Análisis de la importancia geopolítica del mar del sur para la Asean y China. Periodo 2002-2011

El conflicto territorial presente en el Mar del Sur hace que sea uno de los conflictos de mayor atención en los últimos tiempos. Su riqueza energética impide que alguno de los países litigantes piense en ceder sus intereses sobre esta porción marítima. China y los países miembros de la ASEAN son la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Leal Acosta, Hannia Liliana
Otros Autores: Baquero Hernández, Ricardo Alberto
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad del Rosario 2012
Materias:
Acceso en línea:http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4160
id ir-10336-4160
recordtype dspace
spelling ir-10336-41602019-09-19T12:37:01Z Análisis de la importancia geopolítica del mar del sur para la Asean y China. Periodo 2002-2011 Leal Acosta, Hannia Liliana Baquero Hernández, Ricardo Alberto Conflicto Territorial Cooperación China ASEAN Recursos Energéticos Mar del Sur de China Aguas jurisdiccionales::Asia del Sur Conflictos internacionales::Asia del Sur Recursos energéticos::Asia del Sur Asia del sur::Relaciones Exteriores China::Relaciones Exteriores Asociación de naciones del sudeste asiático. ansa Territorial Conflict Cooperation China ASEAN Energy Resources South China Sea El conflicto territorial presente en el Mar del Sur hace que sea uno de los conflictos de mayor atención en los últimos tiempos. Su riqueza energética impide que alguno de los países litigantes piense en ceder sus intereses sobre esta porción marítima. China y los países miembros de la ASEAN son las partes del conflicto, que entre momentos de cooperación y disensión buscan una solución a este problema. Sin embargo, los intentos diplomáticos y normativos para poner fin a este conflicto, no han sido suficientes, puesto que las agresiones y violaciones en este mar se convierten en una constante que pone en riesgo una de las regiones con mayor influencia en la economía mundial. The South China Sea conflict is one of the conflicts of major attention in the last time. It’s energetic richness prevents that someone of the countries litigators yields it’s interests on this marine portion. China and ASEAN’s members are the parties of the conflict, which among moments of cooperation and disagreement look for a solution to this problem. Neverthless, the diplomatic and normative attemps to birng to an end to this conflict have not been sufficient, since agressions and violations in this sea turn into a constat that puts in risk one of the region with major influence in the world economy. 2012-10-02 2013-02-01T12:14:50Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4160 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Relaciones Internacionales Facultad de Relaciones Internacionales instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR
institution EdocUR - Universidad del Rosario
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Conflicto Territorial
Cooperación
China
ASEAN
Recursos Energéticos
Mar del Sur de China
Aguas jurisdiccionales::Asia del Sur
Conflictos internacionales::Asia del Sur
Recursos energéticos::Asia del Sur
Asia del sur::Relaciones Exteriores
China::Relaciones Exteriores
Asociación de naciones del sudeste asiático. ansa
Territorial Conflict
Cooperation
China
ASEAN
Energy Resources
South China Sea
spellingShingle Conflicto Territorial
Cooperación
China
ASEAN
Recursos Energéticos
Mar del Sur de China
Aguas jurisdiccionales::Asia del Sur
Conflictos internacionales::Asia del Sur
Recursos energéticos::Asia del Sur
Asia del sur::Relaciones Exteriores
China::Relaciones Exteriores
Asociación de naciones del sudeste asiático. ansa
Territorial Conflict
Cooperation
China
ASEAN
Energy Resources
South China Sea
Leal Acosta, Hannia Liliana
Análisis de la importancia geopolítica del mar del sur para la Asean y China. Periodo 2002-2011
description El conflicto territorial presente en el Mar del Sur hace que sea uno de los conflictos de mayor atención en los últimos tiempos. Su riqueza energética impide que alguno de los países litigantes piense en ceder sus intereses sobre esta porción marítima. China y los países miembros de la ASEAN son las partes del conflicto, que entre momentos de cooperación y disensión buscan una solución a este problema. Sin embargo, los intentos diplomáticos y normativos para poner fin a este conflicto, no han sido suficientes, puesto que las agresiones y violaciones en este mar se convierten en una constante que pone en riesgo una de las regiones con mayor influencia en la economía mundial.
author2 Baquero Hernández, Ricardo Alberto
author_facet Baquero Hernández, Ricardo Alberto
Leal Acosta, Hannia Liliana
format Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
author Leal Acosta, Hannia Liliana
author_sort Leal Acosta, Hannia Liliana
title Análisis de la importancia geopolítica del mar del sur para la Asean y China. Periodo 2002-2011
title_short Análisis de la importancia geopolítica del mar del sur para la Asean y China. Periodo 2002-2011
title_full Análisis de la importancia geopolítica del mar del sur para la Asean y China. Periodo 2002-2011
title_fullStr Análisis de la importancia geopolítica del mar del sur para la Asean y China. Periodo 2002-2011
title_full_unstemmed Análisis de la importancia geopolítica del mar del sur para la Asean y China. Periodo 2002-2011
title_sort análisis de la importancia geopolítica del mar del sur para la asean y china. periodo 2002-2011
publisher Universidad del Rosario
publishDate 2012
url http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4160
_version_ 1645141203690192896
score 12,111491