Las directrices de la Organización Internacional de Maderas Tropicales y su incidencia en el ámbito internacional
Para poder desarrollar está hipótesis, se han tomado como base los casos de estudio de Perú, Canadá y Chile, para los años del 2000 a 2004: en el primer capítulo se hará alusión a la Organización Internacional de Maderas Tropicales, debido a que ésta es el ente rector de las directrices para la orde...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5498 |
id |
ir-10336-5498 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-54982019-09-19T12:38:03Z Las directrices de la Organización Internacional de Maderas Tropicales y su incidencia en el ámbito internacional Caldas Torres, Juliana Hernández, Ana María 333 Relaciones internacionales Organización internacional de las maderas tropicales. (Oimt) Organización internacional de las maderas tropicales (Oimt)::Organización Protección del medio ambiente Política ambiental::Canadá Política ambiental - Perú Política ambiental - Chile Para poder desarrollar está hipótesis, se han tomado como base los casos de estudio de Perú, Canadá y Chile, para los años del 2000 a 2004: en el primer capítulo se hará alusión a la Organización Internacional de Maderas Tropicales, debido a que ésta es el ente rector de las directrices para la ordenación, conservación, utilización y comercialización sostenible de los bosques; además se hará un análisis de las diferentes directrices internacionales establecidas por la Organización, puesto que éstas son las iniciativas encargadas y responsables de revertir la tendencia de deforestación a nivel mundial, adicionalmente, su implementación genera desarrollo, al igual que conservación del medio ambiente. En el segundo capítulo se hará referencia a la implementación de las directrices para la Ordenación Forestal Sostenible evaluando su efectividad a través de criterios para cada estudio de caso, donde se encuentra a) Canadá, como país desarrollado, antiguo en ordenación forestal sostenible, constituyendo un Estado modelo; b) Perú, un país subdesarrollado, además, se encuentra entre los diez países con mayor cantidad de área en bosques, con 69 millones de hectáreas9, ha estado en un proceso de implementación en cuanto a la ordenación forestal sostenible; y c) Chile, un país referente, ya que se encuentra en un proceso intermedio y aunque no pertenece a la Organización Internacional de Maderas, es modelo en ordenación forestal sostenible. Lo anterior, con el fin de mirar la cobertura forestal y las directrices que se han implementado en cada país permitiendo mostrar los beneficios e impactos que ha traído la implementación de las directrices a nivel socioeconómico y ambiental, para establecer la efectividad de éstas. En el tercer y último capítulo se darán las conclusiones o recomendaciones a las que se llegaron. En este orden de ideas, el propósito de este trabajo es demostrar que las directrices de la Organización Internacional de Maderas Tropicales, sí han sido efectivas para los países que las implementan. 2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20 2007 2014-05-22T15:07:07Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5498 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf Universidad del Rosario Pregrado en Relaciones Internacionales Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales reponame:Repositorio Institucional EdocUR instname:Universidad del Rosario |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
333 Relaciones internacionales Organización internacional de las maderas tropicales. (Oimt) Organización internacional de las maderas tropicales (Oimt)::Organización Protección del medio ambiente Política ambiental::Canadá Política ambiental - Perú Política ambiental - Chile |
spellingShingle |
333 Relaciones internacionales Organización internacional de las maderas tropicales. (Oimt) Organización internacional de las maderas tropicales (Oimt)::Organización Protección del medio ambiente Política ambiental::Canadá Política ambiental - Perú Política ambiental - Chile Caldas Torres, Juliana Las directrices de la Organización Internacional de Maderas Tropicales y su incidencia en el ámbito internacional |
description |
Para poder desarrollar está hipótesis, se han tomado como base los casos de estudio de Perú, Canadá y Chile, para los años del 2000 a 2004: en el primer capítulo se hará alusión a la Organización Internacional de Maderas Tropicales, debido a que ésta es el ente rector de las directrices para la ordenación, conservación, utilización y comercialización sostenible de los bosques; además se hará un análisis de las diferentes directrices internacionales establecidas por la Organización, puesto que éstas son las iniciativas encargadas y responsables de revertir la tendencia de deforestación a nivel mundial, adicionalmente, su implementación genera desarrollo, al igual que conservación del medio ambiente. En el segundo capítulo se hará referencia a la implementación de las directrices para la Ordenación Forestal Sostenible evaluando su efectividad a través de criterios para cada estudio de caso, donde se encuentra a) Canadá, como país desarrollado, antiguo en ordenación forestal sostenible, constituyendo un Estado modelo; b) Perú, un país subdesarrollado, además, se encuentra entre los diez países con mayor cantidad de área en bosques, con 69 millones de hectáreas9, ha estado en un proceso de implementación en cuanto a la ordenación forestal sostenible; y c) Chile, un país referente, ya que se encuentra en un proceso intermedio y aunque no pertenece a la Organización Internacional de Maderas, es modelo en ordenación forestal sostenible. Lo anterior, con el fin de mirar la cobertura forestal y las directrices que se han implementado en cada país permitiendo mostrar los beneficios e impactos que ha traído la implementación de las directrices a nivel socioeconómico y ambiental, para establecer la efectividad de éstas. En el tercer y último capítulo se darán las conclusiones o recomendaciones a las que se llegaron.
En este orden de ideas, el propósito de este trabajo es demostrar que las directrices de la Organización Internacional de Maderas Tropicales, sí han sido efectivas para los países que las implementan. |
author2 |
Hernández, Ana María |
author_facet |
Hernández, Ana María Caldas Torres, Juliana |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Caldas Torres, Juliana |
author_sort |
Caldas Torres, Juliana |
title |
Las directrices de la Organización Internacional de Maderas Tropicales y su incidencia en el ámbito internacional |
title_short |
Las directrices de la Organización Internacional de Maderas Tropicales y su incidencia en el ámbito internacional |
title_full |
Las directrices de la Organización Internacional de Maderas Tropicales y su incidencia en el ámbito internacional |
title_fullStr |
Las directrices de la Organización Internacional de Maderas Tropicales y su incidencia en el ámbito internacional |
title_full_unstemmed |
Las directrices de la Organización Internacional de Maderas Tropicales y su incidencia en el ámbito internacional |
title_sort |
las directrices de la organización internacional de maderas tropicales y su incidencia en el ámbito internacional |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
2007 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5498 |
_version_ |
1651341520354148352 |
score |
11,383811 |