Aumento en la gestión de egresos hospitalarios mediante la aplicación de teoría de restricciones experiencia en un hospital de alta complejidad de Bogotá D.C.
El sistema de salud de una nación puede ser un indicador del nivel de civilización de la misma. Este parámetro es frecuentemente traducido colocándolo solo en términos financieros. Por supuesto que el presupuesto absoluto o relativo para el cuidado de la salud es importante para que los profesion...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5299 |
id |
ir-10336-5299 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-52992019-09-19T12:38:03Z Aumento en la gestión de egresos hospitalarios mediante la aplicación de teoría de restricciones experiencia en un hospital de alta complejidad de Bogotá D.C. Aguirre Duarte, Nelson Conde Martínez, Rafael Enrique 658.15932 Administración de empresas Administración hospitalaria Administración de servicios de salud Teoría de las restricciones (Administración) Monitoreo de pacientes El sistema de salud de una nación puede ser un indicador del nivel de civilización de la misma. Este parámetro es frecuentemente traducido colocándolo solo en términos financieros. Por supuesto que el presupuesto absoluto o relativo para el cuidado de la salud es importante para que los profesionales puedan cumplir con el Juramento Hipocrático. Sin embargo con frecuencia olvidamos y subestimamos, que organizar la manera cómo se dispensa el cuidado de la salud, es tan importante – si no más - como el presupuesto disponible para el sistema. Requiere visión con innovación y una mirada hacia adentro acerca de cómo los sistemas de cuidado de la salud deben ser organizados y gerenciados eficaz y eficientemente. Y, aun más, como el sistema debe ser ajustado a las necesidades temporales que lo haga permanecer efectivo y eficiente a través del tiempo. La necesidad de tener este modelo gerencial se hace cada vez más grande si tenemos en consideración que los presupuestos financieros actuales son limitados 2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20 2008 2014-05-22T15:06:33Z info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5299 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf Universidad del Rosario Maestría en Dirección y Gerencia de Empresas Escuela de Administración reponame:Repositorio Institucional EdocUR instname:Universidad del Rosario |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
658.15932 Administración de empresas Administración hospitalaria Administración de servicios de salud Teoría de las restricciones (Administración) Monitoreo de pacientes |
spellingShingle |
658.15932 Administración de empresas Administración hospitalaria Administración de servicios de salud Teoría de las restricciones (Administración) Monitoreo de pacientes Aguirre Duarte, Nelson Aumento en la gestión de egresos hospitalarios mediante la aplicación de teoría de restricciones experiencia en un hospital de alta complejidad de Bogotá D.C. |
description |
El sistema de salud de una nación puede ser un indicador del nivel de civilización
de la misma. Este parámetro es frecuentemente traducido colocándolo solo en
términos financieros. Por supuesto que el presupuesto absoluto o relativo para el
cuidado de la salud es importante para que los profesionales puedan cumplir con
el Juramento Hipocrático. Sin embargo con frecuencia olvidamos y subestimamos,
que organizar la manera cómo se dispensa el cuidado de la salud, es tan
importante – si no más - como el presupuesto disponible para el sistema.
Requiere visión con innovación y una mirada hacia adentro acerca de cómo los
sistemas de cuidado de la salud deben ser organizados y gerenciados eficaz y
eficientemente. Y, aun más, como el sistema debe ser ajustado a las necesidades
temporales que lo haga permanecer efectivo y eficiente a través del tiempo. La
necesidad de tener este modelo gerencial se hace cada vez más grande si
tenemos en consideración que los presupuestos financieros actuales son limitados |
author2 |
Conde Martínez, Rafael Enrique |
author_facet |
Conde Martínez, Rafael Enrique Aguirre Duarte, Nelson |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
Aguirre Duarte, Nelson |
author_sort |
Aguirre Duarte, Nelson |
title |
Aumento en la gestión de egresos hospitalarios mediante la aplicación de teoría de restricciones experiencia en un hospital de alta complejidad de Bogotá D.C. |
title_short |
Aumento en la gestión de egresos hospitalarios mediante la aplicación de teoría de restricciones experiencia en un hospital de alta complejidad de Bogotá D.C. |
title_full |
Aumento en la gestión de egresos hospitalarios mediante la aplicación de teoría de restricciones experiencia en un hospital de alta complejidad de Bogotá D.C. |
title_fullStr |
Aumento en la gestión de egresos hospitalarios mediante la aplicación de teoría de restricciones experiencia en un hospital de alta complejidad de Bogotá D.C. |
title_full_unstemmed |
Aumento en la gestión de egresos hospitalarios mediante la aplicación de teoría de restricciones experiencia en un hospital de alta complejidad de Bogotá D.C. |
title_sort |
aumento en la gestión de egresos hospitalarios mediante la aplicación de teoría de restricciones experiencia en un hospital de alta complejidad de bogotá d.c. |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
2008 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5299 |
_version_ |
1651341352632320000 |
score |
11,383075 |