Análisis de la relación entre las Organizaciones Internacionales (OI) y los Estados respecto a la elaboración de herramientas que mitiguen la violación de Derechos Humanos. Estudio de Caso: Desplazados en Colombia y ACNUR entre el 2004 - 2010.
La situación de Derechos Humanos en Colombia es un tema que merece toda la atención del gobierno y de las organizaciones internacionales dedicadas a estudiar y evaluar este tipo de problemáticas. En Colombia, dada su dinámica de construcción social, se han presentado violaciones masivas, generando p...
Autor Principal: | López Bernal, Diego Hernando |
---|---|
Otros Autores: | Echeverry Hernández, Ariel Augusto |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4663 |
Ejemplares similares
-
Análisis de la actuación del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados -ACNUR- frente a la seguridad humana de los refugiados saharaui en la frontera argelina (2005-2010)
por: Galindo Sánchez, Silvia Alexandra
Publicado: (2012) -
Análisis comparado del papel del ACNUR en el apoyo efectivo a los desplazados internos y los refugiados. Estudio de caso : Bogotá D.C. - Colombia y Darfur - Sudán, periodo 2002-2006
por: Bulla Prieto, Julie
Publicado: (2010) -
El papel del ACNUR en el tema de refugiados durante la guerra de liberación de Pakistán Oriental en 1971
por: Romero Bejarano, Angie Helena
Publicado: (2009) -
El papel del ACNUR en el post conflicto centroamericano. Estudio de caso : Guatemala, Nicaragua y El Salvador, durante la década de los noventa
por: Neira Duarte, Gegny Alexandra
Publicado: (2009) -
La problemática de los residuos humanos a partir del análisis de la situación de los refugiados en la frontera entre Liberia y Sierra Leona en el periodo 2000-2003 a la luz del concepto de seguridad humana
por: Luquetta García, María Fernanda
Publicado: (2010)