Mangle
Documental sobre la migración de la Costa Pacífica a Bogotá, a través de las voces de dos mujeres afrocolombianas que expresan el desarraigo y la nostalgia de estar fuera de lugar.
Autor Principal: | Jurksaitis Sarmiento, Daina |
---|---|
Otros Autores: | Ruiz Moreno, Sandra Lucía |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4697 |
Ejemplares similares
-
“EXTRANJEROS QUE NO SON EXTRANJEROS” : Estrategias orientadas a formas renovadas de integración de los afrocolombianos en situación de desplazamiento que habitan en Bogotá. Caso de estudio: La asociación AMDAE y su inserción en el turismo cultural de la ciudad
por: Arenas Herrera, María Alejandra, et al.
Publicado: (2018) -
Resiliencia familiar en supervivientes al desplazamiento forzado en el Chocó
por: Buitrago Aristizabal, Natalia
Publicado: (2018) -
Las medidas de protección y su efectividad en relación al derecho fundamental del trabajo en las mujeres víctimas del desplazamiento forzado por causa del conflicto armado en Colombia - municipio de Cúcuta - Comuna 8 barrio Doña Nidia y Nuevo Horizonte - Auto 092 de 2008 de la Corte Constitucional
por: Gonzalez Miranda, Julie Pauleen, et al.
Publicado: (2016) -
Mujeres víctimas de desplazamiento: la protección de sus derechos como víctimas a la luz de la Ley 1448 de 2011 y medidas de reparación.
por: Bernal Ortiz, Mabel Edilsa
Publicado: (2017) -
Análisis contributivo al desarrollo de la autonomía económica de las mujeres víctimas de desplazamiento forzado en los procesos de restablecimiento de derechos causados por el conflicto armado interno en el municipio de Girón (Santander)
por: Serrano Flórez, Melissa María
Publicado: (2021)