Recetas para la construcción nacional: la producción culinaria y la identidad en el siglo XIX colombiano
A lo largo del siglo XIX, el proyecto de creación de nación incluyó varios elementos asociados a la cotidianidad y vida diaria de los habitantes de la república en construcción. La cocina como uno de estos elementos puesto en consideración, se construyó desde el imaginario de las élites masculinas,...
Autor Principal: | García-Mera, Laura Catalina |
---|---|
Otros Autores: | Muñoz Rojas, Catalina |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4696 |
Ejemplares similares
-
Maíz sabor generador de legado en la cocina tradicional colombiana.
por: López Mendez, Deisy Janeth
Publicado: (2021) -
El Shinÿak-Fuego y su relación con la cosmogonía de la comunidad Kamëntšá - Valle de Sibundoy, Putumayo como propuesta de valoración de la cocina tradicional; desde el turismo consciente
por: Jacanamijoy Juajibioy, Carmen Doris
Publicado: (2019) -
Propuesta para la creación de un taller gastronómico enfocado en difundir y fortalecer las tradiciones gastronómicas de la región cundiboyacense
por: Malagón Gamboa, Laura Daniela, et al.
Publicado: (2020) -
“Acá aprendemos unos de los otros” : migraciones, lugares, tradiciones e identidades campesinas a través de las cocinas solidarias del medio Sumapaz
por: Benavides Sepúlveda, Juan David
Publicado: (2021) -
¿ A qué sabe Colombia?
por: García-Mera, Laura Catalina, et al.
Publicado: (2012)