Sumario: | .El análisis del proceso de conformación de actores internacionales de carácter étnico
en Latinoamérica, en este caso la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la
Cuenca Amazónica (COICA), ha sido producto de varios fenómenos internos y
externos los cuales se han presentado durante más de una década en la cuenca
amazónica. Tales pueden identificarse como: el incremento de la acción indígena en
la región, la renovada forma de actuar en la sociedad de los grupos indígenas, la
historia que han compartido los grupos indígenas amazónicos, los consensos que se
han logrado entre las etnias amazónicas a lo largo de los años y la manera
organizativa que legitima el proceso de conformación de la COICA.
Las culturas indígenas en Latinoamérica fueron excluidas del panorama
político y social durante siglos, desde la conquista, o bien como lo afirma Pedro
Enríquez Ureña en su frase, en muchos de los casos su cultura e influencia
permaneció subterránea. Pero en la década los años 90 se gesta el resurgimiento de
estos grupos en actividad política latinoamericana y mundial.
|