Impacto de la estrategia de propaganda política usada por el gobierno del presidente Álvaro Uribe Vélez para promover la aceptación de la política de defensa y seguridad democrática en la opinión pública
La pretensión de esta investigación es mostrar cómo en una sociedad democrática, como la colombiana, es posible modificar el comportamiento de los ciudadanos por medio de la utilización de los medios de comunicación, el empleo de símbolos y de la palabra
Autor Principal: | Carabalí Baquero, Mauricio |
---|---|
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5246 |
Ejemplares similares
-
El uso de los Consejos Comunitarios de Gobierno como propaganda política por el gobierno de Álvaro Uribe Vélez en su primer periodo
por: Carrillo Cruz, Lina
Publicado: (2010) -
El voto en blanco como instrumento de cambio de las costumbres políticas
por: Pinzón Márquez, Nicolás
Publicado: (2008) -
Efectos electorales del voto en blanco como alternativa democrática de resistencia civil casos Susa y Cabrera Cundinamarca
por: Castillo Daza, Gersson
Publicado: (2007) -
Estudio comparado entre doctrina de seguridad nacional en Colombia y la política de seguridad democrática en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez 2002 – 2006
por: Guevara Callejas, Luz Estela
Publicado: (2009) -
Medios de comunicación y seguridad la política de seguridad y convivencia ciudadana en Bogotá a través del diario El Tiempo en el año 2005
por: Segura Arnaiz, Andrés Felipe
Publicado: (2007)