La cooperación sur - sur (CAN - MERCOSUR) para la creación de un bloque suramericano con carácter supranacional
La primera parte de la monografía, analiza el alcance y contenido de la integración suramericana, los sujetos, componentes y condiciones básicas para una integración política en la región desde la CAN y el Mercosur, haciendo mención al caso particular de Chile. Dado el enfoque político que tiene...
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5094 |
id |
ir-10336-5094 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-50942019-09-19T12:38:03Z La cooperación sur - sur (CAN - MERCOSUR) para la creación de un bloque suramericano con carácter supranacional Domínguez Gabriel, José Alberto 327 Comunidad andina de naciones. can Mercado común del cono sur. mercosur Comercio Cooperación internacional::Países En desarrollo Globalización Relaciones internacionales América Latina - Relaciones internacionales América latina::Política Comercial Países en desarrollo::Relaciones Económicas Internacionales La primera parte de la monografía, analiza el alcance y contenido de la integración suramericana, los sujetos, componentes y condiciones básicas para una integración política en la región desde la CAN y el Mercosur, haciendo mención al caso particular de Chile. Dado el enfoque político que tiene la monografía, no se desconoce el papel central que juega en estos procesos la integración económica. En la segunda parte entonces, se señalan las bondades y dificultades de esta, y hace un análisis de las perspectivas económicas de los dos bloques, cuestionándose, hasta que punto se quiere llegar en el camino de la integración económica. 3 La tercera parte se refiere a la necesidad de crear una hoja de ruta de la integración, a partir de la armonización de las políticas estructurales, orientada no solamente al buen entendimiento entre los diferentes países, o a la búsqueda de respuestas de los problemas coyunturales del momento, sino que deben permitir el diseño de nuevas políticas con las que se desarrollen proyectos de gran envergadura, en los que se involucre a todos los miembros. La cuarta y última parte, introduce el análisis sobre la importancia de las instituciones, entendidas como el conjunto de normas y órganos comunitarios diseñado para el mejor desempeño de las relaciones entre los Estados. Se concluye advirtiendo que el enfoque político último – el bien común integral- no puede subordinarse a cualquier fórmula de crecimiento económico. Esta es una consecuencia que se deriva del tipo de unidad que implica cualquier forma humana de integración. 2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20 2006 2014-04-28T17:05:00Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5094 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf Universidad del Rosario Pregrado en Relaciones Internacionales Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales reponame:Repositorio Institucional EdocUR instname:Universidad del Rosario |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
327 Comunidad andina de naciones. can Mercado común del cono sur. mercosur Comercio Cooperación internacional::Países En desarrollo Globalización Relaciones internacionales América Latina - Relaciones internacionales América latina::Política Comercial Países en desarrollo::Relaciones Económicas Internacionales |
spellingShingle |
327 Comunidad andina de naciones. can Mercado común del cono sur. mercosur Comercio Cooperación internacional::Países En desarrollo Globalización Relaciones internacionales América Latina - Relaciones internacionales América latina::Política Comercial Países en desarrollo::Relaciones Económicas Internacionales Domínguez Gabriel, José Alberto La cooperación sur - sur (CAN - MERCOSUR) para la creación de un bloque suramericano con carácter supranacional |
description |
La primera parte de la monografía, analiza el alcance y contenido de la
integración suramericana, los sujetos, componentes y condiciones básicas para una
integración política en la región desde la CAN y el Mercosur, haciendo mención al
caso particular de Chile.
Dado el enfoque político que tiene la monografía, no se desconoce el papel
central que juega en estos procesos la integración económica. En la segunda parte
entonces, se señalan las bondades y dificultades de esta, y hace un análisis de las
perspectivas económicas de los dos bloques, cuestionándose, hasta que punto se
quiere llegar en el camino de la integración económica.
3
La tercera parte se refiere a la necesidad de crear una hoja de ruta de la
integración, a partir de la armonización de las políticas estructurales, orientada no
solamente al buen entendimiento entre los diferentes países, o a la búsqueda de
respuestas de los problemas coyunturales del momento, sino que deben permitir el
diseño de nuevas políticas con las que se desarrollen proyectos de gran envergadura,
en los que se involucre a todos los miembros.
La cuarta y última parte, introduce el análisis sobre la importancia de las
instituciones, entendidas como el conjunto de normas y órganos comunitarios
diseñado para el mejor desempeño de las relaciones entre los Estados.
Se concluye advirtiendo que el enfoque político último – el bien común
integral- no puede subordinarse a cualquier fórmula de crecimiento económico. Esta
es una consecuencia que se deriva del tipo de unidad que implica cualquier forma
humana de integración. |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Domínguez Gabriel, José Alberto |
author_facet |
Domínguez Gabriel, José Alberto |
author_sort |
Domínguez Gabriel, José Alberto |
title |
La cooperación sur - sur (CAN - MERCOSUR) para la creación de un bloque suramericano con carácter supranacional |
title_short |
La cooperación sur - sur (CAN - MERCOSUR) para la creación de un bloque suramericano con carácter supranacional |
title_full |
La cooperación sur - sur (CAN - MERCOSUR) para la creación de un bloque suramericano con carácter supranacional |
title_fullStr |
La cooperación sur - sur (CAN - MERCOSUR) para la creación de un bloque suramericano con carácter supranacional |
title_full_unstemmed |
La cooperación sur - sur (CAN - MERCOSUR) para la creación de un bloque suramericano con carácter supranacional |
title_sort |
la cooperación sur - sur (can - mercosur) para la creación de un bloque suramericano con carácter supranacional |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
2006 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5094 |
_version_ |
1651341324030312448 |
score |
12,111491 |