La cultura de la legalidad como factor fortalecedor en la normatividad Colombiana dirigida a la disminución de la corrupción en la administración pública
La metodología para desarrollar esta investigación se apoyará en la Perspectiva Legal, la Teoría Moralista, la Perspectiva Cultural, y la Perspectiva Institucional desarrolladas en el marco teórico del anteproyecto de esta monografía. Igualmente se contemplará la revisión de fuentes secundarias y la...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5272 |
id |
ir-10336-5272 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-52722019-09-19T12:38:03Z La cultura de la legalidad como factor fortalecedor en la normatividad Colombiana dirigida a la disminución de la corrupción en la administración pública Muños Criado, Adriana Ballesteros, Maria Del Rosario 364.132 3 Ciencia política Corrupción::Colombia Educación ciudadana Participación política Colombia::Corrupción Administrativa Colombia -- Cultura de la legalidad Administración pública La metodología para desarrollar esta investigación se apoyará en la Perspectiva Legal, la Teoría Moralista, la Perspectiva Cultural, y la Perspectiva Institucional desarrolladas en el marco teórico del anteproyecto de esta monografía. Igualmente se contemplará la revisión de fuentes secundarias y la realización de tres entrevistas estructuradas. Esta monografía se dividirá en cinco partes: El primer capítulo se centrará en una construcción teórica del concepto de Cultura de la Legalidad que se utilizará en este trabajo, concepto que involucra autores tales como, Leoluca Orlando, Antanas Mockus, Michel Focault y Larry Nucci entre otros. El segundo capítulo se referirá a los diferentes componentes de la Cultura de la Legalidad para combatir la corrupción. El tercer capítulo desarrollará el fenómeno de la corrupción administrativa en la Administración Pública mediante una sugestiva transformación de la ecuación de Robert Klitgaard. El cuarto capítulo examinará el Estatuto Anticorrupción (ley 190 de 1995) desde los diferentes componentes de la 4 Cultura de la Legalidad, para así determinar la importancia de un marco cultural y moral articulado a la legislación colombiana para combatir la corrupción a largo plazo. Y por último, se incluirán algunas conclusiones y recomendaciones producto de esta investigación. 2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20 2006 2014-05-22T15:06:25Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5272 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf Universidad del Rosario Pregrado en Ciencia Política y Gobierno Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
364.132 3 Ciencia política Corrupción::Colombia Educación ciudadana Participación política Colombia::Corrupción Administrativa Colombia -- Cultura de la legalidad Administración pública |
spellingShingle |
364.132 3 Ciencia política Corrupción::Colombia Educación ciudadana Participación política Colombia::Corrupción Administrativa Colombia -- Cultura de la legalidad Administración pública Muños Criado, Adriana La cultura de la legalidad como factor fortalecedor en la normatividad Colombiana dirigida a la disminución de la corrupción en la administración pública |
description |
La metodología para desarrollar esta investigación se apoyará en la Perspectiva Legal, la Teoría Moralista, la Perspectiva Cultural, y la Perspectiva Institucional desarrolladas en el marco teórico del anteproyecto de esta monografía. Igualmente se contemplará la revisión de fuentes secundarias y la realización de tres entrevistas estructuradas.
Esta monografía se dividirá en cinco partes:
El primer capítulo se centrará en una construcción teórica del concepto de Cultura de la Legalidad que se utilizará en este trabajo, concepto que involucra autores tales como, Leoluca Orlando, Antanas Mockus, Michel Focault y Larry Nucci entre otros. El segundo capítulo se referirá a los diferentes componentes de la Cultura de la Legalidad para combatir la corrupción. El tercer capítulo desarrollará el fenómeno de la corrupción administrativa en la Administración Pública mediante una sugestiva transformación de la ecuación de Robert Klitgaard. El cuarto capítulo examinará el Estatuto Anticorrupción (ley 190 de 1995) desde los diferentes componentes de la 4
Cultura de la Legalidad, para así determinar la importancia de un marco cultural y moral articulado a la legislación colombiana para combatir la corrupción a largo plazo. Y por último, se incluirán algunas conclusiones y recomendaciones producto de esta investigación. |
author2 |
Ballesteros, Maria Del Rosario |
author_facet |
Ballesteros, Maria Del Rosario Muños Criado, Adriana |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Muños Criado, Adriana |
author_sort |
Muños Criado, Adriana |
title |
La cultura de la legalidad como factor fortalecedor en la normatividad Colombiana dirigida a la disminución de la corrupción en la administración pública |
title_short |
La cultura de la legalidad como factor fortalecedor en la normatividad Colombiana dirigida a la disminución de la corrupción en la administración pública |
title_full |
La cultura de la legalidad como factor fortalecedor en la normatividad Colombiana dirigida a la disminución de la corrupción en la administración pública |
title_fullStr |
La cultura de la legalidad como factor fortalecedor en la normatividad Colombiana dirigida a la disminución de la corrupción en la administración pública |
title_full_unstemmed |
La cultura de la legalidad como factor fortalecedor en la normatividad Colombiana dirigida a la disminución de la corrupción en la administración pública |
title_sort |
la cultura de la legalidad como factor fortalecedor en la normatividad colombiana dirigida a la disminución de la corrupción en la administración pública |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
2006 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5272 |
_version_ |
1651341446789201920 |
score |
11,383811 |