Análisis de la política exterior económica de china en la guerra de Darfur a la luz del realismo defensivo. Periodo 2003-2008

El resultado de la evolución de los años noventa muestra a una China con un alto grado de apertura económica, asociaciones estratégicas y crecimiento como potencia emergente en el Sistema Internacional. Para el gobierno de Ju Hintao (2003) la Política Exterior China se integraba a la economía global...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Sierra Parra, Daniela
Otros Autores: Gómez Díaz, Diana Andrea
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad del Rosario 2013
Materias:
Acceso en línea:http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8349
id ir-10336-8349
recordtype dspace
spelling ir-10336-83492019-09-19T12:37:54Z Análisis de la política exterior económica de china en la guerra de Darfur a la luz del realismo defensivo. Periodo 2003-2008 Sierra Parra, Daniela Gómez Díaz, Diana Andrea Relaciones internacionales China::Política Exterior China - Relaciones exteriores Conflicto de Darfur, 2003 El resultado de la evolución de los años noventa muestra a una China con un alto grado de apertura económica, asociaciones estratégicas y crecimiento como potencia emergente en el Sistema Internacional. Para el gobierno de Ju Hintao (2003) la Política Exterior China se integraba a la economía global y sus instituciones dejando de lado el bajo perfil en el Sistema Internacional. La inserción de Beijing en la economía mundial implicó la búsqueda de nuevos socios comerciales que suplieran el suministro de materias primas para el gigante asiático. Frente la apertura, la economía China necesitaba fortalecer su mercado para competir en la estructura económica del Sistema Internacional. Para dicho objetivo, el gobierno de Beijing proyectó una campaña para fomentar programas para el desarrollo, el beneficio mutuo y la práctica entre iguales; marco que se dio principalmente en África rico en materias primas. A partir de lo anterior, el realismo defensivo como sustento teórico de la monografía traza enuncia un nuevo patrón en las relaciones de seguridad regional e internacional con base en la igualdad y el respeto entre las distintas soberanías nacionales. 2013-03-20 2014-07-11T00:20:40Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8349 spa http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Relaciones Internacionales Facultad de Relaciones Internacionales instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR Alden, Chris. China en África
institution EdocUR - Universidad del Rosario
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Relaciones internacionales
China::Política Exterior
China - Relaciones exteriores
Conflicto de Darfur, 2003
spellingShingle Relaciones internacionales
China::Política Exterior
China - Relaciones exteriores
Conflicto de Darfur, 2003
Sierra Parra, Daniela
Análisis de la política exterior económica de china en la guerra de Darfur a la luz del realismo defensivo. Periodo 2003-2008
description El resultado de la evolución de los años noventa muestra a una China con un alto grado de apertura económica, asociaciones estratégicas y crecimiento como potencia emergente en el Sistema Internacional. Para el gobierno de Ju Hintao (2003) la Política Exterior China se integraba a la economía global y sus instituciones dejando de lado el bajo perfil en el Sistema Internacional. La inserción de Beijing en la economía mundial implicó la búsqueda de nuevos socios comerciales que suplieran el suministro de materias primas para el gigante asiático. Frente la apertura, la economía China necesitaba fortalecer su mercado para competir en la estructura económica del Sistema Internacional. Para dicho objetivo, el gobierno de Beijing proyectó una campaña para fomentar programas para el desarrollo, el beneficio mutuo y la práctica entre iguales; marco que se dio principalmente en África rico en materias primas. A partir de lo anterior, el realismo defensivo como sustento teórico de la monografía traza enuncia un nuevo patrón en las relaciones de seguridad regional e internacional con base en la igualdad y el respeto entre las distintas soberanías nacionales.
author2 Gómez Díaz, Diana Andrea
author_facet Gómez Díaz, Diana Andrea
Sierra Parra, Daniela
format Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
author Sierra Parra, Daniela
author_sort Sierra Parra, Daniela
title Análisis de la política exterior económica de china en la guerra de Darfur a la luz del realismo defensivo. Periodo 2003-2008
title_short Análisis de la política exterior económica de china en la guerra de Darfur a la luz del realismo defensivo. Periodo 2003-2008
title_full Análisis de la política exterior económica de china en la guerra de Darfur a la luz del realismo defensivo. Periodo 2003-2008
title_fullStr Análisis de la política exterior económica de china en la guerra de Darfur a la luz del realismo defensivo. Periodo 2003-2008
title_full_unstemmed Análisis de la política exterior económica de china en la guerra de Darfur a la luz del realismo defensivo. Periodo 2003-2008
title_sort análisis de la política exterior económica de china en la guerra de darfur a la luz del realismo defensivo. periodo 2003-2008
publisher Universidad del Rosario
publishDate 2013
url http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8349
_version_ 1645141663519080448
score 12,111491