Impacto en la educación del uso adecuado de inhaladores en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
Introducción: La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es considerado el problema respiratorio de mayor prevalencia y con impacto económico en el mundo, en la población adulta. Se considera un problema de salud de prioritario, siendo una de las principales causas de morbi-mortalidad....
Autores Principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9016 |
id |
ir-10336-9016 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-90162019-09-19T12:37:54Z Impacto en la educación del uso adecuado de inhaladores en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) Velásquez Morales, Alejandra Buitrago Martín, Claudia Liliana Trillos, Carlos Enrique EPOC, Inhaladores, Educación, buen uso Incidencia & prevención de la enfermedad COPD Inhalers, Education, good use Epidemiología Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica Neumología Medicina Introducción: La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es considerado el problema respiratorio de mayor prevalencia y con impacto económico en el mundo, en la población adulta. Se considera un problema de salud de prioritario, siendo una de las principales causas de morbi-mortalidad. Múltiples estudios, orientados a determinar el por qué los pacientes con EPOC, reingresan a los servicios de urgencias, muestran que los broncodilatadores inhalados en casa, no se usan correctamente, ocasionando una mala respuesta a su tratamiento y además de poca adherencia en su uso, por falta de educación. Metodología: Estudio cuasi-experimental en pacientes con EPOC, que ingresaron al Hospital Mayor Mederi, que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión. Se evalúa el uso del inhalador, según las guías GINA, mostrando un video educativo con los 7 pasos, establecidos, evaluando los parámetros ventilatorios antes de la educación, y 24 horas después de la educación. Resultados: Frente a la respuesta de broncodilatadores inhalados y cambios del VEF, el 63% de la población, tuvo un aumento significativo de los parámetros ventilatorios, teniendo en cuenta que el medicamento con mayor prevalencia fue bromuro Ipratropio. Los resultados, después de la educación, evidencian una mejoría (>70%), con una diferencia estadísticamente significativa (p<0.001). Conclusiones: La educación en salud y el uso de tecnología básica, logra generar cambios en la condición y calidad de vida de los pacientes, tanto en los parámetros ventilatorios como en la adherencia al tratamiento de broncodilatadores Introduction: Chronic obstructive pulmonary disease (COPD) is considered the most prevalent respiratory problems and economic impact in the world, in the adult population. It is considered a health priority, one of the leading causes of morbidity and mortality. Multiple studies, designed to determine why patients with COPD are readmitted to the emergency services show that inhaled bronchodilators at home, not used properly, resulting in poor response to treatment and poor adherence in addition to its use, lack of education. Methodology: Quasi-Experimental study in COPD patients admitted to Hospital Mederi Mayor, who met the inclusion and exclusion criteria. Inhaler use is assessed according to GINA guidelines; an educational video showing the 7 steps laid evaluating ventilatory parameters before education and 24 hours of education. Results: Given the response of inhaled bronchodilators and changes in FEV, 63% of the population had a significant increase in ventilatory parameters, taking into account that the most prevalent drug was ipratropium bromide. The results, after education, show an improvement (> 70%), with a statistically significant difference (p <0.001). Conclusions: Health education and the use of basic technology can generate changes in the condition and quality of life of patients in both ventilatory parameters and adherence to inhaled bronchodilators. 2014-09-01 2014-11-14T13:57:39Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9016 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Facultad de medicina Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica – EPOC. Diagnóstico y manejo integral. Recomendaciones. Rev Colombian Neumol 2003; 15(supl):S1-S34. |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
EPOC, Inhaladores, Educación, buen uso Incidencia & prevención de la enfermedad COPD Inhalers, Education, good use Epidemiología Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica Neumología Medicina |
spellingShingle |
EPOC, Inhaladores, Educación, buen uso Incidencia & prevención de la enfermedad COPD Inhalers, Education, good use Epidemiología Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica Neumología Medicina Velásquez Morales, Alejandra Buitrago Martín, Claudia Liliana Impacto en la educación del uso adecuado de inhaladores en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) |
description |
Introducción: La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es considerado el problema respiratorio de mayor prevalencia y con impacto económico en el mundo, en la población adulta. Se considera un problema de salud de prioritario, siendo una de las principales causas de morbi-mortalidad. Múltiples estudios, orientados a determinar el por qué los pacientes con EPOC, reingresan a los servicios de urgencias, muestran que los broncodilatadores inhalados en casa, no se usan correctamente, ocasionando una mala respuesta a su tratamiento y además de poca adherencia en su uso, por falta de educación.
Metodología: Estudio cuasi-experimental en pacientes con EPOC, que ingresaron al Hospital Mayor Mederi, que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión. Se evalúa el uso del inhalador, según las guías GINA, mostrando un video educativo con los 7 pasos, establecidos, evaluando los parámetros ventilatorios antes de la educación, y 24 horas después de la educación. Resultados: Frente a la respuesta de broncodilatadores inhalados y cambios del VEF, el 63% de la población, tuvo un aumento significativo de los parámetros ventilatorios, teniendo en cuenta que el medicamento con mayor prevalencia fue bromuro Ipratropio. Los resultados, después de la educación, evidencian una mejoría (>70%), con una diferencia estadísticamente significativa (p<0.001).
Conclusiones: La educación en salud y el uso de tecnología básica, logra generar cambios en la condición y calidad de vida de los pacientes, tanto en los parámetros ventilatorios como en la adherencia al tratamiento de broncodilatadores |
author2 |
Trillos, Carlos Enrique |
author_facet |
Trillos, Carlos Enrique Velásquez Morales, Alejandra Buitrago Martín, Claudia Liliana |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Velásquez Morales, Alejandra Buitrago Martín, Claudia Liliana |
author_sort |
Velásquez Morales, Alejandra |
title |
Impacto en la educación del uso adecuado de inhaladores en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) |
title_short |
Impacto en la educación del uso adecuado de inhaladores en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) |
title_full |
Impacto en la educación del uso adecuado de inhaladores en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) |
title_fullStr |
Impacto en la educación del uso adecuado de inhaladores en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) |
title_full_unstemmed |
Impacto en la educación del uso adecuado de inhaladores en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) |
title_sort |
impacto en la educación del uso adecuado de inhaladores en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc) |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
2014 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9016 |
_version_ |
1645141595869151232 |
score |
11,383075 |