Tipo de tratamiento farmacológico y deterioro de la función pulmonar en pacientes con diabetes tipo 2
Antecedentes: En la actualidad no es clara la relación de la DM 2 con respecto al deterioro de la función pulmonar y menos aún si el tipo de tratamiento modifica parámetros espirométricos e inflamatorios. Objetivo: Comparar la función pulmonar de pacientes con DM 2 tratados con metformina vs secreta...
Autores Principales: | , |
---|---|
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4622 |
id |
ir-10336-4622 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Diabetes mellitus Función pulmonar Metformina Diabetes Mellitus Lung function Metformin COMPLICACIONES DE LA DIABETES DIABETES MELLITUS TIPO 2 ENFERMEDADES PULMONARES - ETIOLOGÍA ESPIROMETRÍA METFORMINA - UTILIZACIÓN PRUEBAS DE FUNCIÓN RESPIRATORIA |
spellingShingle |
Diabetes mellitus Función pulmonar Metformina Diabetes Mellitus Lung function Metformin COMPLICACIONES DE LA DIABETES DIABETES MELLITUS TIPO 2 ENFERMEDADES PULMONARES - ETIOLOGÍA ESPIROMETRÍA METFORMINA - UTILIZACIÓN PRUEBAS DE FUNCIÓN RESPIRATORIA Vargas Diaz, Henry Dennis Verano, Rodolfo José Tipo de tratamiento farmacológico y deterioro de la función pulmonar en pacientes con diabetes tipo 2 |
description |
Antecedentes: En la actualidad no es clara la relación de la DM 2 con respecto al deterioro de la función pulmonar y menos aún si el tipo de tratamiento modifica parámetros espirométricos e inflamatorios. Objetivo: Comparar la función pulmonar de pacientes con DM 2 tratados con metformina vs secretagogos y la combinación con insulinas. Establecer el nivel de biomarcadores inflamatorios entre los grupos de tratamiento. Metodología: Estudio observacional analítico de corte transversal 495 pacientes diabéticos, entre julio 2005 y septiembre de 2007. Se obtuvieron variables espirométricas, niveles de biomarcadores inflamatorios como ferritina, fibrinógeno, PCR, Iinterleukina 6, TNF-α. Se realizó análisis de residuales de función pulmonar (valores esperados-observados) entre tipo de tratamiento con respecto al deterioro en la función pulmonar (variables espirométricas) y los niveles plasmáticos de biomarcadores. Resultados: Sin embargo un resultado valioso que se muestra en nuestro estudio, es que Después de ajustar por determinantes conocidos de la función pulmonar; los pacientes tratados con metformina tenían una tendencia no significativa de menor residual del VEF1 siendo de -133.2 vs -174.8 ml en el grupo de secretagogos. Al igual que un residual de CVF menor en los pacientes tratados con metformina en comparación con secretagogos, siendo de -212.1 ml vs -270.2 ml respectivamente con una p de 0.039. En el grupo de pacientes tratados con Metformina, los niveles de biomarcadores inflamatorios fueron menores. Conclusiones: Este estudio sustenta que la metformina parece evitar el deterioro de la función pulmonar de los pacientes diabéticos, al igual que parece tener un efecto antiinflamatorio. |
author2 |
Dennis Verano, Rodolfo José |
author_facet |
Dennis Verano, Rodolfo José Vargas Diaz, Henry Dennis Verano, Rodolfo José |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Vargas Diaz, Henry Dennis Verano, Rodolfo José |
author_sort |
Vargas Diaz, Henry |
title |
Tipo de tratamiento farmacológico y deterioro de la función pulmonar en pacientes con diabetes tipo 2 |
title_short |
Tipo de tratamiento farmacológico y deterioro de la función pulmonar en pacientes con diabetes tipo 2 |
title_full |
Tipo de tratamiento farmacológico y deterioro de la función pulmonar en pacientes con diabetes tipo 2 |
title_fullStr |
Tipo de tratamiento farmacológico y deterioro de la función pulmonar en pacientes con diabetes tipo 2 |
title_full_unstemmed |
Tipo de tratamiento farmacológico y deterioro de la función pulmonar en pacientes con diabetes tipo 2 |
title_sort |
tipo de tratamiento farmacológico y deterioro de la función pulmonar en pacientes con diabetes tipo 2 |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
2013 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4622 |
_version_ |
1645142277951062016 |
spelling |
