Análisis del proceso de securitización del Crimen Organizado entre Estados Unidos y México. Periodo 2005-2012
La presente monografía pretende responder a la pregunta ¿Cuál ha sido la incidencia del proceso de securitización entre México-Estados Unidos frente al crimen organizado en el periodo 2005-2012? Respecto a este cuestionamiento se plantea que el proceso de securitización del crimen organizado entre M...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4691 |
id |
ir-10336-4691 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-46912019-09-19T12:37:01Z Análisis del proceso de securitización del Crimen Organizado entre Estados Unidos y México. Periodo 2005-2012 Urrego Jiménez, Andrés Sahid Garnica, Germán CRIMEN ORGANIZADO- MÉXICO SECURITIZACIÓN COMPLEJO DE SEGURIDAD REGIONAL INICIATIVA MÉRIDA MÉXICO- RELACIONES EN SEGURIDAD- ESTADOS UNIDOS- 2005-2012 Crimen organizado::América del Norte Estados unidos::Seguridad Nacional México::Seguridad Nacional Seguridad internacional::América del Norte Alianza para la seguridad y prosperidad de américa del norte (Aspan) ORGANIZED CRIME SECURITIZATION REGIONAL SECURITY COMPLEX MEXICO - SECURITY RELATIONS- UNITED STATES- 2005-2012 MERIDA INITIATIVE La presente monografía pretende responder a la pregunta ¿Cuál ha sido la incidencia del proceso de securitización entre México-Estados Unidos frente al crimen organizado en el periodo 2005-2012? Respecto a este cuestionamiento se plantea que el proceso de securitización del crimen organizado entre México y Estados Unidos logró conformar una identidad conjunta y ampliar la agenda de seguridad en relación con la acción del Crimen Organizado. Esto mediante la creación de un Complejo de Seguridad Regional basado en el principio de responsabilidad compartida. Sin embargo, la forma de abordar dicha amenaza se ha visto orientada a esquemas propios de la seguridad tradicional, que no corresponden con la estructura organizativa y actividades delictivas de las organizaciones criminales mexicanas. The main purpose of the monograph is to answer the question: What has been the impact of the securitization process between Mexico and the United States against organized crime in the period 2005-2012? Based on this question it is suggested that the process of securitization of organized crime between Mexico and the United States, created a joint identity and broaden the security agenda in relation to the action of the Organized Crime. This was possible by the establishment of a Regional Security Complex based on the principle of shared responsibility. However, the way to address that threat has been oriented towards traditional security strategies, which do not correspond to the organizational structure and criminal activities of criminal organizations in Mexico. 2013-08-22 2013-09-11T01:10:37Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4691 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Relaciones Internacionales Facultad de Relaciones Internacionales instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
CRIMEN ORGANIZADO- MÉXICO SECURITIZACIÓN COMPLEJO DE SEGURIDAD REGIONAL INICIATIVA MÉRIDA MÉXICO- RELACIONES EN SEGURIDAD- ESTADOS UNIDOS- 2005-2012 Crimen organizado::América del Norte Estados unidos::Seguridad Nacional México::Seguridad Nacional Seguridad internacional::América del Norte Alianza para la seguridad y prosperidad de américa del norte (Aspan) ORGANIZED CRIME SECURITIZATION REGIONAL SECURITY COMPLEX MEXICO - SECURITY RELATIONS- UNITED STATES- 2005-2012 MERIDA INITIATIVE |
spellingShingle |
CRIMEN ORGANIZADO- MÉXICO SECURITIZACIÓN COMPLEJO DE SEGURIDAD REGIONAL INICIATIVA MÉRIDA MÉXICO- RELACIONES EN SEGURIDAD- ESTADOS UNIDOS- 2005-2012 Crimen organizado::América del Norte Estados unidos::Seguridad Nacional México::Seguridad Nacional Seguridad internacional::América del Norte Alianza para la seguridad y prosperidad de américa del norte (Aspan) ORGANIZED CRIME SECURITIZATION REGIONAL SECURITY COMPLEX MEXICO - SECURITY RELATIONS- UNITED STATES- 2005-2012 MERIDA INITIATIVE Urrego Jiménez, Andrés Análisis del proceso de securitización del Crimen Organizado entre Estados Unidos y México. Periodo 2005-2012 |
description |
La presente monografía pretende responder a la pregunta ¿Cuál ha sido la incidencia del proceso de securitización entre México-Estados Unidos frente al crimen organizado en el periodo 2005-2012? Respecto a este cuestionamiento se plantea que el proceso de securitización del crimen organizado entre México y Estados Unidos logró conformar una identidad conjunta y ampliar la agenda de seguridad en relación con la acción del Crimen Organizado. Esto mediante la creación de un Complejo de Seguridad Regional basado en el principio de responsabilidad compartida. Sin embargo, la forma de abordar dicha amenaza se ha visto orientada a esquemas propios de la seguridad tradicional, que no corresponden con la estructura organizativa y actividades delictivas de las organizaciones criminales mexicanas. |
author2 |
Sahid Garnica, Germán |
author_facet |
Sahid Garnica, Germán Urrego Jiménez, Andrés |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Urrego Jiménez, Andrés |
author_sort |
Urrego Jiménez, Andrés |
title |
Análisis del proceso de securitización del Crimen Organizado entre Estados Unidos y México. Periodo 2005-2012 |
title_short |
Análisis del proceso de securitización del Crimen Organizado entre Estados Unidos y México. Periodo 2005-2012 |
title_full |
Análisis del proceso de securitización del Crimen Organizado entre Estados Unidos y México. Periodo 2005-2012 |
title_fullStr |
Análisis del proceso de securitización del Crimen Organizado entre Estados Unidos y México. Periodo 2005-2012 |
title_full_unstemmed |
Análisis del proceso de securitización del Crimen Organizado entre Estados Unidos y México. Periodo 2005-2012 |
title_sort |
análisis del proceso de securitización del crimen organizado entre estados unidos y méxico. periodo 2005-2012 |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
2013 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4691 |
_version_ |
1645141834421239808 |
score |
10,662984 |