Factores pronósticos en la agudeza visual final de pacientes con oclusión venosa retiniana tratados con terapia antiangiogénica
Objetivo: determinar los diferentes factores clínicos y de imagen pronósticos para la agudeza visual final a los 3, 6 y 12 meses en los pacientes con oclusiones venosas retinianas tratados con terapia antiangiogénica. Material y métodos: estudio longitudinal de una cohorte de 60 pacientes con oclusi...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4473 |
id |
ir-10336-4473 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Oclusión venosa Terapia antiangiogenica Retinal vein occlusion Antiangiogenic therapy AGUDEZA VISUAL - INVESTIGACIONES OCLUSIÓN DE LA VENA RETINIANA - TRATAMIENTO |
spellingShingle |
Oclusión venosa Terapia antiangiogenica Retinal vein occlusion Antiangiogenic therapy AGUDEZA VISUAL - INVESTIGACIONES OCLUSIÓN DE LA VENA RETINIANA - TRATAMIENTO Hernandez Torres, Hector Homero Factores pronósticos en la agudeza visual final de pacientes con oclusión venosa retiniana tratados con terapia antiangiogénica |
description |
Objetivo: determinar los diferentes factores clínicos y de imagen pronósticos para la agudeza visual final a los 3, 6 y 12 meses en los pacientes con oclusiones venosas retinianas tratados con terapia antiangiogénica. Material y métodos: estudio longitudinal de una cohorte de 60 pacientes con oclusión venosa retiniana tratados con terapia antiangiogénica intravitrea con ranibizumab y bevacizumab tomados retrospectivamente entre 2010 y 2012. Posteriormente se realizó un estudio analítico de cohorte retrospectiva, para establecer la asociación y predicción de los cambios de la agudeza visual. Resultados: se encontró una diferencia estadísticamente significativa entre la línea base, 3, 6 y 12 meses post tratamiento. (p < 0.001, prueba de Friedman). En el modelo explicativo de los cambios de la agudeza visual a los 3, 6 y 12 meses con la línea base, se encontró asociación significativa la presencia de IS/OS a los 3 meses con los cambios de la agudeza visual a los 6 meses (r2=.232, p< 0.001) y a los 12 meses (r2=.506, p< 0.001), en este último también se encontró asociado el género masculino (r2=.277 p< 0.001). Tomando los valores de la agudeza visual a los 3,6 y 12 meses y como covariable la agudeza visual inicial se encontró asociación significativa en los tres momentos, 3 meses (r2=0.697, p< 0.001), 6 meses (r2=745, p< 0.001) y 12 meses y (r2=786, p< 0.001), se encontró asociación significativa el presentar oclusión venosa de rama comparada con oclusión central con los cambios de la agudeza visual a los 6 meses (r2=.662, p=0.04) Conclusión: la presencia de IS/OS a los 3 meses y la agudeza visual inicial tienen una alta capacidad predictora de la agudeza visual a los 6 y 12 meses, el género masculino tiene relación con mejoría de la agudeza visual final y la oclusión de rama tiene relación con la mejoría de la agudeza visual a 6 meses. |
author2 |
Rodríguez Alvira, Francisco José |
author_facet |
Rodríguez Alvira, Francisco José Hernandez Torres, Hector Homero |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
Hernandez Torres, Hector Homero |
author_sort |
Hernandez Torres, Hector Homero |
title |
Factores pronósticos en la agudeza visual final de pacientes con oclusión venosa retiniana tratados con terapia antiangiogénica |
title_short |
Factores pronósticos en la agudeza visual final de pacientes con oclusión venosa retiniana tratados con terapia antiangiogénica |
title_full |
Factores pronósticos en la agudeza visual final de pacientes con oclusión venosa retiniana tratados con terapia antiangiogénica |
title_fullStr |
Factores pronósticos en la agudeza visual final de pacientes con oclusión venosa retiniana tratados con terapia antiangiogénica |
title_full_unstemmed |
Factores pronósticos en la agudeza visual final de pacientes con oclusión venosa retiniana tratados con terapia antiangiogénica |
title_sort |
factores pronósticos en la agudeza visual final de pacientes con oclusión venosa retiniana tratados con terapia antiangiogénica |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
2013 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4473 |
_version_ |
1694382404968382464 |
spelling |
