La conservación del ícono en la Iglesia Católica frente a la doctrina iconoclasta de la reforma protestante de las razones políticas que subyacen en sus orígenes, conflictos y consecuencias en el mundo cristiano

El objetivo principal de esta monografía es responder a las razones por las cuales la Iglesia católica1 y, en general, su Cristianismo de abolengo grecorromano, aún frente a la acerba crítica protestante por el culto a las imágenes -particularmente al ícono-, continuó conservando en sus prácticas re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Rojas Ramos, Jhon Alexander
Otros Autores: Constaín Croce, Juan Esteban
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad del Rosario 2007
Materias:
200
Acceso en línea:http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5237
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta monografía es responder a las razones por las cuales la Iglesia católica1 y, en general, su Cristianismo de abolengo grecorromano, aún frente a la acerba crítica protestante por el culto a las imágenes -particularmente al ícono-, continuó conservando en sus prácticas religiosas este objeto de culto. En un plano particular, intenta aclarar los acontecimientos históricos que evidencian desde los primeros siglos de la historia cristiana una tendencia general a la representación pictórica de Dios. Asimismo, es una aguda búsqueda de las razones que integran las manifestaciones tangibles de tal concepto.