Análisis de la relación entre México y Estados Unidos y su incidencia en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Periodo 1994 a 2011
El intercambio de bienes y servicios se puede rastrearse desde el origen de la humanidad. Dicha práctica, surgió en la medida en que los humanos desarrollaron herramientas que facilitaban la producción agrícola, permitiéndoles intercambiar el excedente de dichos productos por otros del mismo valor,...
Autor Principal: | Flórez Arenas, Paula Irina |
---|---|
Otros Autores: | Leiteritz, Ralf J. |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4356 |
Ejemplares similares
-
Negociaciones comerciales internacionales de paises de pequeñas economias
por: Reyes-Ortiz, Giovanni-Efrain
Publicado: (2003) -
Integración financiera en el Grupo Andino Análisis del caso Colombiano
por: Ballesteros Barriga, Jacqueline, et al.
Publicado: (1996) -
El papel de los Estados Unidos en la reforma energética mexicana del 2013. Estudio de caso: el fin del monopolio petrolero de Pemex
por: Marín, Julián
Publicado: (2016) -
Between Here and There: Notions of Home and Sense of Belonging in the Context of Migration
por: Gomez, Ricardo
Publicado: (2017) -
Análisis del proceso de securitización del Crimen Organizado entre Estados Unidos y México. Periodo 2005-2012
por: Urrego Jiménez, Andrés
Publicado: (2013)