ir-10336-44732021-03-01T19:22:48Z Factores pronósticos en la agudeza visual final de pacientes con oclusión venosa retiniana tratados con terapia antiangiogénica Hernandez Torres, Hector Homero Rodríguez Alvira, Francisco José Ibáñez-Pinilla, Milcíades Oclusión venosa Terapia antiangiogenica Retinal vein occlusion Antiangiogenic therapy AGUDEZA VISUAL - INVESTIGACIONES OCLUSIÓN DE LA VENA RETINIANA - TRATAMIENTO Objetivo: determinar los diferentes factores clínicos y de imagen pronósticos para la agudeza visual final a los 3, 6 y 12 meses en los pacientes con oclusiones venosas retinianas tratados con terapia antiangiogénica. Material y métodos: estudio longitudinal de una cohorte de 60 pacientes con oclusión venosa retiniana tratados con terapia antiangiogénica intravitrea con ranibizumab y bevacizumab tomados retrospectivamente entre 2010 y 2012. Posteriormente se realizó un estudio analítico de cohorte retrospectiva, para establecer la asociación y predicción de los cambios de la agudeza visual. Resultados: se encontró una diferencia estadísticamente significativa entre la línea base, 3, 6 y 12 meses post tratamiento. (p < 0.001, prueba de Friedman). En el modelo explicativo de los cambios de la agudeza visual a los 3, 6 y 12 meses con la línea base, se encontró asociación significativa la presencia de IS/OS a los 3 meses con los cambios de la agudeza visual a los 6 meses (r2=.232, p< 0.001) y a los 12 meses (r2=.506, p< 0.001), en este último también se encontró asociado el género masculino (r2=.277 p< 0.001). Tomando los valores de la agudeza visual a los 3,6 y 12 meses y como covariable la agudeza visual inicial se encontró asociación significativa en los tres momentos, 3 meses (r2=0.697, p< 0.001), 6 meses (r2=745, p< 0.001) y 12 meses y (r2=786, p< 0.001), se encontró asociación significativa el presentar oclusión venosa de rama comparada con oclusión central con los cambios de la agudeza visual a los 6 meses (r2=.662, p=0.04) Conclusión: la presencia de IS/OS a los 3 meses y la agudeza visual inicial tienen una alta capacidad predictora de la agudeza visual a los 6 y 12 meses, el género masculino tiene relación con mejoría de la agudeza visual final y la oclusión de rama tiene relación con la mejoría de la agudeza visual a 6 meses. Objective: To determine the different clinical and imaging factors as prognostic factors for final visual acuity at 3,6 and 12 months in patients with retinal vein occlusion treated with antiangiogenic therapy. Methods: Longitudinal study of a cohort of patients with retinal vein occlusion treated with intravitreal antiangiogenic therapy taken retrospectively between 2010 and 2012. Subsequently we conducted a retrospective cohort analysis study to establish the association and predicting changes in visual acuity. Results: We found a statistically significant difference between the baseline, 3, 6 and 12 months post treatment. (p <0.001, Friedman test). In the explanatory model of changes in visual acuity at 3, 6 and 12 months with the baseline, significant association was found between the presence of IS / OS at 3 months with changes in visual acuity at 6 months (r2 = .232, p <0.001) and 12 months (r2= .506, p< 0.001), the latter was also found associated with male gender (r2 = .277 p <0.001). Taking the values of visual acuity at 3,6 and 12 months and as a covariate initial visual acuity; significant association was found in the three moments, at three months (r2 = 0.697, p <0.001), 6 months (r2 = 745, p <0.001) and 12 months (r2 = 786, p <0.001), Significant association was found to present branch vein occlusion central occlusion compared with changes in visual acuity at 6 months (r2 = .662, p = 0.04) Conclusion: Conclusion: The presence of IS / OS at 3 months and initial visual acuity have a high capacity to predict visual acuity at 6 and 12 months, gender is related to final visual acuity and branch occlusion is related to visual acuity at 6 months. 2013-06-04 2013-07-12T13:55:56Z info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4473 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Especialización en Retina y Vítreo Facultad de medicina instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
score |
12,131701 |