Prevalencia nódulos vocales en docentes del magisterio con diagnostico de disfonía
Este estudio determina la prevalencia de nódulos Vocales asociados a disfonía en docentes con edades entre 35 y 65 años, considerando variables del individuo y ocupacionales. Metodología: Estudio de corte descriptivo que incluyó la información contenida en 262 Historias Clínicas de docentes diagnost...
Autores Principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4184 |
id |
ir-10336-4184 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-41842019-09-19T12:37:01Z Prevalencia nódulos vocales en docentes del magisterio con diagnostico de disfonía Alvarado Díaz, Andrés Pinzón Nieto, Carlos Eduardo Tovar Cuevas, José Rafael Fajardo Hoyos, Adriana Nódulos vocales Disfonía Docentes Prevalencia Enfermedades de la laringe::Investigaciones Profesores::Enfermedades Trastornos de la voz::Investigaciones DISFONÍA - INVESTIGACIONES Este estudio determina la prevalencia de nódulos Vocales asociados a disfonía en docentes con edades entre 35 y 65 años, considerando variables del individuo y ocupacionales. Metodología: Estudio de corte descriptivo que incluyó la información contenida en 262 Historias Clínicas de docentes diagnosticados con disfonía en la consulta de medicina laboral en una IPS de la ciudad de Bogotá entre marzo de 2009 a marzo de 2012. La presencia de nódulos laríngeos se estableció a partir del hallazgo de nasofibrolaringoscopia. Resultados: Se evidenció presencia de nódulos en 67 docentes que corresponde a una prevalencia del 25,5 %, asociándose más a las variables: sexo femenino, edad entre 45 y 54 años, nódulos bilaterales, nivel de desempeño preescolar y docentes de educación física, de los docentes con nódulos el 76,1% tienen menos de cinco consultas medicas y el 75% tienen más de 90 días de incapacidad. Conclusión: Un alto porcentaje de docentes presentan nódulos vocales asociados a disfonía y este se relaciona con diferentes variables como sexo, edad, tipo de nódulo, área y nivel de desempeño además generan un gran número de incapacidades y de ausentismo laboral. 2013-01-28 2013-02-08T13:00:12Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4184 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf Universidad del Rosario Especialización en Salud Ocupacional Facultad de Medicina reponame:Repositorio Institucional EdocUR instname:Universidad del Rosario Argimon, M., & Pallas, J. (2004, tercera edición). Criterios de Clasificación. En J. M. Argimón Pallás, & J. Jiménez Villa, Métodos de Investigación Clínica y Epidemiológica (págs. 29-31). Madrid, España: Elsevier, España S.A. Barrreto-Munévar, Deisy P Oriana M. (2011). Factores ambientales y hábitos vocales en docentes y funcionarios de pre-escolar con alteraciones de voz. Universidad Nacional. Scielo Public Health Rev. salud pública vol.13 no.3 Bogotá June 2011 |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Nódulos vocales Disfonía Docentes Prevalencia Enfermedades de la laringe::Investigaciones Profesores::Enfermedades Trastornos de la voz::Investigaciones DISFONÍA - INVESTIGACIONES |
spellingShingle |
Nódulos vocales Disfonía Docentes Prevalencia Enfermedades de la laringe::Investigaciones Profesores::Enfermedades Trastornos de la voz::Investigaciones DISFONÍA - INVESTIGACIONES Alvarado Díaz, Andrés Pinzón Nieto, Carlos Eduardo Prevalencia nódulos vocales en docentes del magisterio con diagnostico de disfonía |
description |
Este estudio determina la prevalencia de nódulos Vocales asociados a disfonía en docentes con edades entre 35 y 65 años, considerando variables del individuo y ocupacionales. Metodología: Estudio de corte descriptivo que incluyó la información contenida en 262 Historias Clínicas de docentes diagnosticados con disfonía en la consulta de medicina laboral en una IPS de la ciudad de Bogotá entre marzo de 2009 a marzo de 2012. La presencia de nódulos laríngeos se estableció a partir del hallazgo de nasofibrolaringoscopia. Resultados: Se evidenció presencia de nódulos en 67 docentes que corresponde a una prevalencia del 25,5 %, asociándose más a las variables: sexo femenino, edad entre 45 y 54 años, nódulos bilaterales, nivel de desempeño preescolar y docentes de educación física, de los docentes con nódulos el 76,1% tienen menos de cinco consultas medicas y el 75% tienen más de 90 días de incapacidad. Conclusión: Un alto porcentaje de docentes presentan nódulos vocales asociados a disfonía y este se relaciona con diferentes variables como sexo, edad, tipo de nódulo, área y nivel de desempeño además generan un gran número de incapacidades y de ausentismo laboral. |
author2 |
Tovar Cuevas, José Rafael |
author_facet |
Tovar Cuevas, José Rafael Alvarado Díaz, Andrés Pinzón Nieto, Carlos Eduardo |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Alvarado Díaz, Andrés Pinzón Nieto, Carlos Eduardo |
author_sort |
Alvarado Díaz, Andrés |
title |
Prevalencia nódulos vocales en docentes del magisterio con diagnostico de disfonía |
title_short |
Prevalencia nódulos vocales en docentes del magisterio con diagnostico de disfonía |
title_full |
Prevalencia nódulos vocales en docentes del magisterio con diagnostico de disfonía |
title_fullStr |
Prevalencia nódulos vocales en docentes del magisterio con diagnostico de disfonía |
title_full_unstemmed |
Prevalencia nódulos vocales en docentes del magisterio con diagnostico de disfonía |
title_sort |
prevalencia nódulos vocales en docentes del magisterio con diagnostico de disfonía |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
2013 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4184 |
_version_ |
1645141582011170816 |
score |
11,382149 |