Caracterización del delito de desplazamiento forzado penalizado por el código penal del 2000 a partir del análisis de los elementos de la conducta punible
Actualmente nuestro país padece una de las expresiones más dramáticas de violencia como es el Desplazamiento Forzado, resultado del conflicto armado interno, las nuevas dinámicas del enfrentamiento y la disputa por un control territorial. Este fenómeno ha ahondado en la exclusión social:...
Autor Principal: | Gualdrón, Diana Carolina |
---|---|
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5574 |
Ejemplares similares
-
La modificación del derecho interno desde los órganos del sistema interamericano de protección casos Perú y Colombia
por: Aranguren Niño, Nadya Libertad
Publicado: (2007) -
Aproximación a los deberes del Estado Colombiano de prevenir, investigar, sancionar y reparar en el sistema interamericano de protección y promoción de los derechos humanos
por: Martinez Perez, Gabriel
Publicado: (2006) -
Aplicación del artículo 3a adicional a los convenios de Ginebra posibilidad de un acuerdo especial para lograr la libertad de los secuestrados en Colombia
por: Amado Angulo, Sandra
Publicado: (2006) -
Derecho del trabajo en el posfordismo. El proyecto de regulación universal en la globalización económica
por: Jaramillo Jassir, Ivan Daniel
Publicado: (2015) -
Justicia como derechos : una noción de justicia construida desde la vivencia del desplazamiento forzado y sus actores
por: Sarmiento Álvarez, Bibiana Ximena
Publicado: (2019)