Incidencia de la diplomacia paralela implementada por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional en la creación de redes transnacionales de apoyo (1996 - 2006)
El sistema internacional se encuentra en constante cambio y la globalización ha sido un factor protagonista en las ultimas décadas. El flujo de personas, de bienes y de información entre las fronteras de los países ha favorecido la interacción ya no solo entre actores estatales, sino también entre a...
Autor Principal: | Rojas Peña, Camila Andrea |
---|---|
Otros Autores: | Rodríguez Plazas, Sandra Jimena |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5011 |
Ejemplares similares
-
Condiciones de trabajo, salud y participación política en las mujeres indígenas de Chiapas México antes y después de la aparición pública del EZLN
por: Devia Arias, Ana María
Publicado: (2005) -
El marketing político de los zapatistas 1994-1998
por: Pardo Sánchez, Lorena
Publicado: (2004) -
Las nuevas tecnologías de la información como un factor determinante en el incremento y el fortalecimiento del protagonismo internacional de los movimientos sociales de América Latina. Caso de estudio : Ejército Zapatista de Liberación Nacional
por: Ochoa León, Nezgly Pauline
Publicado: (2008) -
Convergencias y divergencias entre las reivindicaciones y estrategias del EZLN y el MST
por: Cepeda Másmela, Yamile, et al.
Publicado: (2010) -
'Por mi voz habla el ejército zapatista de liberación nacional', La evolución discursiva del zapatismo en las Declaraciones de la Selva Lacandona 1994-1996
por: Ortiz Pérez, Luisa
Publicado: (2011)