Percepción de residentes de medicina de urgencias en Colombia del ambiente educativo en los servicios de urgencias
Introducción: La atención de calidad en urgencias sólo es posible si los médicos han recibido una enseñanza de alta calidad. La escala PHEEM (Postgraduate Hospital Educational Environment Measure) es un instrumento válido y fiable, utilizado internacionalmente para medir el entorno educativo, en la...
Autor Principal: | Erazo Guerrero, Lilia |
---|---|
Otros Autores: | Barragan, Ana M. |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9033 |
Ejemplares similares
-
Caracterización fibrilación auricular y nuevos anticoagulantes orales en urgencias - Fundación Santa Fe de Bogotá
por: Sánchez Ayala, Brian Ingerman, et al.
Publicado: (2017) -
Comparación de indicador “demanda no atendida” en urgencias, antes y después del especialista en emergencias
por: Cohen Olivella, Eliécer
Publicado: (2006) -
Curva de aprendizaje para ventana ecográfica de la vena cava inferior, en residentes de medicina de emergencias
por: Gómez Betancourt, Mauricio, et al.
Publicado: (2015) -
Investigación para mejorar el acceso al sistema de urgencias de la Clínica Universidad de La Sabana utilizando simulación discreta
por: Rodríguez Gil, Sergio, et al.
Publicado: (2019) -
Escala NEDOCS para medir congestión en urgencias: estudio de validación en Colombia
por: Castro Canoa, Jenny A., et al.
Publicado: (2010)