Respuesta del gobierno colombiano frente a la crisis de la niñez generada por el uso de las minas antipersona, a la luz de los convenios internacionales suscritos para la protección de civiles
En Colombia, las minas antipersona (MAP), las municiones abandonadas sin explotar (MUSE) y otros artefactos explosivos improvisados continúan destruyendo las vidas y el sustento de la población civil, especialmente en zonas rurales, y dificultando seriamente el desarrollo de las áreas contamin...
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5414 |
id |
ir-10336-5414 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-54142019-09-19T12:38:03Z Respuesta del gobierno colombiano frente a la crisis de la niñez generada por el uso de las minas antipersona, a la luz de los convenios internacionales suscritos para la protección de civiles Riaño Castillo, Karina 341.733 Relaciones internacionales Convenios internacionales Minas antipersonales::Colombia Violencia contra los niños::Aspectos Jurídicos En Colombia, las minas antipersona (MAP), las municiones abandonadas sin explotar (MUSE) y otros artefactos explosivos improvisados continúan destruyendo las vidas y el sustento de la población civil, especialmente en zonas rurales, y dificultando seriamente el desarrollo de las áreas contaminadas por estas armas en más de 60 países en el mundo. Actualmente, se pueden encontrar minas en lugares como: campos, caminos, lagunas, casas, sembrados, cualquier espacio puede tener presencia de minas y esto representa grandes riesgos para todas las actividades de las personas que habitan en los territorios afectados .La no remoción de estas armas en los territorios afligidos pone en riesgo a muchas personas, especialmente a los niños y niñas ya que por su curiosidad y atraídos por los diversos objetos como las minas llegan a manipularlas. 2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20 2006 2014-05-22T15:06:49Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5414 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf Universidad del Rosario Pregrado en Relaciones Internacionales Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
341.733 Relaciones internacionales Convenios internacionales Minas antipersonales::Colombia Violencia contra los niños::Aspectos Jurídicos |
spellingShingle |
341.733 Relaciones internacionales Convenios internacionales Minas antipersonales::Colombia Violencia contra los niños::Aspectos Jurídicos Riaño Castillo, Karina Respuesta del gobierno colombiano frente a la crisis de la niñez generada por el uso de las minas antipersona, a la luz de los convenios internacionales suscritos para la protección de civiles |
description |
En Colombia, las minas antipersona (MAP), las municiones abandonadas sin
explotar (MUSE) y otros artefactos explosivos improvisados continúan destruyendo las
vidas y el sustento de la población civil, especialmente en zonas rurales, y dificultando
seriamente el desarrollo de las áreas contaminadas por estas armas en más de 60 países en
el mundo.
Actualmente, se pueden encontrar minas en lugares como: campos, caminos,
lagunas, casas, sembrados, cualquier espacio puede tener presencia de minas y esto
representa grandes riesgos para todas las actividades de las personas que habitan en los territorios afectados .La no remoción de estas armas en los territorios afligidos pone en
riesgo a muchas personas, especialmente a los niños y niñas ya que por su curiosidad y
atraídos por los diversos objetos como las minas llegan a manipularlas. |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Riaño Castillo, Karina |
author_facet |
Riaño Castillo, Karina |
author_sort |
Riaño Castillo, Karina |
title |
Respuesta del gobierno colombiano frente a la crisis de la niñez generada por el uso de las minas antipersona, a la luz de los convenios internacionales suscritos para la protección de civiles |
title_short |
Respuesta del gobierno colombiano frente a la crisis de la niñez generada por el uso de las minas antipersona, a la luz de los convenios internacionales suscritos para la protección de civiles |
title_full |
Respuesta del gobierno colombiano frente a la crisis de la niñez generada por el uso de las minas antipersona, a la luz de los convenios internacionales suscritos para la protección de civiles |
title_fullStr |
Respuesta del gobierno colombiano frente a la crisis de la niñez generada por el uso de las minas antipersona, a la luz de los convenios internacionales suscritos para la protección de civiles |
title_full_unstemmed |
Respuesta del gobierno colombiano frente a la crisis de la niñez generada por el uso de las minas antipersona, a la luz de los convenios internacionales suscritos para la protección de civiles |
title_sort |
respuesta del gobierno colombiano frente a la crisis de la niñez generada por el uso de las minas antipersona, a la luz de los convenios internacionales suscritos para la protección de civiles |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
2006 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5414 |
_version_ |
1651341380507664384 |
score |
11,383098 |