Estrategias políticas y costo beneficio económico en el proceso de la firma de un tratado comercial. Estudio de Caso TLC Colombia - Corea del Sur (2009-2013).
Este estudio de caso analiza en qué medida la firma del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Corea del Sur obedece a estrategias políticas y/o costo beneficio económico por parte de este último. La hipótesis en el presente trabajo es que la firma del TLC entre ambos países se debe a la existen...
Autor Principal: | Domínguez González, Marycela |
---|---|
Otros Autores: | Berger Arbeláez, María Paz |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5010 |
Ejemplares similares
-
Análisis de las posibilidades de exportación de productos agropecuarios colombianos hacia la República de Corea
por: Gutiérrez Jiménez, Ana Maria, et al.
Publicado: (2013) -
Foro de Cooperación Latinoamérica – Asia del Este (Focalae) y Pequeñas y MedianasEmpresas (Pymes)
por: Martínez Baquero, Laura Patricia
Publicado: (2005) -
TLC Colombia-Corea del Sur : análisis sobre la competitividad de Colombia
por: Navajas Diez, Isabel Cristina
Publicado: (2012) -
Análisis de las beneficios que Colombia ha obtenido de las relaciones comerciales con el Mercosur desde el Acuerdo de Complementación Económica no.59
por: Corredor Contreras, Angela
Publicado: (2011) -
Colombian Government Trade Bureau - Washington D.C. - Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. República de Colombia : reporte final de pasantía
por: Marín Latorre, Andrés, et al.
Publicado: (2016)