Procesos de reestructuración del estado en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez. El caso Telecom

Durante la década de los 80 se comenzó, en buena parte de Europa oriental, a gestar una ola de privatizaciones que habría de golpear con fuerza los países americanos en los 90. En Colombia, los efectos de esta onda se sienten ahora más que nunca. Justamente el período de privatizaciones en Colomb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Chaves Sánchez, Jaime
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad del Rosario 2006
Materias:
320
Acceso en línea:http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5253
id ir-10336-5253
recordtype dspace
spelling ir-10336-52532019-09-19T12:38:03Z Procesos de reestructuración del estado en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez. El caso Telecom Chaves Sánchez, Jaime 320 Ciencia política Empresa nacional de telecomunicaciones de Colombia (Telecom) Estrategias para el desarrollo Empresas de telecomunicaciones::Colombia Colombia::Política de Telecomunicaciones Durante la década de los 80 se comenzó, en buena parte de Europa oriental, a gestar una ola de privatizaciones que habría de golpear con fuerza los países americanos en los 90. En Colombia, los efectos de esta onda se sienten ahora más que nunca. Justamente el período de privatizaciones en Colombia entre el 2002 y el 2006 se identifica como la etapa más profunda de este tipo que se ha dado en América Latina desde los años 90. La empresa TELECOM constituye un ejemplo que sirve para estudiar el fenómeno de las privatizaciones durante la administración de Álvaro Uribe Vélez. La pregunta que se tratará de responder a lo largo de esta monografía es ¿Cuales son los temas que involucra la reestructuración de TELECOM vía privatización de la empresa, en el marco del proceso de reforma del Estado? La hipótesis que sustenta este estudio es la de que la reestructuración de Telecom vía privatización en el marco del proceso de reforma del Estado busca reducir las presiones fiscales a las que el Estado se ve sometido por el pago de nóminas, el mantenimiento y la ampliación de las redes de comunicación. Estas presiones no le dejan a la compañía un margen de maniobra suficiente para mejorar los servicios que debe prestar y permanecer en el mercado como una empresa competitiva que debe hacer frente a cambios tecnológicos inminentes en un mundo que se globaliza. Para darle solución a dicha hipótesis se van a tomar los presupuestos de la teoría neoliberal, para entender la actitud del gobierno en su toma de decisiones. 2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20 2006 2014-05-22T15:06:20Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5253 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf Universidad del Rosario Pregrado en Ciencia Política y Gobierno Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales reponame:Repositorio Institucional EdocUR instname:Universidad del Rosario
institution EdocUR - Universidad del Rosario
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic 320
Ciencia política
Empresa nacional de telecomunicaciones de Colombia (Telecom)
Estrategias para el desarrollo
Empresas de telecomunicaciones::Colombia
Colombia::Política de Telecomunicaciones
spellingShingle 320
Ciencia política
Empresa nacional de telecomunicaciones de Colombia (Telecom)
Estrategias para el desarrollo
Empresas de telecomunicaciones::Colombia
Colombia::Política de Telecomunicaciones
Chaves Sánchez, Jaime
Procesos de reestructuración del estado en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez. El caso Telecom
description Durante la década de los 80 se comenzó, en buena parte de Europa oriental, a gestar una ola de privatizaciones que habría de golpear con fuerza los países americanos en los 90. En Colombia, los efectos de esta onda se sienten ahora más que nunca. Justamente el período de privatizaciones en Colombia entre el 2002 y el 2006 se identifica como la etapa más profunda de este tipo que se ha dado en América Latina desde los años 90. La empresa TELECOM constituye un ejemplo que sirve para estudiar el fenómeno de las privatizaciones durante la administración de Álvaro Uribe Vélez. La pregunta que se tratará de responder a lo largo de esta monografía es ¿Cuales son los temas que involucra la reestructuración de TELECOM vía privatización de la empresa, en el marco del proceso de reforma del Estado? La hipótesis que sustenta este estudio es la de que la reestructuración de Telecom vía privatización en el marco del proceso de reforma del Estado busca reducir las presiones fiscales a las que el Estado se ve sometido por el pago de nóminas, el mantenimiento y la ampliación de las redes de comunicación. Estas presiones no le dejan a la compañía un margen de maniobra suficiente para mejorar los servicios que debe prestar y permanecer en el mercado como una empresa competitiva que debe hacer frente a cambios tecnológicos inminentes en un mundo que se globaliza. Para darle solución a dicha hipótesis se van a tomar los presupuestos de la teoría neoliberal, para entender la actitud del gobierno en su toma de decisiones.
format Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
author Chaves Sánchez, Jaime
author_facet Chaves Sánchez, Jaime
author_sort Chaves Sánchez, Jaime
title Procesos de reestructuración del estado en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez. El caso Telecom
title_short Procesos de reestructuración del estado en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez. El caso Telecom
title_full Procesos de reestructuración del estado en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez. El caso Telecom
title_fullStr Procesos de reestructuración del estado en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez. El caso Telecom
title_full_unstemmed Procesos de reestructuración del estado en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez. El caso Telecom
title_sort procesos de reestructuración del estado en el gobierno de álvaro uribe vélez. el caso telecom
publisher Universidad del Rosario
publishDate 2006
url http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5253
_version_ 1651341352097546240
score 12,111491