El surgimiento de nuevos actores internacionales de carácter étnico a partir de consensos transnacionales en Latinoamérica después de la década de los noventa el caso de la COICA (Coordinadora de las organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica) en la Amazonia
.El análisis del proceso de conformación de actores internacionales de carácter étnico en Latinoamérica, en este caso la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), ha sido producto de varios fenómenos internos y externos los cuales se han presentado durante má...
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5395 |
id |
ir-10336-5395 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-53952019-09-19T12:38:03Z El surgimiento de nuevos actores internacionales de carácter étnico a partir de consensos transnacionales en Latinoamérica después de la década de los noventa el caso de la COICA (Coordinadora de las organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica) en la Amazonia García Machado, William Eduardo 306.08 Relaciones internacionales Pueblos indígenas::América Latina Antropología cultural Globalización::Aspectos Sociales .El análisis del proceso de conformación de actores internacionales de carácter étnico en Latinoamérica, en este caso la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), ha sido producto de varios fenómenos internos y externos los cuales se han presentado durante más de una década en la cuenca amazónica. Tales pueden identificarse como: el incremento de la acción indígena en la región, la renovada forma de actuar en la sociedad de los grupos indígenas, la historia que han compartido los grupos indígenas amazónicos, los consensos que se han logrado entre las etnias amazónicas a lo largo de los años y la manera organizativa que legitima el proceso de conformación de la COICA. Las culturas indígenas en Latinoamérica fueron excluidas del panorama político y social durante siglos, desde la conquista, o bien como lo afirma Pedro Enríquez Ureña en su frase, en muchos de los casos su cultura e influencia permaneció subterránea. Pero en la década los años 90 se gesta el resurgimiento de estos grupos en actividad política latinoamericana y mundial. 2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20 2006 2014-05-22T15:06:47Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5395 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf Universidad del Rosario Pregrado en Relaciones Internacionales Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
306.08 Relaciones internacionales Pueblos indígenas::América Latina Antropología cultural Globalización::Aspectos Sociales |
spellingShingle |
306.08 Relaciones internacionales Pueblos indígenas::América Latina Antropología cultural Globalización::Aspectos Sociales García Machado, William Eduardo El surgimiento de nuevos actores internacionales de carácter étnico a partir de consensos transnacionales en Latinoamérica después de la década de los noventa el caso de la COICA (Coordinadora de las organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica) en la Amazonia |
description |
.El análisis del proceso de conformación de actores internacionales de carácter étnico
en Latinoamérica, en este caso la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la
Cuenca Amazónica (COICA), ha sido producto de varios fenómenos internos y
externos los cuales se han presentado durante más de una década en la cuenca
amazónica. Tales pueden identificarse como: el incremento de la acción indígena en
la región, la renovada forma de actuar en la sociedad de los grupos indígenas, la
historia que han compartido los grupos indígenas amazónicos, los consensos que se
han logrado entre las etnias amazónicas a lo largo de los años y la manera
organizativa que legitima el proceso de conformación de la COICA.
Las culturas indígenas en Latinoamérica fueron excluidas del panorama
político y social durante siglos, desde la conquista, o bien como lo afirma Pedro
Enríquez Ureña en su frase, en muchos de los casos su cultura e influencia
permaneció subterránea. Pero en la década los años 90 se gesta el resurgimiento de
estos grupos en actividad política latinoamericana y mundial. |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
García Machado, William Eduardo |
author_facet |
García Machado, William Eduardo |
author_sort |
García Machado, William Eduardo |
title |
El surgimiento de nuevos actores internacionales de carácter étnico a partir de consensos transnacionales en Latinoamérica después de la década de los noventa el caso de la COICA (Coordinadora de las organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica) en la Amazonia |
title_short |
El surgimiento de nuevos actores internacionales de carácter étnico a partir de consensos transnacionales en Latinoamérica después de la década de los noventa el caso de la COICA (Coordinadora de las organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica) en la Amazonia |
title_full |
El surgimiento de nuevos actores internacionales de carácter étnico a partir de consensos transnacionales en Latinoamérica después de la década de los noventa el caso de la COICA (Coordinadora de las organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica) en la Amazonia |
title_fullStr |
El surgimiento de nuevos actores internacionales de carácter étnico a partir de consensos transnacionales en Latinoamérica después de la década de los noventa el caso de la COICA (Coordinadora de las organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica) en la Amazonia |
title_full_unstemmed |
El surgimiento de nuevos actores internacionales de carácter étnico a partir de consensos transnacionales en Latinoamérica después de la década de los noventa el caso de la COICA (Coordinadora de las organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica) en la Amazonia |
title_sort |
el surgimiento de nuevos actores internacionales de carácter étnico a partir de consensos transnacionales en latinoamérica después de la década de los noventa el caso de la coica (coordinadora de las organizaciones indígenas de la cuenca amazónica) en la amazonia |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
2006 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5395 |
_version_ |
1651341493278867456 |
score |
12,111491 |