El procedimiento administrativo especial colombiano de solicitud de concesiones portuarias marítimas en ejercicio del derecho de petición en interés particular
En Colombia, la construcción, operación y administración de los puertos, exige el otorgamiento por parte del Estado, de una concesión portuaria a sociedades portuarias, la cual se concede previo el agotamiento de un trámite administrativo especial de iniciativa privada, mediante el ejercicio del de...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4926 |
id |
ir-10336-4926 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Concesión portuaria procedimiento administrativo proceso administrativo derecho de petición estatuto portuario sociedad portuaria Concesiones (Derecho Administrativo) Derecho administrativo::Colombia Derecho de petición::Colombia Procedimiento administrativo::Colombia port concession administrative proceedings administrative process right of petition ports law port Company |
spellingShingle |
Concesión portuaria procedimiento administrativo proceso administrativo derecho de petición estatuto portuario sociedad portuaria Concesiones (Derecho Administrativo) Derecho administrativo::Colombia Derecho de petición::Colombia Procedimiento administrativo::Colombia port concession administrative proceedings administrative process right of petition ports law port Company Cajiao Astorquiza, Juan Manuel El procedimiento administrativo especial colombiano de solicitud de concesiones portuarias marítimas en ejercicio del derecho de petición en interés particular |
description |
En Colombia, la construcción, operación y administración de los puertos, exige el otorgamiento por parte del Estado, de una concesión portuaria a sociedades portuarias, la cual se concede previo el agotamiento de un trámite administrativo especial de iniciativa privada, mediante el ejercicio del derecho de petición en interés particular, o por medio de una oferta oficiosa impulsada por el Estado. Los trámites enunciados están previstos en la Ley 1ª de 10 de enero de 1991 y en el Decreto 4735 de 2 de diciembre de 2009. Si bien, el régimen legal prevé mecanismos que permiten la comparecencia de terceros dentro del trámite, no contempla la manera como debe tramitarse la solicitud de concesión portuaria, radicada por fuera del término previsto en el artículo 10 de la Ley 1ª de 1991, sin que constituya una oposición o propuesta alternativa a una solicitud, sobre una misma área en estudio de petición de concesión. |
author2 |
Melo Salcedo, Ileana |
author_facet |
Melo Salcedo, Ileana Cajiao Astorquiza, Juan Manuel |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
Cajiao Astorquiza, Juan Manuel |
author_sort |
Cajiao Astorquiza, Juan Manuel |
title |
El procedimiento administrativo especial colombiano de solicitud de concesiones portuarias marítimas en ejercicio del derecho de petición en interés particular |
title_short |
El procedimiento administrativo especial colombiano de solicitud de concesiones portuarias marítimas en ejercicio del derecho de petición en interés particular |
title_full |
El procedimiento administrativo especial colombiano de solicitud de concesiones portuarias marítimas en ejercicio del derecho de petición en interés particular |
title_fullStr |
El procedimiento administrativo especial colombiano de solicitud de concesiones portuarias marítimas en ejercicio del derecho de petición en interés particular |
title_full_unstemmed |
El procedimiento administrativo especial colombiano de solicitud de concesiones portuarias marítimas en ejercicio del derecho de petición en interés particular |
title_sort |
el procedimiento administrativo especial colombiano de solicitud de concesiones portuarias marítimas en ejercicio del derecho de petición en interés particular |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
2013 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4926 |
_version_ |
1645141604685578240 |
spelling |
ir-10336-49262019-09-19T12:37:54Z El procedimiento administrativo especial colombiano de solicitud de concesiones portuarias marítimas en ejercicio del derecho de petición en interés particular Cajiao Astorquiza, Juan Manuel Melo Salcedo, Ileana Concesión portuaria procedimiento administrativo proceso administrativo derecho de petición estatuto portuario sociedad portuaria Concesiones (Derecho Administrativo) Derecho administrativo::Colombia Derecho de petición::Colombia Procedimiento administrativo::Colombia port concession administrative proceedings administrative process right of petition ports law port Company En Colombia, la construcción, operación y administración de los puertos, exige el otorgamiento por parte del Estado, de una concesión portuaria a sociedades portuarias, la cual se concede previo el agotamiento de un trámite administrativo especial de iniciativa privada, mediante el ejercicio del derecho de petición en interés particular, o por medio de una oferta oficiosa impulsada por el Estado. Los trámites enunciados están previstos en la Ley 1ª de 10 de enero de 1991 y en el Decreto 4735 de 2 de diciembre de 2009. Si bien, el régimen legal prevé mecanismos que permiten la comparecencia de terceros dentro del trámite, no contempla la manera como debe tramitarse la solicitud de concesión portuaria, radicada por fuera del término previsto en el artículo 10 de la Ley 1ª de 1991, sin que constituya una oposición o propuesta alternativa a una solicitud, sobre una misma área en estudio de petición de concesión. In Colombia, the construction, operation and management of ports, the state requires the granting of a port concession to port companies, which is given prior exhaustion of an administrative special private initiative, through the exercise of the right of petition by a particular, or through a bid led by the State. The procedures are set out under Law 1st of January 10, 1991 and Decree 4735 of December 2, 2009. The legal system but provides mechanisms for the appearance of third parties in the process, it does not contemplate the way two port concession requests should be processed if one of them is located outside the period provided for in article 10 of Law 1 of 1991. 2013-10-25 2014-02-12T15:07:54Z info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4926 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Maestría en Derecho Administrativo Facultad de Jurisprudencia instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR BURKHALTER, Larry. Privatización portuaria: bases, alternativas y consecuencias. Santiago de Chile : Naciones Unidas; CEPAL, 1999. CARRILLO TOBOS, Jorge. Concesiones portuarias en Colombia: caso Buenaventura, Bogotá, mayo de 2008, Magíster en Administración Profesional, Universidad de los Andes, Facultad de Administración. CASSAGNE, Juan Carlos. Derecho Administrativo. 9ª. Edición. Buenos Aires, Abeledo Perrot, 2009. ENTRENA CUESTA, Rafael. Curso de Derecho Administrativo, Vol I: concepto, fuentes, relación jurídico-administrativa. 10ª edición. Madrid, editorial Tecnos S.A., 1994. Exposición de motivos y antecedentes legislativos de la Ley 1ª de 1991. Publicaciones Diario Oficial No. 39.626, 11 de enero de 1991, Anales del Congreso, Nos. 123-130 y 142 de 1990. GARCÍA DE ENTERRÍA, Eduardo y FERNÁNDEZ Tomás-Ramón. Curso de Derecho Administrativo II. 6ª edición, editorial Civitas, 1999. GUTIÉRREZ HERRÁN, Óscar Fabián. Derecho Portuario Colombiano. Pontifica Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas: Grupo Editorial Ibáñe, CEFIDES, 2012. IBÁÑEZ NAJAR, Jorge Enrique. Estudios de Derecho Constitucional y Administrativo. 2ª edición. Bogotá, editorial Legis, Universidad Sergio Arboleda, 2007. MERKL, Adolfo. Teoría General del Derecho Administrativo. Albolote (Granada), editorial Comares, 2004. pACHÓN, Álvaro, RAMÍREZ María Teresa. La infraestructura de transporte en Colombia durante el siglo XX., 1ª edición, Banco de la República, 2006. URUETA ROJAS, Juan Manuel, El Contrato de Concesión de Obras Públicas, Project Finance y Partenariado Público-Privado segunda edición, Grupo editorial Ibañez, Bogotá, 2010. |
score |
12,111491 |