingle Política Exterior Comercial Japonesa, dinámicas comerciales Sur coreanas, dinámicas comerciales japonesaí
Relaciones internacionales
Japón::Política y Gobierno
Japón - Relaciones exteriores
Japón - Relaciones exteriores - Corea del Sur
Relaciones internacionales
Hokonohara Medina, Kenji
Análisis de la política exterior japonesa en materia económica frente a las dinámicas comerciales de Corea del Sur y Japón. Periodo 2001 – 2011
description Este estudio de caso busca analizar la Política Exterior Japonesa en materia económica frente a las dinámicas comerciales tanto de Corea del Sur como del mismo Japón en el Periodo 2001 – 2011, teniendo como objetivo concreto la identificación de la incidencia que tienen dichas dinámicas comerciales, en términos de competitividad por precio y calidad, sobre la Política Exterior Comercial Japonesa (PECJ).
author2 Baquero Hernández, Ricardo Alberto
author_facet Baquero Hernández, Ricardo Alberto
Hokonohara Medina, Kenji
format Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
author Hokonohara Medina, Kenji
author_sort Hokonohara Medina, Kenji
title Análisis de la política exterior japonesa en materia económica frente a las dinámicas comerciales de Corea del Sur y Japón. Periodo 2001 – 2011
title_short Análisis de la política exterior japonesa en materia económica frente a las dinámicas comerciales de Corea del Sur y Japón. Periodo 2001 – 2011
title_full Análisis de la política exterior japonesa en materia económica frente a las dinámicas comerciales de Corea del Sur y Japón. Periodo 2001 – 2011
title_fullStr Análisis de la política exterior japonesa en materia económica frente a las dinámicas comerciales de Corea del Sur y Japón. Periodo 2001 – 2011
title_full_unstemmed Análisis de la política exterior japonesa en materia económica frente a las dinámicas comerciales de Corea del Sur y Japón. Periodo 2001 – 2011
title_sort análisis de la política exterior japonesa en materia económica frente a las dinámicas comerciales de corea del sur y japón. periodo 2001 – 2011
publisher Universidad del Rosario
publishDate 2014
url http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9042
_version_ 1651341485452296192
spelling ir-10336-90422019-09-19T12:38:03Z Análisis de la política exterior japonesa en materia económica frente a las dinámicas comerciales de Corea del Sur y Japón. Periodo 2001 – 2011 Hokonohara Medina, Kenji Baquero Hernández, Ricardo Alberto Política Exterior Comercial Japonesa, dinámicas comerciales Sur coreanas, dinámicas comerciales japonesaí Relaciones internacionales Japón::Política y Gobierno Japón - Relaciones exteriores Japón - Relaciones exteriores - Corea del Sur Relaciones internacionales Este estudio de caso busca analizar la Política Exterior Japonesa en materia económica frente a las dinámicas comerciales tanto de Corea del Sur como del mismo Japón en el Periodo 2001 – 2011, teniendo como objetivo concreto la identificación de la incidencia que tienen dichas dinámicas comerciales, en términos de competitividad por precio y calidad, sobre la Política Exterior Comercial Japonesa (PECJ). 2014-10 2014-11-27T12:52:51Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9042 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Relaciones Internacionales Facultad de Relaciones Internacionales instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR Berger, Thomas; Mochizuki, Mike y Tsuchiyama, Jitsuo. “Japan in International Politics”. En: Mochizuki, Mike y Tsuchiyama, Jitsuo. The Foreign Policies of an Adaptative State. Nueva York: Editorial Boulder, 2006. Marino, Regini. “Neocorporativismo”. En Marino, Regini. Diccionario de Política Vol. 2. México: Editorial Siglo XXI. 1991. Oatley, Thomas. “Trade and Development II: Economic Reform”. En: Oatley, Thomas. International Political Economy. Carolina Del Norte: Editorial Pearson. Cuarta Edición, 2010. Panitch, Leo. “The development of corporatism in liberal democracies”. En schmitter, p y lehmbruch, t. “trade unions and capital state” new left review 125. Londres. 1981. Shimizu, Ryuei. “Management of People”. En: Shimizu, Ryuei The Japanese Business Success Factors: how top management, product, money and people's creativity contribute to Japanese enterprise growth. Tokyo: Editorial ChikuraShobo, 1989. Syunsyo, Takagi. “Senngo no nihon keizai syakai”. En: Syunsyo Takagi. Nihon no keizaikakusa. Tokyo: Iwanamishinsyo, 1991. Takamitsu, Sawa. “Korekara no keizaigaku”. En: Takamitsu, Sawa. Korekara no keizaito keizaigaku. Tokyo: Iwanamishinsyo, 1991. Almeida, Heitor y Park, Sang Yong. “The structure and formation of business groups: Evidence from Korean chaebols”. Universidad de Illinois, (Julio 20 2010). p. 7. Duus, Peter. “The Abacus and the Sword: The Japanese Penetration of Korea, 1895–1910”. Berkeley: University of California Press, 1995. Gaimusyo Asia Taiyoukyoku. “Kankokukeizai to Nikkankeizaikankei”. JNTO Heisei 24 (2012).1-10. Garay, Luis Jorge. El concepto de competitividad. Concepto Haguenauer. En: “Colombia: estructura industrial e internacionalización 1967-1996”. Banco de la Republica de Colombia, (1990). Ghosh Shanton. Deloitte. “India ASEAN Free Trade Agreement Implications for India’s Econom”. India, (2011). Kamchai, Raisami. “Nihon keizaiteika no riron”. Kokusaibu kagakubu ronsyu. Volumen 6, (2005). 