Análisis de la experiencia del programa jóvenes en acción en Bogotá, como alternativa para romper el círculo de la pobreza a través de la alianza empresa-estado-universidad durante el periodo 2003 a 2007
El problema de la pobreza en el mundo es una constante que tiende a incrementarse y reproducirse viralmente. Latinoamérica particularmente ha logrado avances destacados, sin embargo se necesitan medidas estructurales y transformaciones institucionales para lograr reducir la pobreza, empezando por la...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4825 |
id |
ir-10336-4825 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-48252019-09-19T12:37:01Z Análisis de la experiencia del programa jóvenes en acción en Bogotá, como alternativa para romper el círculo de la pobreza a través de la alianza empresa-estado-universidad durante el periodo 2003 a 2007 Palomares Ramos, Andrés Felipe Cheyne-Garcia, Alejandro POBREZA JÓVENES EMPLEO ALIANZA DESARROLLO EMPRESA-ESTADO-UNIVERSIDAD Cooperación Universidad Empresa Pobreza::Bogotá (Colombia) Problemas sociales::Bogotá (Colombia) Programa jóvenes en acción Trabajo de jóvenes::Bogotá (Colombia) POVERTY CHANGE YOUTH ALLIANCE EMPLOYMENT STATE-ENTERPRISE-ACADEMY El problema de la pobreza en el mundo es una constante que tiende a incrementarse y reproducirse viralmente. Latinoamérica particularmente ha logrado avances destacados, sin embargo se necesitan medidas estructurales y transformaciones institucionales para lograr reducir la pobreza, empezando por la base de la pirámide con los jóvenes. Es por tanto que la motivación de este caso de estudio es analizar cómo la alianza entre la academia, el sector privado y el estado pueden ser alternativa para romper el círculo de la pobreza. POVERTY IS A WORLD PROBLEM IN TREND TO GROWTH AND VIRAL REPLICATION. LATINAMERICA HAS ACHIEVED SIGNIFICATIVE GOALS, HOWEVER IS NEEDED A STRUCTURAL CHANGE AND AN INSTITUTIONAL TRANSFORMATION IN ORDER TO REDUCE POVERTY, STARTING BY THE BASE OF THE PYRAMID, YOUNG PEOPLE. THEREFORE, THE MAIN OBJECTIVE OF THIS CASE STUDY IS TO ANALYSE HOW THE ALLIANCE BETWEEN THE ACADEMY, THE PRIVATE SECTOR AND THE STATE CAN BE AN ALTERNATIVE TO BREAK THE POVERTY CIRCLE. 2013-11-06 2014-01-16T18:06:09Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4825 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Ciencia Política y Gobierno Facultad de Ciencia Política y Gobierno reponame:Repositorio Institucional EdocUR instname:Universidad del Rosario |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
POBREZA JÓVENES EMPLEO ALIANZA DESARROLLO EMPRESA-ESTADO-UNIVERSIDAD Cooperación Universidad Empresa Pobreza::Bogotá (Colombia) Problemas sociales::Bogotá (Colombia) Programa jóvenes en acción Trabajo de jóvenes::Bogotá (Colombia) POVERTY CHANGE YOUTH ALLIANCE EMPLOYMENT STATE-ENTERPRISE-ACADEMY |
spellingShingle |
POBREZA JÓVENES EMPLEO ALIANZA DESARROLLO EMPRESA-ESTADO-UNIVERSIDAD Cooperación Universidad Empresa Pobreza::Bogotá (Colombia) Problemas sociales::Bogotá (Colombia) Programa jóvenes en acción Trabajo de jóvenes::Bogotá (Colombia) POVERTY CHANGE YOUTH ALLIANCE EMPLOYMENT STATE-ENTERPRISE-ACADEMY Palomares Ramos, Andrés Felipe Análisis de la experiencia del programa jóvenes en acción en Bogotá, como alternativa para romper el círculo de la pobreza a través de la alianza empresa-estado-universidad durante el periodo 2003 a 2007 |
description |
El problema de la pobreza en el mundo es una constante que tiende a incrementarse y reproducirse viralmente. Latinoamérica particularmente ha logrado avances destacados, sin embargo se necesitan medidas estructurales y transformaciones institucionales para lograr reducir la pobreza, empezando por la base de la pirámide con los jóvenes. Es por tanto que la motivación de este caso de estudio es analizar cómo la alianza entre la academia, el sector privado y el estado pueden ser alternativa para romper el círculo de la pobreza. |
author2 |
Cheyne-Garcia, Alejandro |
author_facet |
Cheyne-Garcia, Alejandro Palomares Ramos, Andrés Felipe |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Palomares Ramos, Andrés Felipe |
author_sort |
Palomares Ramos, Andrés Felipe |
title |
Análisis de la experiencia del programa jóvenes en acción en Bogotá, como alternativa para romper el círculo de la pobreza a través de la alianza empresa-estado-universidad durante el periodo 2003 a 2007 |
title_short |
Análisis de la experiencia del programa jóvenes en acción en Bogotá, como alternativa para romper el círculo de la pobreza a través de la alianza empresa-estado-universidad durante el periodo 2003 a 2007 |
title_full |
Análisis de la experiencia del programa jóvenes en acción en Bogotá, como alternativa para romper el círculo de la pobreza a través de la alianza empresa-estado-universidad durante el periodo 2003 a 2007 |
title_fullStr |
Análisis de la experiencia del programa jóvenes en acción en Bogotá, como alternativa para romper el círculo de la pobreza a través de la alianza empresa-estado-universidad durante el periodo 2003 a 2007 |
title_full_unstemmed |
Análisis de la experiencia del programa jóvenes en acción en Bogotá, como alternativa para romper el círculo de la pobreza a través de la alianza empresa-estado-universidad durante el periodo 2003 a 2007 |
title_sort |
análisis de la experiencia del programa jóvenes en acción en bogotá, como alternativa para romper el círculo de la pobreza a través de la alianza empresa-estado-universidad durante el periodo 2003 a 2007 |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
2013 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4825 |
_version_ |
1645141855863570432 |
score |
12,111491 |