Principales escenarios internacionales de protección ambiental y del conocimiento tradicional para los pueblos indígenas
El derecho internacional surgió para regular las relaciones entre Estados, dejando por fuera a otro tipo de organizaciones, comunidades y personas. Con el paso del tiempo, se fue ampliando la posibilidad de hacer parte en esos escenarios restringidos cuando surgieron las organizaciones internacional...
Autores Principales: | , |
---|---|
Formato: | Capítulo de libro (Book Chapter) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8894 |
id |
ir-10336-8894 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-88942019-09-19T12:38:03Z Principales escenarios internacionales de protección ambiental y del conocimiento tradicional para los pueblos indígenas García Martínez, Manuel José Rodríguez, Gloria Amparo Derecho internacional Derecho internacional Derecho ambiental Derecho El derecho internacional surgió para regular las relaciones entre Estados, dejando por fuera a otro tipo de organizaciones, comunidades y personas. Con el paso del tiempo, se fue ampliando la posibilidad de hacer parte en esos escenarios restringidos cuando surgieron las organizaciones internacionales que son creadas por los Estaos, que tienen la capacidad de participar en las relaciones internacionales de manera limitada. Posteriormente el derecho internacional ha dejado participar con ciertas restricciones, a las Organizaciones no Gubernamentales - ONG y a las personas. Los pueblos indígenas, a pesar de contar con más de 300 millones de personas alrededor del mundo y de contribuir con la diversidad cultural y la protección de la biodiversidad, han sido ignorados y excluidos de los escenarios internacionales. Sin embargo después de un largo y lento proceso de reivindicación han logrado hacer sentir su voz y hoy en día han empezado a ser considerados en algunos de estos escenarios internacionales. En este documento se presentará un breve recuento de algunos de esos espacios en el ámbito de los organismos internacionales, en donde se han desarrollado temas relativos al medio ambiento en los cuales tienen interés los pueblos indígenas. *El mismo se encuentra dividido en dos partes, la primera corresponde a los organismos internacionales universales que involucran la Organización de Naciones Unidad ONU y sus diferentes órganos y organismos especializados en temáticas ambientales. ** Además hace referencia a las declaraciones y los principales convenios internacionales sobre medio ambiente y conocimiento tradicional, adicionalmente se incluyen las organizaciones y acuerdos conexos que corresponden a la Organización Mundial del Comercio y a los tratados de libre comercio. La segunda parte corresponde a los escenarios de protección del medio ambiente a nivel regional que son relevantes para los pueblos indígenas, entre ellos, la Organización de Estados Americanos OEA, el Bando Interamericano de Desarrollo BID, la Organización Panamericana de la Salud OPS, la Comunidad Andina de Naciones CAN y se incluyen adicionalmente los tratados y declaraciones importantes en la materia. El objetivo al realizar este documento es ofrecer un panorama sobre las funciones de estos organismos y mencionar la manera como puede darse la participación de los pueblos indígenas en los mismos, mediante una obra de divulgación que sirva como material de consulta para líderes, autoridades de pueblos y organizaciones indígenas, funcionarios de organizaciones internacionales y sociales que apoyan a los pueblos indígenas. 2009 2014-09-18T12:45:13Z info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8894 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Jurisprudencia instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Derecho internacional Derecho internacional Derecho ambiental Derecho |
spellingShingle |
Derecho internacional Derecho internacional Derecho ambiental Derecho García Martínez, Manuel José Rodríguez, Gloria Amparo Principales escenarios internacionales de protección ambiental y del conocimiento tradicional para los pueblos indígenas |
description |
El derecho internacional surgió para regular las relaciones entre Estados, dejando por fuera a otro tipo de organizaciones, comunidades y personas. Con el paso del tiempo, se fue ampliando la posibilidad de hacer parte en esos escenarios restringidos cuando surgieron las organizaciones internacionales que son creadas por los Estaos, que tienen la capacidad de participar en las relaciones internacionales de manera limitada. Posteriormente el derecho internacional ha dejado participar con ciertas restricciones, a las Organizaciones no Gubernamentales - ONG y a las personas.
Los pueblos indígenas, a pesar de contar con más de 300 millones de personas alrededor del mundo y de contribuir con la diversidad cultural y la protección de la biodiversidad, han sido ignorados y excluidos de los escenarios internacionales. Sin embargo después de un largo y lento proceso de reivindicación han logrado hacer sentir su voz y hoy en día han empezado a ser considerados en algunos de estos escenarios internacionales.
En este documento se presentará un breve recuento de algunos de esos espacios en el ámbito de los organismos internacionales, en donde se han desarrollado temas relativos al medio ambiento en los cuales tienen interés los pueblos indígenas. *El mismo se encuentra dividido en dos partes, la primera corresponde a los organismos internacionales universales que involucran la Organización de Naciones Unidad ONU y sus diferentes órganos y organismos especializados en temáticas ambientales. ** Además hace referencia a las declaraciones y los principales convenios internacionales sobre medio ambiente y conocimiento tradicional, adicionalmente se incluyen las organizaciones y acuerdos conexos que corresponden a la Organización Mundial del Comercio y a los tratados de libre comercio.
La segunda parte corresponde a los escenarios de protección del medio ambiente a nivel regional que son relevantes para los pueblos indígenas, entre ellos, la Organización de Estados Americanos OEA, el Bando Interamericano de Desarrollo BID, la Organización Panamericana de la Salud OPS, la Comunidad Andina de Naciones CAN y se incluyen adicionalmente los tratados y declaraciones importantes en la materia.
El objetivo al realizar este documento es ofrecer un panorama sobre las funciones de estos organismos y mencionar la manera como puede darse la participación de los pueblos indígenas en los mismos, mediante una obra de divulgación que sirva como material de consulta para líderes, autoridades de pueblos y organizaciones indígenas, funcionarios de organizaciones internacionales y sociales que apoyan a los pueblos indígenas. |
format |
Capítulo de libro (Book Chapter) |
author |
García Martínez, Manuel José Rodríguez, Gloria Amparo |
author_facet |
García Martínez, Manuel José Rodríguez, Gloria Amparo |
author_sort |
García Martínez, Manuel José |
title |
Principales escenarios internacionales de protección ambiental y del conocimiento tradicional para los pueblos indígenas |
title_short |
Principales escenarios internacionales de protección ambiental y del conocimiento tradicional para los pueblos indígenas |
title_full |
Principales escenarios internacionales de protección ambiental y del conocimiento tradicional para los pueblos indígenas |
title_fullStr |
Principales escenarios internacionales de protección ambiental y del conocimiento tradicional para los pueblos indígenas |
title_full_unstemmed |
Principales escenarios internacionales de protección ambiental y del conocimiento tradicional para los pueblos indígenas |
title_sort |
principales escenarios internacionales de protección ambiental y del conocimiento tradicional para los pueblos indígenas |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
2009 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8894 |
_version_ |
1651341438124818432 |
score |
11,383834 |