Medición de la percepción de marca: propuesta metodológica para la mejora de un sistema de simulación basado en agentes
Se propone integrar los esfuerzos provenientes de las ciencias sociales para el desarrollo de las herramientas de gestión a través de las ciencias computacionales. Se busca desarrollar propuestas metodológicas que permitan el mejoramiento de un modelo computacional que haga posible el simular el des...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4248 |
id |
ir-10336-4248 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-42482019-09-19T12:37:01Z Medición de la percepción de marca: propuesta metodológica para la mejora de un sistema de simulación basado en agentes Rico Hernández, Carlos Mauricio Mendoza Pulido, Iván Alfredo Percepción de Marca Mercadeo Simulación Comportamiento del consumidor::Métodos de Simulación Marcas de fabrica::Simulación Por Computador Mercadeo::Métodos de Simulación Preferencias de los consumidores::Métodos de Simulación Brand Perception Marketing Simulation Se propone integrar los esfuerzos provenientes de las ciencias sociales para el desarrollo de las herramientas de gestión a través de las ciencias computacionales. Se busca desarrollar propuestas metodológicas que permitan el mejoramiento de un modelo computacional que haga posible el simular el desempeño de una marca dada, asociada a una empresa, frente a sus consumidores. Se procura que con esta monografía se establezcan formas que permitan una óptima recolección de información, insumo clave dentro de un modelo de simulación de inteligencia artificial que se aplicará al comportamiento de grupos poblacionales buscando comprender la respuestas que presentan los sujetos frente a la marca organizacional a partir del principio percepción-razonamiento-acción. It is proposed to integrate the efforts from the social sciences to the development of management tools through computational science. It looks to develop methodological approaches that allow the improvement of a computational model that makes possible to simulate the performance of a given brand, associated with a business, compared to its consumers. It ensures that this monograph are established ways that allow optimum data collection, key input into a simulation model of artificial intelligence to apply to the behavior of populations seeking to understand the answers that present the subjects against organizational brand from the beginning perception-reasoning-action. Centro de Estudios Empresariales para la Perdurabilidad 2013-01-15 2013-02-18T19:31:01Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4248 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Administrador de negocios internacionales Facultad de administración instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR Aaker, D. (1972) A Measure of Brand Acceptance, Journal of Marketing Research, 9, 160-167. Aaker D. (2002) Construir Marcas Poderosas. Gestión 2000 Aaker, D.(1991) Managing Brand Equity, New York, NY, Free Press. Báez y Pérez de Tudela, J. (2009) Investigación Cualitativa, España, ESIC Business and Marketing School. Berg, B. (1988) Qualitative Research Methods for Social Sciences, United States of America, Allyn and Bacon. Bradburn N. (2004) Asking questions: the definitive guide to questionnaire design--for market research, political polls, and social and health questionnaires. Jossey-Bass. Floyd J. (2009) Survey Research Methods. Sage Publications Ferraro, R., Bettman, J. R. & Chartrand, T. L. (2008) The Power of Strangers: The Effect of Incidental Consumer Brand Encounters on Brand Choice, Journal Of Consumer Research, 35, 729-741. Keller, K. L. (1993) Conceptualizing, Measuring, and Managing Customer-Based Brand Equity, Journal of Marketing, 57, 1-22. Peshkin, A.(1988) Understanding Complexity: A Gift of Qualitative Inquiry, Anthropology & Education Quarterly, Vol. 19, No. 4 (Dec., 1988), pp. 416-424 |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Percepción de Marca Mercadeo Simulación Comportamiento del consumidor::Métodos de Simulación Marcas de fabrica::Simulación Por Computador Mercadeo::Métodos de Simulación Preferencias de los consumidores::Métodos de Simulación Brand Perception Marketing Simulation |
spellingShingle |
Percepción de Marca Mercadeo Simulación Comportamiento del consumidor::Métodos de Simulación Marcas de fabrica::Simulación Por Computador Mercadeo::Métodos de Simulación Preferencias de los consumidores::Métodos de Simulación Brand Perception Marketing Simulation Rico Hernández, Carlos Mauricio Medición de la percepción de marca: propuesta metodológica para la mejora de un sistema de simulación basado en agentes |
description |
Se propone integrar los esfuerzos provenientes de las ciencias sociales para el desarrollo de las herramientas de gestión a través de las ciencias computacionales. Se busca desarrollar propuestas metodológicas que permitan el mejoramiento de un modelo computacional que haga posible el simular el desempeño de una marca dada, asociada a una empresa, frente a sus consumidores. Se procura que con esta monografía se establezcan formas que permitan una óptima recolección de información, insumo clave dentro de un modelo de simulación de inteligencia artificial que se aplicará al comportamiento de grupos poblacionales buscando comprender la respuestas que presentan los sujetos frente a la marca organizacional a partir del principio percepción-razonamiento-acción. |
author2 |
Mendoza Pulido, Iván Alfredo |
author_facet |
Mendoza Pulido, Iván Alfredo Rico Hernández, Carlos Mauricio |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Rico Hernández, Carlos Mauricio |
author_sort |
Rico Hernández, Carlos Mauricio |
title |
Medición de la percepción de marca: propuesta metodológica para la mejora de un sistema de simulación basado en agentes |
title_short |
Medición de la percepción de marca: propuesta metodológica para la mejora de un sistema de simulación basado en agentes |
title_full |
Medición de la percepción de marca: propuesta metodológica para la mejora de un sistema de simulación basado en agentes |
title_fullStr |
Medición de la percepción de marca: propuesta metodológica para la mejora de un sistema de simulación basado en agentes |
title_full_unstemmed |
Medición de la percepción de marca: propuesta metodológica para la mejora de un sistema de simulación basado en agentes |
title_sort |
medición de la percepción de marca: propuesta metodológica para la mejora de un sistema de simulación basado en agentes |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
2013 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4248 |
_version_ |
1645141819619540992 |
score |
12,111491 |