Análisis de las Zonas Humanitarias de Curvaradó y Jiguamiandó como ejercicio de Acción Colectiva Noviolenta. (1997-2007)
La presente monografía busca evidenciar las alternativas de resistencia no violenta al alcance de las comunidades que se encuentran en medio del fuego cruzado propio de un conflicto armado. Utilizando elementos de las teorías de movimientos sociales y acción colectiva no violenta, se muestra cómo la...
Autor Principal: | Amaris Martínez, Indira |
---|---|
Otros Autores: | Cante, Freddy |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4949 |
Ejemplares similares
-
Análisis de la incidencia del principio de neutralidad en la conformación de las redes transnacionales de defensa de las Zonas Humanitarias y de Biodiversidad de Curvaradó y Jiguamiandó (1997- 2003)
por: Romero Ramírez, Lorena
Publicado: (2013) -
De lo "doméstico/manso" a lo "lejano/arisco" - un recorrido por la cartografía simbólica del territorio negro de Chocó
por: Peralta Agudelo, Jaime Andrés
Publicado: (2019) -
Propiedad colectiva en Chocó : para proteger los derechos de la comunidad
por: Leaño Bermúdez, Anamaria, et al.
Publicado: (2018) -
Estrategia de diálogos interculturales para modelos asociativos con grupos vulnerables al desplazamiento interno en la Costa Pacífica del Chocó
por: Cerda Ampié, Rosa
Publicado: (2006) -
Análisis de las potencialidades y retos para desarrollar turismo ecológico de lujo en las playas de Nuquí
por: Menjura Niño, Mariana, et al.
Publicado: (2020)