Análisis del sistema de administración de penas y castigos en Colombia. Un estudio del establecimiento carcelario Modelo de Bogotá. Desde la obra Vigilar y Castigar. 2000-2005
El interés del presente estudio consiste en analizar el tema del sistema de administración de penas y castigos colombiano, entre 2000 y 2005; a la luz de los planteamientos de Michel Foucault, en su obra Vigilar y Castigar; en lo concerniente al encierro como castigo y los elementos que se pueden d...
Autor Principal: | Vanegas Valbuena, Albeiro |
---|---|
Otros Autores: | Muriel Restrepo, Numar Alberto |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5029 |
Ejemplares similares
-
Procesos de resocialización y su incidencia en la subjetividad de dos ex internos del establecimiento penitenciario de mediana seguridad carcelario de Cali
por: Arias Muñoz, Leidy Jhoana, et al.
Publicado: (2019) -
Fines y propósito resocializador de la pena en el marco del código penitenciario y carcelario, una ambición truncada por el problema del hacinamiento
por: Alario Sierra, Jaime Enrique
Publicado: (2020) -
Incidencia del aumento de penas en los presupuestos de política criminal, seguridad ciudadana y reducción de los delitos
por: Quitian Peña, Luis Albeiro
Publicado: (2020) -
Las finalidades de la pena, la resocialización y el hacinamiento penitenciario en Colombia
por: Bastidas Daza, David Fernando
Publicado: (2015) -
Sistema Penitenciario y Carcelario en Colombia, una Reforma Impostergable
por: Criado, Danilo Alejandro
Publicado: (2021)