ir-10336-46222019-09-19T12:37:01Z Tipo de tratamiento farmacológico y deterioro de la función pulmonar en pacientes con diabetes tipo 2 Vargas Diaz, Henry Dennis Verano, Rodolfo José Dennis Verano, Rodolfo José Diabetes mellitus Función pulmonar Metformina Diabetes Mellitus Lung function Metformin COMPLICACIONES DE LA DIABETES DIABETES MELLITUS TIPO 2 ENFERMEDADES PULMONARES - ETIOLOGÍA ESPIROMETRÍA METFORMINA - UTILIZACIÓN PRUEBAS DE FUNCIÓN RESPIRATORIA Antecedentes: En la actualidad no es clara la relación de la DM 2 con respecto al deterioro de la función pulmonar y menos aún si el tipo de tratamiento modifica parámetros espirométricos e inflamatorios. Objetivo: Comparar la función pulmonar de pacientes con DM 2 tratados con metformina vs secretagogos y la combinación con insulinas. Establecer el nivel de biomarcadores inflamatorios entre los grupos de tratamiento. Metodología: Estudio observacional analítico de corte transversal 495 pacientes diabéticos, entre julio 2005 y septiembre de 2007. Se obtuvieron variables espirométricas, niveles de biomarcadores inflamatorios como ferritina, fibrinógeno, PCR, Iinterleukina 6, TNF-α. Se realizó análisis de residuales de función pulmonar (valores esperados-observados) entre tipo de tratamiento con respecto al deterioro en la función pulmonar (variables espirométricas) y los niveles plasmáticos de biomarcadores. Resultados: Sin embargo un resultado valioso que se muestra en nuestro estudio, es que Después de ajustar por determinantes conocidos de la función pulmonar; los pacientes tratados con metformina tenían una tendencia no significativa de menor residual del VEF1 siendo de -133.2 vs -174.8 ml en el grupo de secretagogos. Al igual que un residual de CVF menor en los pacientes tratados con metformina en comparación con secretagogos, siendo de -212.1 ml vs -270.2 ml respectivamente con una p de 0.039. En el grupo de pacientes tratados con Metformina, los niveles de biomarcadores inflamatorios fueron menores. Conclusiones: Este estudio sustenta que la metformina parece evitar el deterioro de la función pulmonar de los pacientes diabéticos, al igual que parece tener un efecto antiinflamatorio. Background: At present there is no clear relationship between DM 2 with respect to lung function decline and even less if the type of treatment would change spirometric variables and inflammatory biomarkers. Objective: To compare the lung function of patients with type 2 diabetes mellitus treated with metformin vs secretagogues and combination with insulin. To Establish the level of inflammatory biomarkers among treatment groups. Methods: Observational study, cross-sectional analytic; 495 diabetic patients between July 2005 and September 2007. Spirometric variables were obtained, levels of inflammatory biomarkers as ferritin, fibrinogen, CRP, Iinterleukina 6, TNF-α. We performed an analysis of residuals of lung function (expected-observed values) between type of treatment with regard to the deterioration in lung function (spirometric variables) and plasma levels of biomarkers. Results: After adjustment for known determinants of lung function, patients treated with metformin had a nonsignificant trend of lower residual FEV1 being of -133.2 (-174.8 ml vs. secretagogue group, P = NS). Like a residual FVC lower in patients treated with metformin compared with secretagogues, being -270.2 -212.1 ml vs. ml respectively (p = 0.039). In the group of patients treated with metformin, inflammatory biomarker levels were lower. Conclusions: This study supports that metformin appears to prevent deterioration of the lung function of patients with diabetes, as seems to have an antiinflammatory effect. 2013-06-14 2013-08-12T23:30:19Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4622 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Especialización en Medicina Interna Facultad de Medicina instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR Dennis, R. Comparación de las pruebas de función pulmonar de pacientes con DM tipo 2 sometidos a tratamiento con insulina inyectada vs tratamiento con hipoglucemiantes orales. Acta Médica Colombiana 2010; 35: 113-118 Dennis, R. Inadequate glucose control in type 2 diabetes is associated with impaired lung function and, systemic inflamation: a cross-sectional study. BMC Pulmonary Medicine 2010; 10: 38. Kim, H. J. The impact of insulin sensitisers on lung function in patients with chronic obstructive pulmonary disease and diabetes. Int J Tuber Lung Dis 2010; 14(3):362–367 Klein, O. Review Article, Systematic review of the association between lung function and Type 2 diabetes mellitus. Diabet. Med. 27, 977–987 (2010) |
score |
11,383075 |