Los acuerdos de protección y promoción recíproca de inversiones (APPRI) o biteral investment treaties (BIT) en Colombia
La inversión extranjera constituye una oportunidad de elevar los índices de crecimiento y desarrollo económico de Colombia. Desde la reforma económica de 1990-1994, el país cambió su política frente a temas como: la economía, las finanzas públicas, la estructura empresarial, el sector agrícola...
Autor Principal: | Sequera Corral, Cristian David |
---|---|
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5101 |
Ejemplares similares
-
Negociaciones económicas internacionales: Seminario sobre negociaciones económicas internacionales, Bogotá, Abril 21 a 25 de 1980
por: Cámara de Comercio de Bogotá
Publicado: (2020) -
La innovación de la inversión extranjera: factor primordial del desarrollo económico en economías emergentes.
por: Tovar Niño, Rafael Andrés
Publicado: (2021) -
Evolution of foreing direct investment in Colombia and why is Colombia becoming an important destination of foreing direct investment
por: Botero Villegas, Martín
Publicado: (2014) -
Aplicación de los productos estructurados en caso colombiano y su comparación con inversiones en el extranjero.
por: Acosta Guio, Laura Ximena
Publicado: (2021) -
Estructuración de bonos sindicados para empresas del sector de alimentos
por: Cortés Holguín, Angela María, et al.
Publicado: (2016)