Management social del no equilibrio. Complejidad y ciencias del comportamiento: aportes teóricos y metodológicos a las ciencias de la dirección

El presente texto busca exponer algunos de los aportes que la disciplina del Management puede tomar para su desarrollo en cuanto a teoría, metodología, concepto y práctica administrativa a partir del estudio de las Ciencias de la Complejidad. Para esto se centrará en las Ciencias del Comportamiento,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Castro Fernández, Santiago
Otros Autores: Maldonado, Carlos Eduardo
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad del Rosario 2014
Materias:
Acceso en línea:http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4930
id ir-10336-4930
recordtype dspace
institution EdocUR - Universidad del Rosario
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Management Social del No Equilibrio
Ciencias de la Complejidad
Ciencias Sociales del No Equilibrio
Ciencias de la Dirección
Administración de empresas::Aspectos Sociales
Ciencias del comportamiento
Ciencias sociales
Complejidad (Filosofía)
Interacción social
Non-equilibrium Social Management
Complexity Sciences
Management Sciences
Non-equilibrium Social Sciences
spellingShingle Management Social del No Equilibrio
Ciencias de la Complejidad
Ciencias Sociales del No Equilibrio
Ciencias de la Dirección
Administración de empresas::Aspectos Sociales
Ciencias del comportamiento
Ciencias sociales
Complejidad (Filosofía)
Interacción social
Non-equilibrium Social Management
Complexity Sciences
Management Sciences
Non-equilibrium Social Sciences
Castro Fernández, Santiago
Management social del no equilibrio. Complejidad y ciencias del comportamiento: aportes teóricos y metodológicos a las ciencias de la dirección
description El presente texto busca exponer algunos de los aportes que la disciplina del Management puede tomar para su desarrollo en cuanto a teoría, metodología, concepto y práctica administrativa a partir del estudio de las Ciencias de la Complejidad. Para esto se centrará en las Ciencias del Comportamiento, principalmente en las Ciencias Sociales del No Equilibrio. Ellas establecerán el puente entre el Management y las Ciencias de la Complejidad. El resultado de esta unión será la aparición de una nueva disciplina de estudio y un nuevo campo de acción para el management, a saber: El Management Social del No Equilibrio. El texto es, en sí mismo, solo una introducción al tema y se plantea como objeto de estudio para una nueva disciplina de investigación. Para comenzar se hará una introducción al problema de las Ciencias de la Complejidad. Seguidamente, se definirán las Ciencias de la Dirección y los aprovechamientos que han tenido con respecto a las Ciencias de la Complejidad y las Ciencias Sociales Aplicadas. A continuación, se hará una aproximación a lo que este texto entiende por Ciencias del Comportamiento y su relación con las Ciencias de la Complejidad, dando a luz a las Ciencias Sociales del No-Equilibrio. Para concluir se hará una intersección entre las tres (3) disciplinas usando las Ciencias del Comportamiento como puente para la aparición del Management Social del No Equilibrio. Finalmente, se termina con una conclusión con la invitación de generar nuevas discusiones e investigaciones con respecto al tema.
