La política de seguridad y defensa común europea, el mayor desafío a la integración política europea
La presente monografía parte de la hipótesis de que la Política Europea de Seguridad y Defensa es el mayor desafío en el marco de la integración política europea porque establece el termómetro de la voluntad política de los Estados y la defensa de la soberanía nacional, ya que lastima sentimie...
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5406 |
id |
ir-10336-5406 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-54062019-09-19T12:38:03Z La política de seguridad y defensa común europea, el mayor desafío a la integración política europea Silva Galán, Diana Maritza 355 Relaciones internacionales Seguridad nacional::Europa Europa::defensa Ciencia militar Países de la unión europea::Política Militar La presente monografía parte de la hipótesis de que la Política Europea de Seguridad y Defensa es el mayor desafío en el marco de la integración política europea porque establece el termómetro de la voluntad política de los Estados y la defensa de la soberanía nacional, ya que lastima sentimientos nacionales, años de historia y tradición. A lo anterior se suma, que las divisiones internas bajo los países europeístas, los países pro OTAN, los países neutrales y los países nuevos son profundas respecto a la relacion trasatlántica y el modelo intergubernamental y, de esta manera, dificultan la velocidad de la integración política en la construcción europea. 5 El enfoque adoptado para analizar el problema planteado es el institucionalismo liberal que establece la primacía del Estado en las relaciones internacionales para la defensa de la soberanía nacional pero sin negar la importancia de las organizaciones internacionales para el proceso de integración europea En primer lugar, el objetivo de la presente monografía es analizar las debilidades que presentan la PESC en el proceso de construcción europea y cómo las debilidades afectan la integración política europea. El primer capítulo, Hacia la construcción de la PESC analiza los inicios de la integración europea en la década de los años cincuenta cuando los motivos descansaron esencialmente en razones de seguridad, razones que condujeron posteriormente a la creación de la PESC en 1992 con el Tratado de Maastricht, antes de analizar la construcción de la PESC en los últimos años de integración europea. En el segundo capítulo, ¿En que medida la PESC afecta el proceso de integración europea?, se demostrará si realmente los retos y obstáculos de la PESC son el mayor desafío de la integración política europea. Tomando como marco la defensa de la soberanía nacional en los asuntos de seguridad y defensa se presentarán las diferentes divisiones por la relación trasatlántica, evidentes desde los inicios de la construcción europea. Del mismo modo, las razones por las cuales la PESC se constituye en el mayor desafío para la integración plena de la integración europea. Por último se presentan las conclusiones generales pertinentes al trabajo. Finalmente, a título personal deseo afirmar mi pasión por el estudio de la integración europea porque me permite observar cómo los Estados europeos defienden sus sentimientos nacionales llenos de orgullo y tradición, frente al proceso en el que se aventuraron hace más de cincuenta años después de dos guerras mundiales. De este modo, la presente monografía se convierte en el inicio de mi estudio profesional por las políticas europeas. 2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20 2006 2014-05-22T15:06:48Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5406 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf Universidad del Rosario Pregrado en Relaciones Internacionales Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales reponame:Repositorio Institucional EdocUR instname:Universidad del Rosario |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
355 Relaciones internacionales Seguridad nacional::Europa Europa::defensa Ciencia militar Países de la unión europea::Política Militar |
spellingShingle |
355 Relaciones internacionales Seguridad nacional::Europa Europa::defensa Ciencia militar Países de la unión europea::Política Militar Silva Galán, Diana Maritza La política de seguridad y defensa común europea, el mayor desafío a la integración política europea |
description |
La presente monografía parte de la hipótesis de que la Política Europea de Seguridad
y Defensa es el mayor desafío en el marco de la integración política europea porque
establece el termómetro de la voluntad política de los Estados y la defensa de la
soberanía nacional, ya que lastima sentimientos nacionales, años de historia y tradición.
A lo anterior se suma, que las divisiones internas bajo los países europeístas, los países
pro OTAN, los países neutrales y los países nuevos son profundas respecto a la relacion
trasatlántica y el modelo intergubernamental y, de esta manera, dificultan la velocidad de
la integración política en la construcción europea. 5
El enfoque adoptado para analizar el problema planteado es el institucionalismo liberal que
establece la primacía del Estado en las relaciones internacionales para la defensa de la
soberanía nacional pero sin negar la importancia de las organizaciones internacionales
para el proceso de integración europea
En primer lugar, el objetivo de la presente monografía es analizar las debilidades que
presentan la PESC en el proceso de construcción europea y cómo las debilidades afectan
la integración política europea. El primer capítulo, Hacia la construcción de la PESC analiza
los inicios de la integración europea en la década de los años cincuenta cuando los
motivos descansaron esencialmente en razones de seguridad, razones que condujeron
posteriormente a la creación de la PESC en 1992 con el Tratado de Maastricht, antes de
analizar la construcción de la PESC en los últimos años de integración europea.
En el segundo capítulo, ¿En que medida la PESC afecta el proceso de integración europea?, se
demostrará si realmente los retos y obstáculos de la PESC son el mayor desafío de la
integración política europea. Tomando como marco la defensa de la soberanía nacional
en los asuntos de seguridad y defensa se presentarán las diferentes divisiones por la
relación trasatlántica, evidentes desde los inicios de la construcción europea. Del mismo
modo, las razones por las cuales la PESC se constituye en el mayor desafío para la
integración plena de la integración europea. Por último se presentan las conclusiones
generales pertinentes al trabajo.
Finalmente, a título personal deseo afirmar mi pasión por el estudio de la integración
europea porque me permite observar cómo los Estados europeos defienden sus
sentimientos nacionales llenos de orgullo y tradición, frente al proceso en el que se
aventuraron hace más de cincuenta años después de dos guerras mundiales. De este
modo, la presente monografía se convierte en el inicio de mi estudio profesional por las
políticas europeas. |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Silva Galán, Diana Maritza |
author_facet |
Silva Galán, Diana Maritza |
author_sort |
Silva Galán, Diana Maritza |
title |
La política de seguridad y defensa común europea, el mayor desafío a la integración política europea |
title_short |
La política de seguridad y defensa común europea, el mayor desafío a la integración política europea |
title_full |
La política de seguridad y defensa común europea, el mayor desafío a la integración política europea |
title_fullStr |
La política de seguridad y defensa común europea, el mayor desafío a la integración política europea |
title_full_unstemmed |
La política de seguridad y defensa común europea, el mayor desafío a la integración política europea |
title_sort |
la política de seguridad y defensa común europea, el mayor desafío a la integración política europea |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
2006 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5406 |
_version_ |
1651341428994867200 |
score |
11,382149 |