23- 37. Lim, Su Jin. “El Milagro del Desarrollo Económico en Corea”. Instituto de investigaciones socioeconómicas. No. 04/10, (2010). 1-22. López, Felipa. “Las claves del éxito de la competitividad del sistema empresarial japonés”. Empresa y Humanismo. No. 01/08, Vol 11, (2007). 157-186. Boletín ICE Económico. “La Década Perdida de la Economía de Japón”. Subdirección General de Estudios del Sector Exterior. Vol 2698, (2001). 1-10. Hyung, Je Jo. “The Hyundai Way: The Evolution of Production Model”. Global Asia, East Asia Fundation, (2010). 1-5. Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón. “On the New Growth Strategy: basic policy’s toward a radiant Japan”. Edition Diciembre, (2009). 1-57. Sea Jin, Chang, “Role Reversal, Samsung vs Sony”. Bloomberg Financial Market, 2008 Shirokawa, Masaaki. “Nihon keizaino kyousourkoku to seicyouryoku no kyoukanimukete”. NihonGinkouZai. No. 02, (2013). 1-37. Sueo, Sudo, “Japan-ASEAN Relations: New Dimensions in Japanese Foreign Policy”, Asian Survey, No. 05, Vol. 28, (1988). Yun, Hwang Doo. “Korea’s International Trade Policy in the Global Age”. East Asia Review. No. 3, Vol13, (2001). 3-22. Yamazaki, Youhei. “Daihyou wo kaete syouken”. Nikkei Business. No. 1525, (2010). 32-37. Yamazaki, Youhei. “Nippon fukkatsu no Chikarani”. Nikkei Business. No. 1525, (2010). 22- 31. Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). “Regional Comprehansive Economic Partnership (RCEP) Joint Statement”. Consulta realizada en agosto de 2013. Disponible en la página Web: http://www.asean.org/news/asean-statement-communiques/item/regional-comprehensive-economic-partnership Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). “ASEAN MemberCountries”. Consulta realizada en agosto de 2013. Disponible en la página Web: http://www.asean.org/asean/asean-member-states BBC News. Toyota reclaims world’s top vehicle maker title. Consulta realizada en mayo de 2013. Disponible en la página Web: http://www.bbc.co.uk/news/business-21226611 Consejo de Cooperación para los Estados del Golfo Árabe (GCC). The Cooperation Council for the Arab States of the Gulf. “Secretariat General”. Consulta realizada en agosto de 2013. Disponible en la página Web: http://www.gcc-sg.org/eng/indexc64c.htmTraducción Eugeni Sánchez, Joan. “Diez Años de Cambios en el Mundo, En la Geografía y en las Ciencias Sociales. 1999-2008”. Universidad de Barcelona 2008. Consulta realizada en febrero de 2014. Disponible en la página Web: http://www.ub.edu/geocrit/-xcol/449.htm Hyundai Automotive Company. “Corporate, Networks, Manufacturing”. Consulta realizada en junio de 2012. Disponible en la página Web: http://worldwide.hyundai.com/WW/Corporate/Network/Manufacturing/index.html ISECI. “Balanza Comercial”. Consulta realizada en febrero de 2014. Disponible en la página Web: http://www.icesi.edu.co/cienfi/images/stories/pdf/glosario/balanza-comercial.pdf Keidanren. “Sobre el Keidanren”. Consulta realizada en Noviembre de 2013. Disponible en la página Web: http://www.keidanren.or.jp/en/profile/pro001.html Kotera, Akira. Instituto de Investigación de Economía, Comercio e Industria. “Integration of East Asia: Non-economic benefits deserve greater attention”. Consulta realizada en Febrero de 2014. Disponible en la página Web: http://www.rieti.go.jp/en/papers/contribution/kotera/02.html Madison, Angus. GDP per capita in 1950 by country. Consulta realizada en noviembre de 2012. Disponible en la página Web: http://www.NationMaster.com/graph/eco_gdp_per_cap_in_195-economy-gdp-per-capita-1950. Madison, Angus. GDP per capita in 1973 by country. Consulta realizada en noviembre de 2012. Disponible en la página Web: http://www.NationMaster.com/graph/eco_gdp_per_cap_in_195-economy-gdp-per-capita-1950 Ministerio de Relaciones Exteriores de Japon. “Free Trade Agreement and Economic Parnership Agreement”, 2013. Consulta realizada en noviembre de 2012. Disponible en la página Web: http://www.mofa.go.jp/policy/economy/fta/Traduccion propia. Nilsen. Estrategias de Compra y Ahorro 2011, Calidad a buen precio supera a los precios bajos ante un entorno económico complicado. Consulta realizada en octubre de 2012. Disponible en la página Web: http://www.nielsen.com/mexico/es/news-insights/press-room/2011/Boletin_de_Medios-Compras_121011.print.html Organización de Estados Americanos (OEA), “Acuerdo de Asociación Transpacífica. Miembros”. Consulta realizada en agosto de 2012. Disponible en la página Web: http://www.sice.oas.org/TPD/TPP/TPP_s.ASP Rojas Herrera, Eva luz. Política Exterior. Consulta realizada en noviembre de 2012. Disponible en la página Web: http://www.politicas.unam.mx/sae/portalestudiantil/internacionales/p_exterior/pdf/politicaexterior.pdf Strategic vision. Total quality Award. Reserch, Automotiv. 2007- 2011”. Consulta realizada en octubre de 2012. Disponible en la página Web: http://www.strategicvision.com/auto_tqa_winners.php?year=2011 Unión Europea. “Funcionamiento de la Unión europea, Países”. Consulta realizada en agosto de 2012. Disponible en la página Web: http://europa.eu/about-eu/countries/index_es.htm
score 12,111491