author2 Maldonado, Carlos Eduardo
author_facet Maldonado, Carlos Eduardo
Castro Fernández, Santiago
format Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
author Castro Fernández, Santiago
author_sort Castro Fernández, Santiago
title Management social del no equilibrio. Complejidad y ciencias del comportamiento: aportes teóricos y metodológicos a las ciencias de la dirección
title_short Management social del no equilibrio. Complejidad y ciencias del comportamiento: aportes teóricos y metodológicos a las ciencias de la dirección
title_full Management social del no equilibrio. Complejidad y ciencias del comportamiento: aportes teóricos y metodológicos a las ciencias de la dirección
title_fullStr Management social del no equilibrio. Complejidad y ciencias del comportamiento: aportes teóricos y metodológicos a las ciencias de la dirección
title_full_unstemmed Management social del no equilibrio. Complejidad y ciencias del comportamiento: aportes teóricos y metodológicos a las ciencias de la dirección
title_sort management social del no equilibrio. complejidad y ciencias del comportamiento: aportes teóricos y metodológicos a las ciencias de la dirección
publisher Universidad del Rosario
publishDate 2014
url http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4930
_version_ 1645141879274078208
spelling ir-10336-49302019-09-19T12:37:54Z Management social del no equilibrio. Complejidad y ciencias del comportamiento: aportes teóricos y metodológicos a las ciencias de la dirección Castro Fernández, Santiago Maldonado, Carlos Eduardo Management Social del No Equilibrio Ciencias de la Complejidad Ciencias Sociales del No Equilibrio Ciencias de la Dirección Administración de empresas::Aspectos Sociales Ciencias del comportamiento Ciencias sociales Complejidad (Filosofía) Interacción social Non-equilibrium Social Management Complexity Sciences Management Sciences Non-equilibrium Social Sciences El presente texto busca exponer algunos de los aportes que la disciplina del Management puede tomar para su desarrollo en cuanto a teoría, metodología, concepto y práctica administrativa a partir del estudio de las Ciencias de la Complejidad. Para esto se centrará en las Ciencias del Comportamiento, principalmente en las Ciencias Sociales del No Equilibrio. Ellas establecerán el puente entre el Management y las Ciencias de la Complejidad. El resultado de esta unión será la aparición de una nueva disciplina de estudio y un nuevo campo de acción para el management, a saber: El Management Social del No Equilibrio. El texto es, en sí mismo, solo una introducción al tema y se plantea como objeto de estudio para una nueva disciplina de investigación. Para comenzar se hará una introducción al problema de las Ciencias de la Complejidad. Seguidamente, se definirán las Ciencias de la Dirección y los aprovechamientos que han tenido con respecto a las Ciencias de la Complejidad y las Ciencias Sociales Aplicadas. A continuación, se hará una aproximación a lo que este texto entiende por Ciencias del Comportamiento y su relación con las Ciencias de la Complejidad, dando a luz a las Ciencias Sociales del No-Equilibrio. Para concluir se hará una intersección entre las tres (3) disciplinas usando las Ciencias del Comportamiento como puente para la aparición del Management Social del No Equilibrio. Finalmente, se termina con una conclusión con la invitación de generar nuevas discusiones e investigaciones con respecto al tema. The text exposes some contributions that Management as discipline can take for its development as a theory, methodology, concept and administrative practice through Complexity Sciences study. To do this, this document will focus on Non-Equilibrium Social Sciences; they will establish the bridge between Management and Complexity Sciences. The result of this merge is the creation of a new research discipline and a new field for the Management, this is: Non-Equilibrium Social Management. The text itself is just an introduction to the topic and the matterrises as a study object for a new research discipline. In the beginning an introduction of the problem of complexity sciences will be made. Then, a definition of Management Sciences and the exploitations that these had have with the Complexity Sciences and the Applied Social Sciences. Next, an approximation about what this text calls Behavioral Sciences and its relationship with Complexity Sciences will be shown, creating the Non-Equilibrium Social Sciences. To conclude, an intersection of these three (3) disciplines using the Behavioral Sciences as bridge for the emergence of Non-Equilibrium Social Management. Finally, this text ends with a conclusion inviting to generate new discussions about this issue. Centro de Estudios Empresariales para la Perdurabilidad 2014-01-15 2014-02-12T15:09:05Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4930 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Administración de Empresas Facultad de Administración instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR Alba, M. (1995). Introducción a la teoría general de sistemas y al análisis de sistemas de información. Manizales: Universidad Autónoma de Manizales Alvesson, M., Bridgman, T., &Willmott, H. (2009). The Oxford Handbook of Critical Management Studies. New York: Oxford University Press.
score 12,111491