Diferencias en la experiencia subjetiva entre depresión unipolar y bipolar

En la depresión unipolar el estado de ánimo predominante es la tristeza y la experiencia corporal es de un cuerpo que se siente más cómodo con la quietud que con la actividad, parecido a la pereza de la vida cotidiana. En la depresión bipolar el estado de ánimo predominante es de apagamiento emocion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Principales: Bustos Granados, Andrés, Fierro Urresta, Marco Aurelio, Molina Bulla, Carlos
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad del Rosario 2013
Materias:
Acceso en línea:http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4187
id ir-10336-4187
recordtype dspace
spelling ir-10336-41872021-03-01T19:22:55Z Diferencias en la experiencia subjetiva entre depresión unipolar y bipolar Bustos Granados, Andrés Fierro Urresta, Marco Aurelio Molina Bulla, Carlos Fierro Urresta, Marco Aurelio trastorno bipolar depresión unipolar, depresión bipolar fenomenología síntomas EASE Depresión mental Psicosis maniaco::depresiva Bipolar Disorder Bipolar Depression Unipolar Depression Phenomenology EASE. Symptoms TRASTORNO BIPOLAR TRASTORNO DEPRESIVO TRASTORNOS PSICÓTICOS AFECTIVOS En la depresión unipolar el estado de ánimo predominante es la tristeza y la experiencia corporal es de un cuerpo que se siente más cómodo con la quietud que con la actividad, parecido a la pereza de la vida cotidiana. En la depresión bipolar el estado de ánimo predominante es de apagamiento emocional. La experiencia corporal es de un cuerpo pesado, cansado, un elemento que se interpone entre los deseos de actuar y la realización de las acciones y que se vuelve un obstáculo para el movimiento. Además, en la depresión bipolar hay mayor bradipsíquia, dificultad para concentrarse y desesperanza que en la unipolar. Se realizó una investigación de tipo cualitativo, exploratorio, de las experiencias subjetivas (de primera persona) de un grupo de pacientes con depresión unipolar y bipolar. Se utilizó entrevistas en profundidad de orientación fenomenológica. Introduction. It is increasingly important to make distinction between bipolar and unipolar depression because treatment and prognosis are different. Objective. Find differences in subjective experience (first person) between unipolar and bipolar depression. . Method. We used a phenomenological-oriented semi-structured interview based on Examination of Anomalous Self-Experience (EASE). Results. The predominant mood in unipolar depression is sadness and bodily experience is of a body that feels more comfortable with the stillness than activity, like laziness of everyday life. The predominant mood in bipolar depression is emotional quenching. The bodily experience is of a heavy, tired body; an element that inserts between the desires of acting and performing actions and becomes an obstacle to the movement. Furthermore, bradypsychia, concentration difficulty and hopelessness were greater in bipolar than unipolar depression. Conclusion. Qualitative differences in the predominant mood and bodily experience were found between bipolar and unipolar depression. 2013-01-30 2013-02-08T13:15:32Z info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4187 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Especialización en Psiquiatría Facultad de Medicina instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR
institution EdocUR - Universidad del Rosario
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic trastorno bipolar
depresión unipolar,
depresión bipolar
fenomenología
síntomas
EASE
Depresión mental
Psicosis maniaco::depresiva
Bipolar Disorder
Bipolar Depression
Unipolar Depression
Phenomenology
EASE.
Symptoms
TRASTORNO BIPOLAR
TRASTORNO DEPRESIVO
TRASTORNOS PSICÓTICOS AFECTIVOS
spellingShingle trastorno bipolar
depresión unipolar,
depresión bipolar
fenomenología
síntomas
EASE
Depresión mental
Psicosis maniaco::depresiva
Bipolar Disorder
Bipolar Depression
Unipolar Depression
Phenomenology
EASE.
Symptoms
TRASTORNO BIPOLAR
TRASTORNO DEPRESIVO
TRASTORNOS PSICÓTICOS AFECTIVOS
Bustos Granados, Andrés
Fierro Urresta, Marco Aurelio
Molina Bulla, Carlos
Diferencias en la experiencia subjetiva entre depresión unipolar y bipolar
description En la depresión unipolar el estado de ánimo predominante es la tristeza y la experiencia corporal es de un cuerpo que se siente más cómodo con la quietud que con la actividad, parecido a la pereza de la vida cotidiana. En la depresión bipolar el estado de ánimo predominante es de apagamiento emocional. La experiencia corporal es de un cuerpo pesado, cansado, un elemento que se interpone entre los deseos de actuar y la realización de las acciones y que se vuelve un obstáculo para el movimiento. Además, en la depresión bipolar hay mayor bradipsíquia, dificultad para concentrarse y desesperanza que en la unipolar. Se realizó una investigación de tipo cualitativo, exploratorio, de las experiencias subjetivas (de primera persona) de un grupo de pacientes con depresión unipolar y bipolar. Se utilizó entrevistas en profundidad de orientación fenomenológica.
author2 Fierro Urresta, Marco Aurelio
author_facet Fierro Urresta, Marco Aurelio
Bustos Granados, Andrés
Fierro Urresta, Marco Aurelio
Molina Bulla, Carlos
format Tesis de maestría (Master Thesis)
author Bustos Granados, Andrés
Fierro Urresta, Marco Aurelio
Molina Bulla, Carlos
author_sort Bustos Granados, Andrés
title Diferencias en la experiencia subjetiva entre depresión unipolar y bipolar
title_short Diferencias en la experiencia subjetiva entre depresión unipolar y bipolar
title_full Diferencias en la experiencia subjetiva entre depresión unipolar y bipolar
title_fullStr Diferencias en la experiencia subjetiva entre depresión unipolar y bipolar
title_full_unstemmed Diferencias en la experiencia subjetiva entre depresión unipolar y bipolar
title_sort diferencias en la experiencia subjetiva entre depresión unipolar y bipolar
publisher Universidad del Rosario
publishDate 2013
url http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4187
_version_ 1694382470082854912
score 12,131701