Análisis de los intereses políticos que llevaron a la no intervención de Naciones Unidas durante el genocidio en Camboya (1975-1979)
Análisis de la manera como los intereses que están detrás de la Organización de Naciones Unidas, enmarcados por el contexto de la Guerra Fría, se convierten en limitaciones para la acción de la organización en casos como el genocidio en Camboya.
Autor Principal: | Vargas Ibáñez, Tatiana |
---|---|
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4119 |
Ejemplares similares
-
Desarme, desmovilización y reintegración en Camboya
por: Escobar, Adriana
Publicado: (2019) -
Análisis de la incidencia de armas no convencionales sobre la Seguridad Humana en sociedades postconflicto. El caso de Camboya y las minas antipersonal. Periodo de estudio: 1998 - 2008
por: Mora Rodríguez, Alexandra
Publicado: (2013) -
Análisis de los casos de Afganistán y Camboya en su lucha contra las minas antipersonal y sus lecciones para Colombia
por: Peñalosa Mesa, Diana Marisol
Publicado: (2019) -
Influencia del interés geopolítico de China en sus relaciones bilaterales con Camboya
por: Sánchez Núñez, Camila
Publicado: (2016) -
La escuela y la familia en la Kampuchea democrática: análisis de las transformaciones promovidas por Pol Pot, a la luz de la teoría marxista
por: Leguízamo Naranjo, Laura
Publicado: (2013)